• miércoles 29 de octubre del 2025
logo
add image
  • Breves consideraciones respecto de las Medidas Anticautelares

    2018-05-07

    La nueva figura de las medidas anticautelares es una herramienta valiosa para lograr que los procesos judiciales sean un campo de debate y resolución de conflictos en donde todas las partes encuentren resguardo. Ellas tratan de proteger los derechos de aquellos sujetos que se enfrentan a acreedores que utilizan los instrumentos procesales con fines diferentes a los consagrados.

  • Bella y la mejor

    2014-06-24

    Encontró una pasión: disparar. Primero intentó con las armas cortas. Y tuvo éxito. Luego acudió a las largas hasta que se familiarizó con el fusil. Y volvió a tener éxito. Decidió, entonces, probar sus habilidades en un torneo en el que –por azar o no– competían sólo hombres. Disparó con envidiable precisión y, al lograr la mejor marca, aquellos se resistieron a reconocerla como ganadora. Pensó en una broma pero –se sabe– con los fusiles no se juega.

  • A 150 años de la sanción de la histórica Ley 48

    2013-08-25

    Se trata de una de las normas que organizaron la Justicia Federal en nuestro país y que obtuvo su sanción en 1863, una década después de la jura de la Constitución Nacional y a poco de la constitución de la primera Corte Suprema de Justicia de la historia nacional.

  • 8M de Paro Internacional y Alianza Feminista

    2019-03-08

    Un análisis sobre las movilizaciones multitudinarias que lograron cambios significativos en Argentina y los reclamos que aún exigen una respuesta del Estado. Si de deudas pendientes se trata, democratizar la Justicia en clave feminista es de las más necesarias.

  • A 37 años del fallo Arenzón: "Nadie es más alto que la Constitución"

    2021-05-15

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación, el 15 de mayo de 1984, resolvió un histórico precedente. Se trató del caso de un profesor al cual le vedaban cursar una especialización en la enseñanza debido a su estatura de un 1,48 m. con base en una resolución administrativa que fijaba una altura mínima de 1,60 m.

  • ¿Nuevos horizontes en la protección de los consumidores?

    2019-10-21

    El pasado 29 de agosto ingresó en el Senado de la Nación un proyecto de ley que busca reemplazar la actual Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Dicha sustancial modificatoria que se encuentra enmarcada en el programa Justicia 2020 es, a su vez, resistida por asociaciones de defensa del consumidor, especialistas y otras organizaciones y organismos de protección de derechos.

  • Los decretos de necesidad y urgencia: De Menem a Macri

    2019-12-09

    Regulados explícitamente por nuestra Constitución por ser una herramienta excepcional que otorga facultades legislativas, veremos cuánto han sido utilizados por los distintos presidentes, con posterioridad a la reforma de 1994. El saliente presidente, durante sus cuatro años de mandato, utilizó dicha herramienta en 70 oportunidades.

  • 8M de Paro Internacional y Alianza Feminista

    2020-03-08

    Un análisis sobre las movilizaciones multitudinarias que lograron cambios significativos en Argentina y los reclamos que aún exigen una respuesta del Estado. Si de deudas pendientes se trata, democratizar la Justicia en clave feminista es de las más necesarias.

  • El arduo camino de la Justicia

    2020-03-24

    Al cumplirse 44 años de la última dictadura cívico militar que sufrió nuestro país hacemos un breve repaso por la trama política y jurídica que permitió la reapertura de los juicios contra los responsables de los delitos atroces contra el pueblo argentino.

  • ¿Hipervulnerable mata a consumidor?

    2020-06-13

    Reflexiones desde una mirada constitucional y convencional del Derecho del Consumidor acerca de la inserción de la figura de "consumidor hipervulnerable" por la Resolución 139/2020 de la Secretaria de Comercio Interior de Nación.

  • ¿Dónde está Facundo Astudillo?

    2020-07-11

    El joven de 22 años fue visto por última vez el 30 de abril en la localidad de Mayor Buratovich. La investigación por la presunta desaparición forzada y un requerimiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos al Estado argentino para dar con su paradero.

  • Falleció el reconocido jurista Julio Maier

    2020-07-14

    Fue profesor de Derecho Procesal Penal, autor de innumerables obras sobre la materia y Juez del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tenía 80 años.

  • Decretos rechazados

    2020-07-27

    Un repaso por las primeras desaprobaciones de la Cámara de Senadores a decretos de necesidad y urgencia sometidos a su control.

  • La Corte Suprema dispuso los protocolos de actuación para los tribunales

    2020-07-27

    Se destaca el procedimiento hacia a la digitalización de los expedientes y las medidas de sanidad y salud para el ejercicio de la profesión. También, determinó el levantamiento de la feria judicial extraordinaria para juzgados de las jurisdicciones de Resistencia, General Roca, Paraná y Mar del Plata.

  • Cinco años, cinco reformas

    2020-08-01

    A pesar de su corta edad, el Código Civil y Comercial ha sido objeto de varias reformas, algunas de las cuales reseñamos bajo este título.

  • El Gobierno promulgó la nueva Ley de Alquileres

    2023-10-17

    Entre las modificaciones se incluyen la obligación de publicar alquileres en pesos, un plazo mínimo de 3 años y la actualización semestral tomando el Coeficiente Casa Propia de referencia. La norma comenzará a regir desde este miércoles.

  • Barreda no hereda

    2023-10-19

    A 31 años del femicidio, se dictó la declaratoria de herederos de las familiares asesinadas por el odontólogo, en la que no lo incluyen como legitimario por haber sido declarado indigno con anterioridad (a pesar de que se postuló como heredero).

  • ¿Cómo votan las personas privadas de su libertad?

    2023-10-20

    En estas Elecciones Generales, las personas con prisión preventiva tienen derecho a sufragar con un procedimiento especial, según establece el Código Electoral Nacional. Qué ocurre con las personas condenadas.

  • 22 de octubre: Día Nacional del Derecho a la Identidad

    2023-10-22

    Así lo dispone la Ley 26.001, a través de la cual, el Congreso Nacional estableció el Día Nacional del Derecho a la Identidad para conmemorar la lucha de Abuelas de Plaza de Mayo, organización civil creada el 22 de octubre de 1977.

  • El Gobierno reglamentó la Ley de Cardiopatías Congénitas

    2023-10-31

    La norma crea el Programa Nacional garantizando a todas las personas con la patología tener el derecho a todas las instancias de detección y tratamiento correspondientes en cada etapa vital. Se publicó en el Boletín Oficial este martes.

  • Cromañón fue declarado Monumento Histórico Nacional

    2023-11-03

    Para trabajar la “memoria colectiva” y “generar conciencia en la comunidad”, el Estado lo decidió a través del Decreto 571/2023 el pasado miércoles. La tragedia ocurrida en la “República de Cromañón”, en el año 2004 se cobró 197 vidas y 1.400 heridos.

  • Penalización del negacionismo: Diputados debatirá en comisión los proyectos de ley

    2023-11-06

    A las 10 am del martes se realizará dentro de la Comisión de Derechos Humanos la exposición llevada a cabo por Madres y Abuelas de Plaza de Mayo junto a otros organismos de DDHH. Se propone penalizar a quienes nieguen, minimicen gravemente o justificar el terrorismo de Estado, el genocidio, las desapariciones forzadas o la represión ilegal.

  • Amplían los créditos de ANSES para trabajadores

    2023-11-08

    $1.000.000 es el nuevo monto máximo con tasa del 50% anual. Incluye a las personas aportantes del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) cuyos haberes mensuales sean inferiores a 15 Salarios Mínimos Vitales y Móviles.

  • Debate presidencial

    2023-11-12

    Las reglas aprobadas por la Cámara Nacional Electoral para el debate público entre candidatos previsto para la segunda vuelta.

  • A 64 años de la firma del Tratado Antártico

    2023-12-01

    Se trata de uno de los acuerdos más importantes del Siglo XX. El mismo evitó la “escalada” de un nuevo conflicto a nivel mundial por el control del continente antártico.

  • La Cámara Civil habilitó las elecciones en Boca

    2023-12-11

    Los comicios previstos para el 3 de diciembre habían sido suspendidos por la jueza Alejandra Abrevaya luego de un reclamo judicial del candidato opositor Andrés Ibarra, por supuestas irregularidades en el padrón de socios. Las elecciones podrían realizarse el próximo domingo 17 de diciembre.

  • Florencia Misrahi fue oficializada como titular de la AFIP

    2023-12-14

    La abogada penalista tiene su trayectoria dentro de la multinacional del agro Cargill y el estudio jurídico Lisicki Litvin & Asociados, entre sus últimas funciones privadas. Lo publicaron este jueves en el Boletín junto a las designaciones de los Secretarios de Comercio y de Hacienda.

  • Emergencia del Sector Energético Nacional: habrá revisión de tarifas de luz y gas

    2023-12-18

    Lo decretó el Poder Ejecutivo Nacional este lunes, para los segmentos de generación, transporte y distribución de energía eléctrica bajo jurisdicción federal y de transporte y distribución de gas natural. Además, dispuso la continuidad de las intervenciones de los entes reguladores de la Electricidad (ENRE) y del Gas (Enargas).

  • Rechazaron un hábeas corpus contra el “Protocolo Antipiquetes”

    2023-12-20

    El juez Gustavo Pierretti consideró que la resolución del Ministerio de Seguridad no importa una limitación o amenaza a la libertad ambulatoria, y que en caso de que afecte el derecho a la libertad de expresión o de reunión, ello debería reclamarse a través de una acción de amparo.

  • Tonelli presentó un amparo contra el Consejo de la Magistratura

    2020-08-18

    El consejero pidió que se suspenda el trámite de dos concursos. Uno destinado a cubrir tres vacantes en la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico de la Capital Federal y otro para una vacante en el Juzgado Nacional en lo Penal Económico N°10 de la Capital Federal.

  • ¿En qué consiste el proyecto de ley de humedales?

    2020-08-26

    La Cámara de Diputados comenzó a debatir en la Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano el proyecto de ley que tiene como finalidad establecer presupuestos mínimos para el uso racional y sostenible de los humedales.

  • ¿Qué establece el Acuerdo de Escazú aprobado por el Congreso?

    2020-09-25

    El Poder Legislativo aprobó un acuerdo internacional sobre acceso a la información, participación pública y acceso a la justicia en materia ambiental, que busca proteger el derecho de cada persona y de las generaciones presentes y futuras, a vivir en un medio ambiente sano y con un desarrollo sostenible

  • El 2020 de la Suprema Corte de Justicia

    2021-01-04

    Un repaso por las sentencias más trascendentales que dictó el máximo tribunal bonaerense, las medidas adoptadas frente a la pandemia, los pedidos al Poder Ejecutivo y al Poder Legislativo y la partida de su ministro decano.

  • El juez Eduardo Farah vuelve a la Cámara Federal porteña

    2021-02-01

    El presidente Alberto Fernández firmó el decreto que dispone su reintegro a la Sala II. El magistrado había concursado para ese cargo y contó con acuerdo del Senado, pero en el 2018 solicitó su traslado a otro tribunal.

  • La Provincia adhirió a la Resolución nacional sobre Consumidores Hipervulnerables

    2021-02-01

    La norma busca proteger a las personas que en razón de su edad, género, estado físico o mental, o por circunstancias sociales, económicas, étnicas y/o culturales, se encuentren en otras situaciones de considerable vulnerabilidad. A ellas se suman las personas jurídicas sin fines de lucro que orienten sus objetos sociales a dichos grupos.

  • Falleció el ex presidente Carlos Menem

    2021-02-14

    Actualmente, ocupaba el cargo de Senador Nacional por la Provincia de La Rioja. Tenía 90 años. Fue el presidente argentino que más tiempo detentó el poder de forma continua.

  • El Senado dio media sanción al Consenso Fiscal 2020

    2021-02-25

    También transformó en ley al beneficio único y extraordinario para los familiares de tripulantes del ARA San Juan, un régimen para la construcción federal y una iniciativa para el desarrollo del Sistema Nacional Científico.

  • Crean régimen para monitorear precios

    2021-03-17

    El Sistema Informativo para la Implementación de Políticas de Reactivación Económica (SIPRE), fue creado por la Secretaría de Comercio Interior

  • Coronavirus: nuevas medidas en provincia de Buenos Aires

    2021-03-31

    El jefe de gabinete bonaerense, Carlos Bianco, anunció ayer las nuevas restricciones y medidas que tomará el gobierno provincial, ante el aumento progresivo de casos de coronavirus y la llegada de la segunda ola de la pandemia.

  • Empezó a regir la Ley de Teletrabajo

    2021-04-05

    El Régimen Legal del Contrato de Teletrabajo entró en vigencia el 1° de abril. Su aplicación quedó suspendida para el personal que pasó a home office durante la pandemia y se aplicará para quienes realizaban trabajo remoto desde antes de marzo de 2020.

  • E-Politics: Responsabilidad política en materia de derechos digitales

    2021-05-09

    Es hora que los gobiernos y su personal en funciones, asuman formalmente la responsabilidad por su actuación en el plano virtual, ya que su desenvolvimiento en el ecosistema web -siendo actores sumamente trascendentes en el diálogo público-, no les permite continuar tomándolo con la soltura de un mero canal de expresión irrestricta.

  • La Corte Suprema sostuvo la vigencia del fallo "Verbitsky"

    2021-05-13

    El Máximo Tribunal aseveró que las acciones de hábeas corpus colectivos deben ser resueltas en contexto de la ejecución de su sentencia del año 2005, ya que aún no cesaron los agravamientos que motivaron aquella decisión.

  • La inconstitucionalidad del régimen de opción excluyente

    2021-05-16

    Un análisis de la decisión de la Corte bonaerense que resolvió que el régimen de opción excluyente entre las prestaciones reguladas por la ley de riesgos del trabajo y la reparación integral del daño por otros sistemas, es inconstitucional.

  • El resumen jurídico de la semana

    2021-05-23

    Un repaso de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados de los últimos días.

  • Un Tribunal brasilero prohibió tecnologías de reconocimiento facial en el metro

    2021-05-25

    Ante una acción civil pública presentada por el Instituto Brasilero de Defensa del Consumidor, se ordenó bloquear las cámaras de seguridad que la empresa concesionaria de la Línea 4 de metros en San Pablo, VíaQuatro, estaba utilizando para capturar imágenes, sonidos y más datos personales de los pasajeros que utilizaban el servicio, protegiendo así la privacidad de más de 350.000 transeúntes.

  • El resumen jurídico de la semana

    2021-05-30

    Un repaso de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados de los últimos días.

  • Lesa humanidad: Casación confirmó cuatro condenas perpetuas dictadas en La Plata

    2021-06-01

    Se trata de miembros del Batallón de Comunicaciones 601 de City Bell que en el año 1977 asesinaron a una pareja en Berazategui. El tribunal también dispuso el reenvío de la causa para que se dicte un nuevo pronunciamiento por la sustracción, retención y ocultamiento de dos personas menores de 10 años en el caso.

  • El resumen jurídico de la semana

    2021-06-05

    Un repaso de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados de los últimos días.

  • El Ejecutivo Nacional aprobó la reglamentación de la Ley de Talles

    2021-06-09

    El Decreto detalla la indumentaria incluida en el Sistema Único de Identificación de Talles, y dispone que será acto discriminatorio cualquier práctica estigmatizante referida al aspecto físico, género, orientación sexual o identidad de género de los consumidores y las consumidoras.

  • El resumen jurídico de la semana

    2021-06-19

    Un repaso de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados de los últimos días.

  • El resumen jurídico de la semana

    2021-06-27

    Un repaso de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados de los últimos días.

  • Confirmaron la condena al ex fiscal Julio César Castro por abusar sexualmente de su pareja

    2021-06-30

    La Cámara Nacional de Casación confirmó la condena a 6 años y 6 meses de prisión contra el ex titular de la Fiscalía n° 13 ante los Tribunales Orales Criminales y Correccionales, por la comisión de los delitos de abuso sexual con acceso carnal reiterado en dos oportunidades y lesiones leves contra quien, en ese entonces, era su pareja, en un claro contexto de violencia de género.

  • El resumen jurídico de la semana

    2021-07-04

    Un repaso de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados de los últimos días.

  • Ordenan a una aerolínea la reprogramación de un vuelo de ciudadanos argentinos en el exterior

    2021-07-08

    La demanda no cuestiona la restricciones para el ingreso al país establecidas por el Poder Ejecutivo nacional, sino la incertidumbre generada por la cancelación de vuelos por la empresa. La decisión judicial obliga a la empresa a reprogramar el vuelo y brindar toda la información indispensable que permita a los viajeros conocer de manera cierta y concreta sobre su regreso.

  • Crean el Plan de Desarrollo Productivo Verde

    2021-07-13

    La iniciativa del Ministerio de Desarrollo Productivo busca la incorporación activa de la dimensión ambiental, en la ampliación de la matriz productiva y la creación de empleos.

  • El resumen jurídico de la semana

    2021-07-18

    Un repaso de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados de los últimos días.

  • La nueva Oralidad Videoregistrada

    2021-07-18

    A 10 años de la primer audiencia videolfilmada... ¿En donde estamos?¿ Hacia donde vamos?. Algunas reflexiones desde los Juzgados 1 y 5 del fuero Civil y Comercial de La Plata.

  • El resumen jurídico de la semana

    2021-07-25

    Un repaso de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados de los últimos días.

  • El resumen jurídico de la semana

    2021-08-01

    Un repaso por las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados de los últimos días.

  • El resumen jurídico de la semana

    2021-08-08

    Un repaso por las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados de los últimos días.

  • El resumen jurídico de la semana

    2021-08-15

    Un repaso por las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados de los últimos días.

  • El resumen jurídico de la semana

    2021-08-22

    Un repaso por las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados de los últimos días.

  • La Justicia Nacional volvió a señalar la prohibición de revictimización

    2021-08-25

    Se tuvo en cuenta que en el caso la denunciante ya había declarado en tres oportunidades habiendo sido sometida a un examen psicológico en el que estuvo presente la experta propuesta por la defensa y a partir del cual se efectuó un análisis de su estado psíquico comprendiendo la totalidad de los episodios denunciados.

  • El resumen jurídico de la semana

    2021-08-29

    Un repaso por las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados de los últimos días.

  • Gol de media cancha a favor del trabajador

    2021-08-30

    En el marco de un reclamo por accidente de trabajo de un futbolista profesional en los tribunales del trabajo de La Plata se reconoció el derecho del actor a recibir por parte de la ART la diferencia entre lo otorgado en la Comisión Médica y lo dispuesto en el veredicto.

  • Paulo Londra ganó la primera batalla legal contra Big Ligas

    2021-09-04

    Si bien el Tribunal de Florida a cargo del caso decidió que el acuerdo que limitaba al cantante para generar su propia música alejado de sus anteriores productores expiró en febrero de este año, Big Ligas apeló la decisión y Londrá tendrá que seguir esperando.

  • El resumen jurídico de la semana

    2021-09-05

    Un repaso por las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados de los últimos días.

  • El resumen jurídico de la semana

    2021-09-12

    Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días

  • El resumen jurídico de la semana

    2021-09-19

    Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días

  • El resumen jurídico de la semana

    2021-09-26

    Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días

  • La niña rebelde, otra vez

    2021-10-01

    Breves reflexiones de Guido Risso sobre la reciente aprobación de la ley que habilita al Tribunal Superior de Justicia a revisar sentencias de la Justicia Nacional

  • La CABA, la justicia nacional y el REF

    2021-10-01

    El análisis de Andrés Gil Dominguez a raíz de aprobación de la ley que habilita al Tribunal Superior de Justicia a revisar sentencias de la Justicia Nacional. ¿Qué propuso el Consejo Consultivo?

  • El Mito de Osiris y la Ciudad de Buenos Aires

    2021-10-03

    El análisis de Pedro A. Caminos en torno a la ley sancionada en la Legislatura porteña, que habilitó al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad a revisar decisiones de la Justicia Nacional.

  • El resumen jurídico de la semana

    2021-10-03

    Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días

  • El resumen jurídico de la semana

    2021-10-11

    Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días

  • El resumen jurídico de la semana

    2021-10-17

    Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días

  • El resumen jurídico de la semana

    2021-10-24

    Un repaso de las decisiones judiciales, las medidas legislativas, los actos del Poder Ejecutivo y otras noticias jurídicas relevantes de los últimos días.

  • El resumen jurídico de la semana

    2021-10-31

    Un repaso de las decisiones judiciales, las medidas legislativas, los actos del Poder Ejecutivo y otras noticias jurídicas relevantes de los últimos días.

  • La provincia de Catamarca aprobó los juicios por jurados

    2021-11-01

    Se convirtió en la decimoprimera jurisdicción en adoptar este instituto procesal. Será obligatorio e irrenunciable para aquellos delitos cuya pena máxima en abstracto sean de 20 años o más de prisión, o si se tratare de un concurso de delitos donde alguno de ellos supere el monto.

  • El resumen jurídico de la semana

    2021-11-07

    Un repaso de las decisiones judiciales, las medidas legislativas, los actos del Poder Ejecutivo y otras noticias jurídicas relevantes de los últimos días.

  • El resumen jurídico de la semana

    2021-11-14

    Un repaso de las decisiones judiciales, las medidas legislativas, los actos del Poder Ejecutivo y otras noticias jurídicas relevantes de los últimos días

  • El resumen jurídico de la semana

    2021-11-21

    Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días

  • El resumen jurídico de la semana

    2021-11-28

    Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días

  • El resumen jurídico de la semana

    2021-12-05

    Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días

  • Se quedan con la abuela

    2021-12-09

    La justicia de familia bonaerense negó la restitución internacional de tres niñas que estaban a cuidado de su abuela materna

  • Sin mayoría no vale

    2021-12-14

    La Corte Suprema consideró que en los tribunales pluripersonales no basta que haya concordancia en la parte dispositiva, sino que es necesario que exista una coincidencia en los argumentos para conformar una mayoría.

  • El resumen jurídico de la semana

    2021-12-12

    Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días

  • Sin excelencias ni señorías

    2021-12-16

    La Suprema Corte bonaerense recomendó a todos los miembros del Poder Judicial evitar expresiones como "Vuestra Señorías" o "Vuestra Excelencias" entre otras.

  • El resumen jurídico de la semana

    2021-12-19

    Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días

  • El resumen jurídico de la semana

    2021-12-26

    Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días

  • El resumen jurídico de la semana

    2022-01-02

    Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días

  • El resumen jurídico de la semana

    2022-01-30

    Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días

  • El resumen jurídico de la semana

    2022-02-06

    Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días

  • El detalle de las facturas telefónicas debe ser abonado por los usuarios

    2022-02-09

    La Cámara Contencioso Administrativo Federal confirmó el rechazo de un amparo que solicitaba el cese del servicio del detalle de llamadas telefónicas y el reintegro a los usuarios de la totalidad de las sumas abonadas. La facturación detallada no es información gratuita que los proveedores se encuentran obligados a suministrar a los usuarios, en los términos de la Ley 24.240.

  • El resumen jurídico de la semana

    2022-02-13

    Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días

  • El resumen jurídico de la semana

    2022-02-20

    Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días

  • El resumen jurídico de la semana

    2022-02-27

    Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días

  • Se prorroga la actualización de los impuestos a los combustibles

    2022-02-27

    Así lo estableció el Gobierno Nacional mediante un Decreto publicado en una edición especial de domingo del Boletín Oficial. Además se autorizaron aumentos para las Entidades de Medicina Prepaga a partir de marzo y se reglamentó el régimen previsional para viñateros y viñateras.

  • El resumen jurídico de la semana

    2022-03-06

    Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días

  • El resumen jurídico de la semana

    2022-03-13

    Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días

  • Es ley el acuerdo con el FMI

    2022-03-18

    El proyecto fue aprobado por el Senado con el voto positivo de la mayor parte del oficialismo y de la bancada opositora

  • El resumen jurídico de la semana

    2022-03-20

    Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días

  • El arduo camino de la Justicia

    2022-03-24

    Al cumplirse 46 años de la última dictadura cívico militar que sufrió nuestro país hacemos un breve repaso por la trama política y jurídica que permitió la reapertura de los juicios contra los responsables de los delitos atroces contra el pueblo argentino.

  • El resumen jurídico de la semana

    2022-03-27

    Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días

  • Fin del distanciamiento social

    2022-04-01

    El Gobierno Nacional tomó nuevas medidas respecto a la prevención de la pandemia, la aplicación Cuidar y la nueva determinación de la modalidad laboral a cumplir.

  • El resumen jurídico de la semana

    2022-04-03

    Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días

  • El resumen jurídico de la semana

    2022-04-10

    Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días.

  • El resumen jurídico de la semana

    2022-04-17

    Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días.

  • El resumen jurídico de la semana

    2022-04-24

    Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días

  • Se cumplieron 10 años del Fallo Fornerón

    2022-04-27

    La sentencia de Corte Interamericana fue un hito de gran relevancia respecto a las cuestiones de familia y de gran incidencia en la redacción del nuevo Código Civil y Comercial.

  • El Código Penal argentino y sus 100 años de historia

    2022-04-29

    A un siglo de la entrada en vigencia del Código Penal, una reconstrucción de los hechos que antecedieron a su sanción y algunas reflexiones sobre lo que queda de aquel texto que entró en vigencia el 29 de abril de 1922.

  • El resumen jurídico de la semana

    2022-05-01

    Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días

  • Uso medicinal mata REPROCANN

    2022-05-06

    El Tribunal de Casación bonaerense decidió en el caso de un paciente oncológico que la inexistencia de delito no se da solamente cuando la persona está inscripta en el Registro del Programa de Cannabis, sino también cuando es evidente que el consumo es para uso medicinal.

  • El Ministerio de Salud de la Nación comenzará a utilizar lenguaje inclusivo

    2022-05-10

    La resolución recomienda su uso en producciones, documentos, registros y actos administrativos, bajo la premisa de que "modificar las formas de comunicación y dinámicas institucionales es una manera de acompañar las transformaciones de los patrones socioculturales, fomentando valores democráticos e inclusivos".

  • El resumen jurídico de la semana

    2022-05-15

    Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados de los últimos días.

  • El resumen jurídico de la semana

    2022-01-09

    Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días

  • Un juez norteamericano hizo lugar a una demanda antimonopolio contra Facebook

    2022-01-12

    La acción civil fue presentada, y en esta oportunidad enmendada, por la Comisión Federal de Comercio de EE. UU. acusando al grupo Facebook de poseer el monopolio de las redes sociales digitales e impedir ilegalmente la participación de competidores en el mismo rubro, atentando contra la libertad de comercio. La moción de la demandada fue desestimada.

  • El resumen jurídico de la semana

    2022-01-16

    Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días

  • El resumen jurídico de la semana

    2022-01-23

    Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días

  • El derecho a un recurso sarcástico

    2022-05-18

    La Corte Europea de Derechos Humanos consideró responsable al Estado de Bosnia y Herzegovina por violar la libertad de expresión luego de aplicarle una multa a un abogado que utilizó expresiones sarcásticas en un recurso.

  • El resumen jurídico de la semana

    2022-05-21

    Un repaso por las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días.

  • A un año del fallecimiento de Jorge Mosset Iturraspe

    2022-05-24

    Abogado de profesión y de orgulloso ejercicio, profesor y dueño de una extensa obra de Derecho Civil de Obligaciones y Contratos, Doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales por su querida Universidad Nacional del Litoral.

  • Se promulgó la Ley de Cannabis Medicinal

    2022-05-26

    El Presidente de la Nación promulgó la Ley N° 27.669 que establece el marco regulatorio de la cadena de producción y comercialización nacional de cannabis para el uso medicinal

  • Sin armonía no hay mayoría

    2022-05-26

    Con adhesión al dictamen del Procurador General, la Corte ratificó la necesidad de que exista una coincidencia sustancial de fundamentos para la validez de las decisiones de tribunales colegiados.

  • El resumen jurídico de la semana

    2022-05-28

    Un repaso por las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días.

  • Habrá que declararse incompetente…

    2022-05-31

    La Corte Suprema publicó entre sus novedades cuatro casos sobre conflictos de competencia territorial que versaban sobre delitos de estafa, lesiones a un menor y un abuso sexual. El lugar donde tuvo consumación el hecho, el juez o jueza que previno y razones de economía procesal fueron los aspectos principales que sirvieron para fundamentar cada uno de los casos.

  • El resumen jurídico de la semana

    2022-06-05

    Un repaso por las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días.

  • Caso Villa: la justicia rechazó la detención del jugador

    2022-06-11

    El juez entendió que la fiscal no había aportado prueba suficiente para disponer la detención de Sebastián Villa. Al jugador de Boca se lo acusa por un abuso sexual con acceso carnal cometido contra una mujer en el año 2021.

  • El resumen jurídico de la semana

    2022-06-12

    Un repaso por las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días.

  • Aniversario del fallecimiento de Juan Bautista Alberdi

    2022-06-19

    "Prometer y escribir estas garantías, no es consagrarlas. Se aspira a la realidad, no a la esperanza. Las constituciones serias no deben constar de promesas, sino de garantías de ejecución", así lo afirma Alberdi en sus "Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina"

  • Un paso a mayores

    2022-07-01

    El Senado dio media sanción al proyecto de moratoria previsional con 38 votos positivos, cosechados por el Frente de Todos, y una oposición repartida en una minoría de votos negativos y varias abstenciones.

  • El resumen jurídico de la semana

    2022-07-03

    Un repaso por las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días.

  • Sin repetir y sin copiar

    2022-07-05

    La Corte Suprema revocó un fallo que se apartó del criterio de revisión integral sostenido en "Casal", en cuanto se limitó a reiterar los conceptos expresados por el tribunal de primera instancia que había impuesto la condena.

  • El resumen jurídico de la semana

    2022-07-09

    Un repaso por las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días.

  • La última condena a Etchecolatz

    2022-07-16

    El Tribunal había emitido el veredicto condenatorio antes de su fallecimiento. Los jueces entendieron que los fundamentos de la sentencia no hacen más que integrar el veredicto, convirtiéndose así en un acto único.

  • Se publicó la ley de cuidados paliativos

    2022-07-21

    La norma tiene por objeto asegurar el acceso de los pacientes a las prestaciones integrales sobre cuidados paliativos en el ámbito público, privado y de la seguridad social y el acompañamiento a sus familias

  • Edesur deberá resarcir a usuarios por los cortes de luz

    2022-08-02

    La Justicia justificó la procedencia del daño punitivo en la actitud por parte de la empresa de manifiesta "indiferencias" y despreocupación hacia los derechos o intereses de tres usuarios, poniendo de resalto su conducta descalificable, imprudente y negligente.

  • El resumen jurídico de la semana

    2022-08-15

    Un repaso por las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días

  • La protección del jubilado consumidor

    2022-08-15

    En una ejecución de consumo se sentenció que los haberes jubilatorios son inembargables, aun cuando el régimen previsional especial no lo establezca, por tratarse de un consumidor hipervulnerable y aplicarse los principios esenciales de la tutela del consumidor

  • El centro de vida del menor establece la competencia del juez

    2022-08-18

    La Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires entendió que, la noción de "centro de vidas" asigna las causas de índole familiar al juez que se encuentre mejor posicionado para conocer y resolver en salvaguarda de los intereses de los menores de edad

  • Día Nacional del desagravio al pueblo tucumano

    2022-08-22

    La norma recuerda el cierre masivo de ingenios azucareros durante el gobierno de facto de Juan Carlos Onganía, los despidos y la emigración de gran parte de la población tucumana.

  • No era "Sebas": Casación revocó una condena a 50 años de prisión por el beneficio de la duda

    2022-08-27

    La Sala I del tribunal bonaerense absolvió a una persona que había sido condenada por participar en una tentativa de homicidio en la toma de una comisaría de San Justo. Casación consideró que no se probó su participación más allá de toda duda razonable, y tuvo en cuenta que al momento de los hechos se encontraba en situación de calle y con una problemática de adicciones.

  • El resumen jurídico de la semana

    2022-08-27

    Un repaso por las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días.

  • Ordenaron ajustar una cuota alimentaria con el índice de la Ley de Alquileres

    2022-08-31

    Así lo dispuso la sala H de la Cámara Nacional en lo Civil. "La justicia debe brindar soluciones a los justiciables de tal manera que sus pretensiones sean receptadas teniendo en cuenta la idea de justicia y equidad, lo contrario implicaría desechar la realidad socioeconómicas", sostuvieron los jueces Claudio Marcelo Kiper y José Benito Fajre.

  • Violencia de género en materia sindical

    2022-09-03

    En un caso generado por un conflicto intrasindical, ordenaron la capacitación en materia de género al secretario adjunto del gremio y restringieron el acercamiento a la secretaria general, quien recibió violencia verbal y psicológica de su parte

  • El resumen jurídico de la semana

    2022-09-03

    Un repaso por las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días.

  • El resumen jurídico de la semana

    2022-09-10

    Un repaso por las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días.

  • La fisonomía de la responsabilidad por omisión estatal

    2022-09-10

    En un caso en que se evalúa la responsabilidad del Estado por el fallecimiento de una mujer y su hijo menor de edad por la crecida repentina de un río de montaña, la Corte ordenó que se dicte un nuevo pronunciamiento, poniendo especial atención en la previsibilidad del daño.

  • El resumen jurídico de la semana

    2022-09-17

    Un repaso por las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días.

  • Rechazo sin traslado previo no vale

    2022-09-27

    La Corte Suprema declaró nula la decisión de la Corte bonaerense que rechazó un recurso extraordinario sin hacer el traslado previo a la contraparte.

  • El resumen jurídico de la semana

    2022-10-02

    Un repaso por las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días.

  • El resumen jurídico de la semana

    2022-10-08

    Un repaso por las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días.

  • El resumen jurídico de la semana

    2022-10-16

    Un repaso por las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días.

  • Ordenan a la ANSES a elevar al haber mínimo el monto que percibe una jubilada

    2022-10-21

    Así lo dispuso la Sala II de la Cámara Federal de la Seguridad Social. La señora tiene 83 años, tiene su haber congelado desde 2016 y cobra $8.596,38. "El magistrado debe recordar las palabras del maestro Eduardo Couture: "Lucha por el derecho, pero cuando tengas que optar entre el derecho y la justicia, elige la justicias"", sostuvieron los jueces.

  • El resumen jurídico de la semana

    2022-10-22

    Un repaso por las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días.

  • El resumen jurídico de la semana

    2022-10-30

    Un repaso por las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días.

  • Atentado a CFK: la vicepresidenta pidió recusar a la jueza Capuchetti

    2022-11-14

    El escrito resaltó que la actuación negligente de la magistrada en la producción de prueba produjo una parálisis en la investigación y que los vínculos que la unieron con la Agencia Federal de Inteligencia durante el gobierno de Macri hacen dudar de que ejerza sus funciones con imparcialidad.

  • Daños Punitivos: aumenta el tope económico de la sanción

    2022-11-19

    Con la aprobación de la ley de presupuesto 2023 se actualizó el monto máximo aplicable a la multa civil prevista en la ley de defensa de consumidor, pasando de 5 millones de pesos a más de 300 millones a la fecha de su aprobación

  • Derechos de los más grandes a lo más alto

    2022-11-20

    A dos años de la media sanción en el Senado, Diputados otorgó jerarquía Constitucional a la Convención Interamericana sobre la Protección de Derechos Humanos de Personas Mayores

  • El resumen jurídico de la semana

    2022-09-25

    Un repaso por las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días.

  • El Gobierno nacional relanza el dólar soja

    2022-11-28

    Se oficializó a través del boletín oficial mediante el decreto 787/2022 con un valor de $230. Permite adherirse a todos los productores que hayan exportado en los últimos 18 meses, destinado exclusivamente a la soja y sus derivados. El Programa funcionará hasta el 30 de diciembre.

  • Google y las fake news

    2022-12-07

    La Cámara Civil y Comercial Federal hizo lugar a la medida cautelar interpuesta contra Google que solicitó el médico cirujano plástico Juan Manuel Seren luego de constatar que los resultados sobre él arrojados por el buscador eran falsos.

  • Se oficializó la renuncia de Julián Leunda

    2022-12-12

    El Jefe de Gabinete de Asesores había sido mencionado en los chats que se dieron a conocer entre jueces, fiscales y funcionarios del gobierno porteño para encubrir un viaje a Lago Escondido.

  • Buenos Aires: se aprobó el presupuesto y la ley impositiva 2023

    2022-12-16

    En una sesión extraordinaria, la Cámara de Diputados bonaerense aprobó la ley impositiva y el presupuesto para el próximo año. Además, se dió media sanción a la modificación de la ley de carrera profesional hospitalaria y se aprobó el proyecto de "alcohol ceros" con modificaciones y se envió nuevamente al Senado

  • Alcohol cero: rige la medida en la provincia de Buenos Aires

    2023-01-05

    A partir de la publicación en el Boletín Oficial de hoy de la modificación a la Ley 13.927 y su Decreto promulgatorio, rigen las sanciones a aplicar por conducir con una tasa mínima de alcohol en sangre en todo el territorio bonaerense

  • Feriados 2023

    2023-01-20

    Conocé cuales son los días de asueto, feriados inamovibles, fines de semana largos y todo lo necesario para organizar el calendario 2023.

  • Esperando un veredicto

    2023-02-04

    Una reivindicación de los juicios orales a raíz del caso Fernando Báez Sosa.

  • Caso Báez Sosa: condenaron a prisión perpetua a 5 de los acusados

    2023-02-06

    Los jueces consideraron que Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Luciano Pertossi son culpables del delito de homicidio agravado por alevosía y premeditación. Ayrton Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi fueron condenados a la pena de 15 años de prisión por ser partícipes secundarios.

  • Ordenaron devolver elementos de cultivo de cannabis a su propietario

    2023-02-24

    La policía había encontrado las plantas luego de ingresar a la casa del cultivador por un robo en su vivienda. A pesar de sobreseerlo, la jueza ordenó el decomiso de los elementos de cultivo y su donación al INTA. Ahora la Cámara decidió revocarlo por entender que ello importaba una violación al derecho de propiedad.

  • Se aprobó la moratoria previsional

    2023-03-01

    En el fin de las sesiones extraordinarias y con el voto afirmativo de 134 diputados, se aprobó el proyecto de Creación del Plan de Pago de Deuda Previsional

  • Se publicó la Ley de Historia Clínica Digital

    2023-03-16

    La norma propone digitalizar a nivel nacional las historias clínicas garantizando el "libre acceso y seguimiento por parte del pacientes". La reglamentación deberá darse dentro de los 90 días a partir de hoy

  • Derecho de consumo y la competencia de los Juzgados de Paz

    2023-04-01

    La Cámara de Apelación de La Plata resolvió en favor de la posibilidad de ejercer la defensa de los derechos de los consumidores por ante la Justicia de Paz Letrada, en tanto se trate del domicilio más cercano y cuentan con competencia en la materia

  • El arduo camino de la Justicia

    2023-03-24

    Al cumplirse 47 años de la última dictadura cívico militar que sufrió nuestro país hacemos un breve repaso por la trama política y jurídica que permitió la reapertura de los juicios contra los responsables de los delitos atroces contra el pueblo argentino.

  • Se relanzó el "Dólar Sojas"

    2023-04-10

    A través del decreto 194/2023, vuelve a regir el tipo de cambio preferencial a $300 para la soja y derivados. Podrán acceder aquellos que hayan realizado exportaciones en los últimos 18 meses.

  • Se publicó la modificación de la Ley de Sangre

    2023-04-18

    La norma busca "informar a los donantes respecto del Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyética", entre otras iniciativas. También pretende optimizar la búsqueda en trasplantes de médula.

  • Nuevo DNI para excombatientes de Malvinas

    2023-04-21

    El diseño reconoce por primera vez el rol fundamental de las mujeres en el conflicto armado y tiene como objetivo honrarles por su valentía y compromiso en la defensa de la soberanía nacional.

  • Renunció Ricardo Recondo: un histórico camarista federal

    2023-04-26

    Con una amplia trayectoria en el ámbito judicial, presentó su renuncia próximo a cumplir los 80 años. Se desempeñaba como magistrado de la Sala III de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal.

  • Promulgan la Ley de Lengua de Señas

    2023-05-03

    La norma reconoce como lengua natural y originaria al formato visoespacial de comunicación. Además se promulgaron las leyes de Cardiopatías Congénitas y Formación y Desarrollo de Enfermería.

  • Se publicó la Ley de Diagnóstico Humanizado

    2023-05-10

    Pone el eje en una comunicación interpersonal, de calidad y afectiva a la hora de indicar la información sobre la Trisomía 21/síndrome de Down en el gestante o recién nacido.

  • Crearon el Registro Nacional de Conciliadores Laborales

    2023-05-15

    Funcionará dentro de la órbita de la Subsecretaría de Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y operará como instancia previa a iniciar la acción ante la Justicia Nacional del Trabajo.

  • A 39 años del fallo Arenzón: "Nadie es más alto que la Constitución"

    2023-05-15

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación, el 15 de mayo de 1984, resolvió un histórico precedente. Se trató del caso de un profesor al cual le vedaban cursar una especialización en la enseñanza debido a su estatura de un 1,48 m. con base en una resolución administrativa que fijaba una altura mínima de 1,60 m.

  • La cuestión federal

    2023-05-20

    Un recorrido por uno de los requisitos esenciales del recurso extraordinario federal.

  • Veinte años y cuarenta pesos

    2023-07-05

    La Corte Suprema consideró irrazonable la duración un proceso penal contra una persona que –siendo menor- robó cuarenta pesos en el año 2003 y por el que todavía no se había realizado un juicio. Criticó la alusión de la Cámara que descartó la configuración de un perjuicio concreto por el hecho de haber transitado el proceso en libertad.

  • Mujeres en contexto de ruralidad

    2023-07-18

    La Legislatura de Misiones aprobó una norma que busca potenciar la participación activa y el liderazgo de las mujeres en contextos de ruralidad, promoviendo su "empoderamiento económico efectivos". Objetivos y disposiciones de la norma.

  • "Dólar Agro" y nuevo esquema acambiario

    2023-07-25

    El Gobierno relanzó el "Dólar Agro" con un tipo de cambio preferencial de $340 para la soja y derivados, y realizó modificaciones en el mercado cambiario que incluye el "Dólar Ahorro", el "Dólar Mayorista", el "Dólar Tarjeta", entre otros

  • El Ejecutivo reglamentó la Ley de Cannabis Medicinal

    2023-08-07

    Mediante el Decreto 405/2023 se aprobó su marco regulatorio, estableciendo la cadena de producción y comercialización nacional con fines de exportación. Permite el registro e inscripción de semillas, cultivo y cosecha.

  • Falleció el fiscal federal Federico Delgado

    2023-08-27

    Era titular de la Fiscalía Federal Criminal y Correccional Nº 6 ante los Juzgados de Comodoro Py. Además, era una hombre reconocido por su participación en medios y su visión crítica de la Justicia Argentina.

  • El Gobierno Nacional aumentó el Presupuesto 2023

    2023-08-30

    En acuerdo con el gabinete completo, el Poder Ejecutivo publicó el Decreto 436/2023, contemplando "el refuerzo de los créditos en materia salarial, gastos de funcionamiento, equipamiento, créditos para pago de subsidios, compensaciones, becas, transferencias a universidade". También se contemplan entidades públicas o dependientes.

  • Crearon la Unidad de Letrados de Salud Mental

    2023-09-06

    Es en el ámbito de la Defensoría General de la Nación y tiene como objetivo ejercer la defensa técnica de usuarios del servicio de salud mental internados/as en forma involuntaria, cuya privación provenga del ámbito penal.

  • Recordando a Eduardo García de Enterría

    2023-09-16

    A diez años de su muerte, recordamos la vida de este hombre del derecho público y gran administrativista, al que continuamente recurrimos en el estudio de la materia.

  • Ni excelentísimo, ni señoría

    2023-09-18

    El Superior Tribunal de Justicia de Formosa decidió dejar atrás el excesivo rigor formal judicial a través de una acordada, donde se recomienda dejar de utilizar expresiones como "vuestra señoría", "vuestra excelencia" o similares.

  • Promulgaron la reforma del Impuesto a las Ganancias

    2023-10-06

    La modificación beneficia a casi 900.000 trabajadores/as, por lo que quedarán alcanzados únicamente los ingresos iguales o mayores a 15 salarios mínimos, vitales y móviles. Lo publicó el Gobierno Nacional a través del decreto 508/2023 y regirá desde el 2024.

  • El Gobierno Nacional suspendió la pauta oficial por un año

    2023-12-27

    El decreto publicado este miércoles suprime las campañas institucionales de publicidad y de comunicación con carácter oneroso que realice la Administración Central, con excepción de aquellos actos de publicidad o campañas de “fuerza mayor” o “necesidades comunicacionales puntuales".

  • El presidente Milei envió al Congreso el proyecto de Ley Ómnibus

    2023-12-27

    Titulado como "Proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos", se trata de un texto de 664 artículos donde se prevén diversas reformas del Estado y se otorgan amplias delegaciones legislativas al primer mandatario en materia económica, fiscal y social. Además, busca la privatización de empresas públicas, la modificación de numerosas leyes y la ratificación del cuestionado "mega DNU".

  • La Cámara Nacional del Trabajo suspendió los cambios laborales del Mega DNU

    2024-01-03

    Los magistrados consideraron que el Poder Ejecutivo no justificó la necesidad y la urgencia para obviar el trámite normal de sanción de las leyes, más cuando se tratan de reformas permanentes que afectan a los derechos de los trabajadores y modifican normas que integran el derecho penal laboral.

  • Cinco puntos fundamentales sobre el Mega DNU

    2024-01-13

    Un análisis sobre los alcances de la norma que dictó el Poder Ejecutivo, la utilización de los decretos de necesidad y urgencia, el control por parte del Congreso y la revisión judicial.

  • El Gobierno traspasó los Medios Públicos Nacionales a Jefatura de Gabinete

    2024-02-02

    El titular Nicolás Posse tendrá las funciones de “administrar y controlar los medios de difusión que se encuentren bajo responsabilidad del Poder Ejecutivo Nacional”. Entre ellos se encuentran Radio y Televisión Argentina S.E., LS82 Canal 7, LRA Radio Nacional, Radiodifusión Argentina al Exterior (RAE), Télam S.E. y Contenidos Públicos, entre otros.

  • El Gobierno oficializó la intervención de los Medios Públicos

    2024-02-05

    El portal Educ.ar, Télam, Radio y Televisión Argentina del Estado (RTA) y Contenidos Públicos están alcanzados por el decreto 117/2024 publicado este lunes en el Boletín Oficial. Es para “efectuar una profunda reorganización de las empresas públicas”, y se ampara en el decreto 70/2023 que deroga la Ley 20.705, con el fin de “transformar las Sociedades o Empresas del Estado en Sociedades Anónimas”.

  • Mega DNU: la justicia bonaerense suspendió dos artículos que desregulaban la abogacía

    2024-02-08

    La cautelar la había solicitado el Colegio de Abogados de Morón. El juez Marcelo Gradin consideró que la “más amplia desregulación de los servicios” prevista en los artículos 2° y 3° de DNU 70/2023 importaría conceder al Ejecutivo Nacional facultades para desregular el ejercicio de la abogacía, la matrícula y la eliminación de los colegios profesionales, entre otros aspectos.

  • El Gobierno fijó en $70.000 la Asignación por Ayuda Escolar Anual

    2024-02-19

    Se trata de una actualización del monto que se recibe según el Régimen de Asignaciones Familiares, con el objetivo de paliar los gastos en los que las familias van a incurrir con motivo del ciclo lectivo 2024. Será para educación inicial, general básica y polimodal.

  • Se creó la Oficina Europea de Inteligencia Artificial

    2024-02-26

    Funcionará dentro de la Comisión Europea y tendrá a cargo la supervisión y evaluación de las capacidades y usos de los modelos de inteligencia artificial, con el objeto de minimizar sus posibles riesgos.

  • Suprimieron el Ministerio de Infraestructura

    2024-02-27

    La decisión fue publicada este lunes en el Boletín Oficial, asignándole las obligaciones y compromisos a Luis Caputo, titular de la cartera de Economía. En total quedan 8 Ministerios.

  • El Gobierno Nacional eliminó el Potenciar Trabajo

    2024-02-28

    El Programa social será sustituido por los programas “Volver al Trabajo” y “Acompañamiento Social”, según se detalla en el decreto 198/2024 publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

  • Confirmaron una condena contra Jorge Lanata

    2024-03-01

    Así lo decidió la Cámara Nacional en lo Civil. El periodista había llamado a escrachar a los hijos menores de edad del ex camarista federal Eduardo Freiler y había divulgado la imagen de uno de ellos.

  • Desfinanciamiento del INCAA: el Gobierno oficializó recortes de presupuesto

    2024-03-12

    El Poder Ejecutivo Nacional resolvió suspender “toda erogación económica vinculada a apoyos y aportes institucionales”, así como “todo apoyo económico destinado a las Provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”. La medida implica la falta de renovación de los contratos existentes.

  • El Gobierno lanzó los “Vouchers Educativos”

    2024-03-21

    El Programa consistirá en una prestación temporaria para aquellos adolescentes que asistan a instituciones educativas públicas de gestión privada de niveles inicial, primario y secundario con aporte estatal.

  • Renunció el juez de la Suprema Corte bonaerense Luis Esteban Genoud

    2024-04-04

    Es a los fines de acogerse al beneficio jubilatorio. La renuncia tendrá efectos a partir del 1° de junio, momento a partir del cual el tribunal quedará con tres integrantes y completará su integración con la subrogancia de la presidencia del Tribunal de Casación, hoy a cargo de la jueza Florencia Budiño.

  • El Gobierno convocó al Consejo del Salario

    2024-04-24

    La reunión en sesión plenaria tiene fecha para el 30 de abril a las 16hs mediante plataforma virtual; así lo establece la Resolución firmada por la Ministra de Capital Humano Sandra Pettovello.

  • La alzada en el amparo bonaerense y una falsa discusión

    2024-04-25

    Reflexiones de Miguel H. E. Oroz sobre el fallo de la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires que reafirma la constitucionalidad de la norma que establece a las cámaras del fuero contencioso como instancia recursiva especializada en procesos de amparo

  • Crearon el Legajo Digital Único y el Certificado Digital Automotor

    2024-09-03

    El Ministerio de Justicia está llevando a cabo “una reforma integral del sistema registral en vías de agilizar sus procesos, mediante la utilización de la tramitación digital”, modificando a la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor (DNRPA).

  • Diputados aprobó de forma general el proyecto de Ley “Bases”

    2024-04-30

    En una sesión especial de 20 hs. la norma alcanzó 142 votos afirmativos, 106 en contra y 5 abstenciones. Propone una reforma laboral regresiva, privatizaciones, facultades extraordinarias, eliminación de la moratoria previsional, lavado de activos, entre otros puntos.

  • Ingresó formalmente la Ley Bases y el paquete fiscal al Senado

    2024-05-03

    Este viernes entraron a la Cámara alta los proyectos de Ley impulsados por el Gobierno donde se destacan la precarización laboral, la eliminación de la moratoria previsional, la reforma del Estado y las privatizaciones de empresas públicas.

  • Ni decorado, ni show, ni artilugio

    2024-05-08

    La Justicia porteña anuló la reforma al Código de Edificación de la Ciudad que permitió los micromonoambientes de 18 m2 por no respetar la participación ciudadana, en un amparo colectivo promovido por personas con discapacidad que cuestionaron la falta de accesibilidad que traería aparejada la nueva legislación.

  • A 40 años del fallo Arenzón: "Nadie es más alto que la Constitución"

    2024-05-15

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación, el 15 de mayo de 1984, resolvió un histórico precedente. Se trató del caso de un profesor al cual le vedaban cursar una especialización en la enseñanza debido a su estatura de un 1,48 m. con base en una resolución administrativa que fijaba una altura mínima de 1,60 m.

  • Aumentan los peajes de Acceso Norte y Oeste

    2024-05-16

    La Dirección Nacional de Vialidad, a través de la Resolución 197/2024, fijó el incremento de los valores de los accesos a la Capital Federal. El mismo se otorgó por el "contexto inflacionario" y es del 100%.

  • La UBA suspende la emergencia presupuestaria luego de recibir fondos del Gobierno

    2024-05-16

    El Consejo Superior de la institución lo decidió luego de recibir incrementos del 270% y 300% para gastos de funcionamiento, hospitales universitarios y funciones asistenciales. En un marco de lucha federal por la Educación Pública, el Consejo Interuniversitario Nacional consideró “inadmisible y provocador” reconocer solamente a la UBA.

  • Primera condena por lavado de activos durante la última dictadura

    2024-05-24

    Lo decidió la Justicia Federal de Mar del Plata, al condenar con multa y decomisar un inmueble que pertenecía a los hijos de Miguel Save, un ex integrante de la SIDE que compró el terreno con dinero robado a un militante asesinado en 1976. Consideraron que el lavado de activos es un “delito permanente” que se mantiene en el tiempo.

  • Santa Cruz: la Justicia suspendió el aumento de gas

    2024-05-31

    Mediante una medida cautelar se ordenó que no se aplique el nuevo cuadro tarifario para los usuarios residenciales de las localidades ubicadas en los Departamentos Deseado, Lago Buenos Aires, Magallanes y Río Chico

  • El Banco Central dispuso la interoperabilidad QR

    2024-06-04

    La entidad monetaria de bandera emitió una Comunicación donde fija la capacidad para que todas las billeteras virtuales realicen lectura de QR; además fijó comisiones por utilizar tarjetas de crédito.

  • Comienza el tratamiento de la Ley Bases en el Senado

    2024-06-12

    El cuerpo legislativo inició la Sesión esta mañana para debatir el proyecto con media sanción en Diputados. Entre otros puntos se discuten: facultades delegadas, eliminación de moratoria previsional, privatizaciones de empresas del Estado, el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones, entre otros puntos.

  • Comó se definirá la votación de la Ley Bases en caso de empate

    2024-06-12

    Ante la incertidumbre de como finalmente resultará la votación de la ley y con el agregado de la Vicepresidenta a cargo del Poder Ejecutivo por el viaje del primer mandatario, se plantea un escenario en el cual podrá terminar definiendo el empate el Presidente Provisional del Senado.

  • El Senado aprobó la Ley Bases

    2024-06-13

    En una Sesión Especial de 17 hs de debate, se aprobó el proyecto impulsado por el Gobierno. Atento a las modificaciones producidas deberá volver a Diputados.

  • La legislatura porteña aprobó la ley de reiterancia

    2024-06-14

    El proyecto incorpora como causal para la procedencia de la prisión preventiva por peligro de fuga, el hecho de que una persona tenga múltiples causas con requerimiento de elevación a juicio por delitos dolosos y con pena privativa de la libertad.

  • Aniversario del fallecimiento de Juan Bautista Alberdi

    2024-06-19

    "Prometer y escribir estas garantías, no es consagrarlas. Se aspira a la realidad, no a la esperanza. Las constituciones serias no deben constar de promesas, sino de garantías de ejecución", así lo afirma Alberdi en sus "Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina"

  • Diputados debatirá en Comisiones la Ley Bases

    2024-06-25

    Desde las 15hs las Comisiones de Legislación General, Asuntos Constitucionales y Presupuesto y Hacienda buscarán emitir dictamen sobre el proyecto votado por el Senado hace casi dos semanas

  • Mendoza amplió los delitos que serán juzgados a través de juicio por jurados

    2024-06-26

    A través de esta norma, se incorporaron los delitos de homicidio simple y agravado, robo agravado por lesiones graves, gravísimas y seguido de muerte, así como para casos de abuso sexual agravado seguido de muerte. Además, en orden de garantizar la imparcialidad, se incorpora una previsión que habilita solicitar sorteo de jurados de otra circunscripción judicial cuando el caso hubiera conmocionado a una comunidad.

  • Diputados aprobó la Ley Bases y el Paquete Fiscal

    2024-06-28

    Esta madrugada la Cámara baja convirtió en ley los proyectos, registrando 147 votos positivos, 107 negativos y 2 abstenciones. Principales puntos: impuesto a las Ganancias, disminución de Bienes Personales, privatizaciones, y facultades delegadas. Resta la promulgación del Poder Ejecutivo para culminar el trámite normativo.

  • Nuevo bono de $70.000 para jubilaciones y pensiones

    2024-07-01

    Lo recibirán en el mes de julio aquellos titulares de jubilaciones de ANSES, Pensión Universal por Adulto Mayor y beneficiarios de pensiones no contributivas por vejez, invalidez y madres de 7 hijos o más, entre otros.

  • Crean el “Plan Nacional de Alfabetización”

    2024-07-04

    Será con el objetivo de que cada persona en edad escolar pueda leer, comprender y producir textos satisfactoriamente, como lo indica el decreto 579/2024 publicado este jueves en el Boletín Oficial.

  • Aumentaron los peajes de los Accesos Norte y Oeste

    2024-07-08

    Así lo dispuso la Dirección Nacional de Vialidad. El nuevo cuadro tarifario entrará en vigencia este miércoles, con precios que irán -en horario pico- de $300 a $3.000 según el tamaño del vehículo.

  • El Poder Ejecutivo Nacional creó el “Consejo de Mayo”

    2024-07-17

    Tras haber logrado un acuerdo con los Gobernadores, el presidente Milei busca institucionalizar el “Pacto de Mayo”; el organismo tendrá un rol de asesoramiento y se encargará de elaborar proyectos normativos siguiendo esos lineamientos.

  • Comienza a regir la nueva Constitución de La Rioja

    2024-07-22

    Este lunes a las 11 horas se hará la Jura en la Sesión Especial. El nuevo texto incluye nuevos derechos, disposiciones de la renta, acceso a energía, conectividad y reconocimiento a los pueblos originarios, entre otros puntos.

  • Aprueban nuevo Reglamento Estudiantil

    2024-08-07

    La medida firmada por el Secretario de Deportes, Ambiente y Turismo Daniel Scioli impulsa modificaciones y desregulaciones apoyándose en el DNU 70/23.

  • Lanzan el Programa de Reconversión y Eficiencia Energética

    2024-08-08

    A través de la Resolución 202/2024, la Secretaría de Energía creó el plan con el objetivo de “reconvertir los consumos energéticos”, mediante financiamiento con el Banco Nación y otras entidades que puedan sumarse para usuarios residenciales, comerciales, de servicios e industriales.

  • Habilitan el pago de propinas con medios electrónicos

    2024-08-14

    Se publicó la medida que permite otros medios de pago para las propinas dentro de los sectores hoteleros, gastronómicos, expendedores de combustible, entregas a domicilio y demás actividades; entrará en vigencia dentro de 90 días.

  • Aprobaron nuevos criterios para emitir el Certificado Único de Discapacidad

    2024-08-14

    Se emitirán sin fecha de vencimiento los C.U.D. solicitados por personas que tengan emitidos dos certificados previamente, por personas mayores de 60 años con un período de cinco años encontrándose en igual situación, y por personas que necesiten equipamiento o dispositivos para preservar sus funciones vitales.

  • Cambios en la firma digital

    2024-08-20

    Este martes el Gobierno impulsó distintas modificaciones enmarcadas en la “modernización tecnológica” de la Administración Pública, relacionadas con la firma digital y los trámites a distancia, con el objetivo de “desarrollar con eficacia y celeridad el trámite de las actuaciones administrativas”.

  • Reglamentaron el RIGI

    2024-08-23

    Este viernes el Gobierno Nacional puso en funcionamiento el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones mediante el decreto 749/2024.

  • Establecieron los requisitos para la adhesión al RIGI

    2024-09-06

    La Inspección General de Justicia (IGJ) delineó los pasos necesarios para el establecimiento de las Sucursales Dedicadas o Especiales por parte de las sociedades anónimas, unipersonales, de responsabilidad limitada y extranjeras.

  • Amplían el alcance del Secreto Militar

    2024-09-10

    El Poder Ejecutivo amplió el secreto para la adquisición, fabricación, construcción de obras de infraestructura y la importación de material relacionado con la incorporación del sistema de armas, así como lo relativo a sus negociaciones y trámites en materia de defensa.

  • Transporte de pasajeros: aprobaron la nueva reglamentación

    2024-09-16

    Comprende a los servicios de carácter urbano y suburbano. La medida se apoya en el DNU N°70/2023, con el objetivo de buscar una “mayor desregulación en materia de prestación y operación de servicios, promoviendo de ese modo un mayor nivel de competencia”.

  • El tío de una niña deberá pagar alimentos provisorios

    2024-09-17

    Así lo decidió la jueza rosarina Andrea Mariel Brunetti. Consideró que si bien la normativa vigente no lo incluye entre los sujetos expresamente obligados, la enunciación no es taxativa y debe priorizarse el interés superior de la menor.

  • Oficializan la Mesa de Articulación Judicial contra el Narcotráfico

    2024-09-25

    El Ministerio de Justicia lo hizo mediante la Resolución 296/2024 con el objetivo de “actuar de enlace interinstitucional para facilitar las problemáticas que se susciten entre las jurisdicciones federal y provincial” respecto a este tipo de delitos. Funcionaba desde mayo.

  • Reglamentaron la reforma laboral

    2024-09-26

    El Gobierno Nacional este jueves aprobó el Título IV de la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos Nº 27.742; Fondos de Cese Laboral, Blanqueo y flexibilizaciones son los principales puntos.

  • Disolvieron el Instituto Argentino del Transporte

    2024-10-01

    Con las firmas de Milei y Caputo, la medida se publicó mediante el decreto 870/2024; tenía como objetivos participar en la elaboración del Plan Estratégico del Transporte y asesorar al Ministerio sobre los avances y las situaciones a mejorar.

  • Veto, luego existo

    2024-10-13

    Un análisis del profesor Raúl Gustavo Ferreyra sobre la observación total de la Ley de Financiamiento Universitario que efectuó el Poder Ejecutivo.

  • Promulgaron la Ley de Boleta Única de Papel

    2024-10-18

    La norma implementa modificaciones a la hora de votar como la disposición de los cargos y partidos políticos y los plazos estipulados; se publicó este viernes en el Boletín Oficial.

  • A 30 años de la reforma bonaerense

    2024-10-18

    Presentamos un nuevo libro digital en el que se abordan diferentes puntos relevantes de la reforma constitucional de la provincia de Buenos Aires, los nuevos derechos y garantías, nuevas instituciones y algunos debates pendientes

  • Promulgaron 8 leyes nacionales en el Boletín Oficial

    2024-10-21

    El Poder Ejecutivo publicó una serie de normativas este lunes en el canal oficial de difusión, entre las que se cuentan los Acuerdos de Facilitación del Comercio del Mercosur junto al Comercio Electrónico.

  • 22 de octubre: Día Nacional del Derecho a la Identidad

    2024-10-22

    Así lo dispone la Ley 26.001, a través de la cual, el Congreso Nacional estableció el Día Nacional del Derecho a la Identidad para conmemorar la lucha de Abuelas de Plaza de Mayo, organización civil creada el 22 de octubre de 1977.

  • Oficialmente disolvieron la AFIP y crearon la ARCA

    2024-10-25

    Este viernes el Poder Ejecutivo efectivizó su decisión de eliminar la Administración Federal de Ingresos Públicos y sustituirla por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, transfiriéndole las obligaciones, recursos y competencias. Buscan lograr un “aprovechamiento más racional de los recursos humanos y materiales”.

  • Celebración de la primavera

    2024-11-01

    A dos décadas del leding-case “Aquino”: el derecho humano a la reparación plena de los daños derivados de accidentes de trabajo.

  • Eliminaron el Fondo Fiduciario de Capital Social “FONCAP”

    2024-11-07

    Tomando como base un estudio de la Sindicatura General de la Nación donde advertía “debilidades en los procesos”, Javier Milei y Luis Caputo decidieron interrumpir el Fondo que obraba para democratizar el acceso al crédito para microemprendimientos.

  • El Gobierno oficializó la disolución del PROCREAR

    2024-11-13

    Conforme a las facultades delegadas otorgadas por la Ley Bases, el Presidente disolvió el fondo fiduciario público de acceso al crédito para la vivienda familiar. La continuidad de los créditos y sus condiciones será gestionada por el Banco Hipotecario.

  • Prorrogan la emergencia Energética hasta julio del 2025

    2024-11-20

    Este jueves el Gobierno dictó la norma para ampliar el plazo hasta el año siguiente para continuar con el proceso encarado por el Ministerio de Economía dentro del sector, y así poder tener “resultados satisfactorios”. También se extendieron las intervenciones al ENRE y al ENARGAS.

  • Reglamentaron la Boleta Única de Papel

    2024-11-26

    Así lo hizo el Gobierno al oficializar la Ley N°27.781 en el Boletín Oficial; los máximos de ancho y alto serán de 66,62 cm y de 29,48 cm respectivamente. “Representa un avance significativo en términos de transparencia y fortalece la institucionalidad”, sostuvieron.

  • El Gobierno eliminó cinco fondos fiduciarios

    2024-11-26

    Decidió disolver diversos Fondos Fiduciarios referidos a los capitales emprendedores, a las inversiones estratégicas, a la asistencia directa a las víctimas de trata, entre otros.

  • Oficializan aumentos en las tarifas de Gas

    2024-12-04

    El Ente Nacional Regulador del Gas publicó una serie de medidas en el Boletín Oficial destinadas a incrementar en un 3% las tarifas; el Ministro de Economía Luis Caputo afirmó que será para “mantener los precios y tarifas del sector en valores reales”.

  • Reglamentaron la Evaluación para empleados públicos

    2024-12-05

    Lo dispuso el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado mediante la Resolución 26/2024 publicada este jueves en el Boletín Oficial; será presencial, anónima y digital y comprenderá a los organismos del AMBA.

  • Prohiben colocar imágenes o símbolos de personalidades políticas en edificios públicos

    2024-12-11

    Así lo estableció el Gobierno mediante la norma 1084/2024 con el argumento de que puede interpretarse como propaganda política: “Existe una práctica abusiva del uso de recursos públicos para la promoción personal de funcionarios con la pretensión de glorificarlas”, sostuvieron. También incluyeron la no imposición de ideas en el ámbito educativo.

  • Eliminaron el Programa de Promoción del Microcrédito

    2024-12-13

    Creado por la Ley N° 26.117 en el año 2006, se encargaba de fomentar el desarrollo integral de las personas, a los grupos de bajos recursos y a las organizaciones de la sociedad civil; entre los argumentos se menciona la necesidad de acotar los gastos según la emergencia pública expuesto en el DNU 70/23 y la Ley Bases.

  • La UBA ratificó la plena vigencia de sus reglamentos especiales

    2024-12-16

    En la Resolución 1890/2024 publicada en el Boletín Oficial, la Casa de Altos Estudios remarcó la autonomía universitaria y la “total desvinculación” frente al Poder Ejecutivo. La Ley Bases había aprobado modificaciones respecto a los procedimientos de la administración.

  • Ajuste de partidas del presupuesto anterior para los gastos 2025

    2024-12-18

    Ante la ausencia de tratamiento de la Ley de Presupuesto en el Congreso de la Nación, el Gobierno, a través de un DNU, realizó ampliaciones y ajustes en las partidas presupuestarias de diversas áreas del Estado para afrontar el funcionamiento de la Administración Nacional el año próximo.

  • Terminó el Impuesto PAÍS y no lo renovaron

    2024-12-23

    El gravamen destinado a financiar al PAMI, la ANSES y la obra pública comprendía 5 períodos fiscales desde la sanción de la Ley que concluyó este lunes 23 de diciembre. Ni el Congreso ni el Poder Ejecutivo impulsaron la renovación o la prórroga.

  • Prorrogan el Presupuesto 2023

    2024-12-30

    Regirá a partir del 1° de enero debido a que “a la fecha no se encuentra aprobada la Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2025”.

  • Cambios en el proceso para reclamar alimentos

    2025-01-03

    Esta madrugada se oficializó en el Boletín Oficial la ley N 15.513, que modificando el Código Procesal bonaerense, introdujo cambios sobre el proceso judicial para reclamar alimentos.

  • El Gobierno extendió por DNU la vigencia del Fondo Nacional de Turismo

    2025-01-06

    Se trata del fondo destinado al fomento y desarrollo de la actividad turística en el país que se financia con un tributo del 7% que se cobra en pasajes aéreos y marítimos al exterior, entre otras fuentes. La vigencia del fondo se extendió hasta el 31 de diciembre de 2027.

  • Las modificaciones al proceso de alimentos en la provincia de Buenos Aires

    2025-01-07

    Repasamos los principales aspectos que cambian en el proceso de alimentos bonaerense, los antecedentes y su impacto. La utilización del servicio de comunicación a través de aplicaciones o plataformas de mensajería instantánea y los parámetros para determinar el monto de la obligación alimentaria, entre otros aspectos destacables.

  • El Poder Ejecutivo convocó a Sesiones Extraordinarias

    2025-01-13

    El Decreto publicado en el Boletín Oficial de hoy convoca al Congreso a sesionar desde el 20 de enero al 21 de febrero, para tratar los proyectos de Ficha Limpia, reformas del Código Procesal Penal, los pliegos de García Mansilla y Lijo a la Corte Suprema de Justicia, entre otros temas.

  • Definen la distribución del Presupuesto 2025

    2025-01-16

    A través de la Decisión Administrativa 3/2025, el Jefe de Gabinete Guillermo Francos junto al Ministro de Economía Luis Caputo detallaron cómo se asignarán los recursos públicos para el año en ejercicio.

  • Oficializan las modificaciones al monotributo

    2025-01-21

    Se publicó en el Boletín Oficial la Resolución General del ARCA que establece la fecha límite para notificar la recategorización de los monotributistas que, conforme se regulaba, se podrá realizar hasta el día 5 de febrero. Además, se incorpora el Índice de Precios al Consumidor (IPC) como base de cálculo para actualizar la categoría.

  • El Gobierno autorizó el autodespacho de combustible

    2025-01-29

    La medida será optativa para los expendedores, que podrán implementarla en forma total o solo en algunos surtidores. El Decreto se funda en razones económicas, ambientes y de seguridad de los trabajadores de las estaciones de servicio.

  • Diputados logró dictamen para debatir la suspensión de las PASO

    2025-02-05

    Con miras a la próxima elección para cargos legislativos nacionales, el oficialismo obtuvo los apoyos necesarios para tratar este jueves el proyecto de ley impulsado por el Ejecutivo que propone suspender las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias de este año.

  • Unión Europea: entró en vigor el Reglamento sobre Inteligencia Artificial

    2025-02-06

    Abordará en dos capítulos aquellas cuestiones referidas a la alfabetización y a las prácticas prohibidas de la IA, como el uso indiscriminado de reconocimiento facial y biometría en espacios públicos, la manipulación cognitiva/conductual, explotación de vulnerabilidades y la puntuación social, entre otros aspectos.

  • Crearon el Registro Único Virtual

    2025-02-06

    Será para la inscripción remota de automotores 0 km, con el objetivo de lograr “alivio financiero para los usuarios, una reducción de la carga administrativa para las autoridades competentes y una eliminación del gasto público”

  • La Justicia declaró “sujetos de derecho” a siete canarios

    2025-01-29

    Así lo dispuso un juzgado porteño, que tuvo en cuenta su calidad de seres sintientes y el derecho a la tutela judicial efectiva que también gozan los animales. Su custodia estará a cargo de una ONG que, si las condiciones físicas lo permiten, los reubicará en adopción responsable o los reinsertará en su hábitat natural.

  • El Gobierno creó el reconocimiento “Al Valor del Ciudadano”

    2025-02-07

    Este viernes el Poder Ejecutivo emitió los decretos alusivos a la creación; el primer condecorado es Luca Aguilar, el joven asesinado en Moreno el pasado 30 de enero, merecedor de la entrega por su “acto de heroísmo” en su defensa a otro ciudadano.

  • Diputados dio media sanción al proyecto de ficha limpia

    2025-02-12

    Se trata del proyecto impulsado por el oficialismo para impedir ser candidatos u ocupar cargos en la administración pública a personas condenadas por delitos de corrupción con sentencia confirmada en segunda instancia. El proyecto fue girado al Senado.

  • Declararon organización terrorista a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM)

    2025-02-14

    El Ministerio de Seguridad Nacional incluyó en el "Registro Público de Personas y Entidades Vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento" a la organización mapuche, a quien acusan de haber provocado los incendios en la Patagonia. Los fundamentos no se basan en investigaciones judiciales, sino que surge “simplemente de fuentes abiertas, tales como diarios o canales de TV”.

  • Modificaciones en los registros de contratistas de obra pública

    2025-02-19

    El Gobierno Nacional eliminó el Registro Nacional de Constructores de Obras Públicas, al que impulsa reemplazar con una base de datos a crearse, sobre la cual el Ejecutivo tendrá las facultades de establecer las condiciones de habilidad para contratar tanto la ejecución de obra pública como en los contratos de concesión de obra

  • Ratificaron la intervención del Hospital “Laura Bonaparte”

    2025-02-26

    Este miércoles el Poder Ejecutivo Nacional ratificó la Resolución que dispone su intervención por el plazo de 1 año; también en la misma edición del Boletín Oficial se derogó la prohibición de exportar ganado vacuno en pie cuyo destino sea la faena para consumo.

  • Declararon 3 días de Duelo Nacional por Bahía Blanca

    2025-03-10

    La tormenta comenzada a las 3.40 de la madrugada del sábado ocasionó víctimas fatales y numerosos daños materiales. El Gobierno decretó el Duelo este lunes en el Boletín Oficial a través del decreto N°178/2025.

  • El Gobierno promulgó la Ley Antimafias

    2025-03-10

    Se trata de la normativa aprobada por el Congreso en extraordinarias, que aumenta penas para los integrantes de organizaciones delictivas vinculadas al narcotráfico, el lavado de activos, la extorsión y la trata de personas.

  • Modificaron el Presupuesto para el Ejercicio 2025

    2025-03-13

    Las principales áreas afectadas son el Ministerio de Seguridad Nacional, la Secretaría de Energía, la Agencia Nacional de Discapacidad y el área destinada a regular las deudas del Estado Nacional con las Provincias y la CABA.

  • La justicia porteña ordenó la liberación de los detenidos en la marcha de los jubilados

    2025-03-13

    Se trata de la manifestación realizada en el día de ayer en la Plaza Congreso, donde se habían autoconvocado hinchas de distintas instituciones de fútbol y organizaciones sociales. La jueza consideró que se encontraba en juego el derecho a la protesta y que las fuerzas de seguridad no aclararon las circunstancias ni los motivos de las detenciones.

  • Convocaron a las elecciones PASO bonaerenses para el 13 de julio

    2025-03-17

    En el decreto firmado por Axel Kicillof y Carlos Blanco anunciaron que se hace para cumplir con la normativa vigente. Se estará a la espera de lo que decida la Legislatura bonaerense, respecto a si acompañan o no la suspensión de las PASO como ocurrió a nivel nacional.

  • El Senado tratará los pliegos de Lijo y García Mansilla el 3 de abril

    2025-03-20

    Se trata de los dos postulantes propuestos por el Poder Ejecutivo para la Corte Suprema, que deberán alcanzar los votos de las dos terceras partes de los senadores presentes. De los dos candidatos, García Mansilla ya asumió como juez “en comisión” luego del dictado del decreto N°137/2025.

  • El Gobierno creó la Agencia Federal de Emergencias

    2025-03-21

    Este viernes el Gobierno Nacional oficializó al nuevo organismo descentralizado del Ministerio de Seguridad Nacional para realizar tareas de coordinación, manejo de crisis y desastres naturales.

  • La justicia española absolvió al exfutbolista Dani Alves por agresión sexual

    2025-03-31

    El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña revocó por unanimidad la condena de cuatro años y seis meses de prisión impuesta al ex futbolista profesional del Barcelona. Consideró que la condena no superó los estándares de valoración de la prueba que permitan sobreponerse a la presunción de inocencia que rige en materia penal.

  • Buenos Aires: el fin de la Emergencia

    2025-04-01

    Culminó ayer un extenso período de emergencias en las más diversas materias en la provincia de Buenos Aires. Empieza hoy el desafío de transitar el derecho ordinario

  • El Ministerio de Capital Humano eliminó seis programas nacionales

    2025-04-03

    Este jueves la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia oficializó la interrupción de distintos programas y subsidios destinados a mejorar el acceso a derechos para personas de vulnerabilidad social, jóvenes y víctimas de catástrofes climáticas y sanitarias.

  • Procesaron a la diputada Vanina Biasi por comentarios antisemitas

    2025-04-07

    Lo decidió el juez federal Daniel Rafecas, en una causa donde se la acusa de incitación a la discriminación por publicaciones en la red social X donde comparaba el Estado de Israel con el régimen nazi. Además, se le trabó un embargo por 10 millones de pesos.

  • El Gobierno oficializó las importaciones de maquinaria usada

    2025-04-16

    Mediante el dictado del decreto 273/2025 se eliminaron los trámites que autorizaban el ingreso de máquinas e insumos sólo si no existían fabricantes nacionales de bienes similares. La medida tendrá alcance dentro de la industria petrolera, energética, automotriz y otras.

  • Declararon inconstitucional la designación de García Mansilla y Lijo en la Corte Suprema

    2025-04-17

    El juez Ramos Padilla dictó sentencia definitiva en el amparo iniciado por distintas organizaciones que solicitaban declarar la nulidad e inconstitucionalidad del Decreto N°137/2025 que nombró en comisión como jueces de la Corte Suprema a Manuel García Mansilla (que asumió el cargo durante 40 días) y de Ariel Lijo, a quien la Corte le rechazó su licencia para asumir.

  • Abrió la convocatoria para inscribirse a los “Vouchers Educativos”

    2025-04-21

    Lo oficializó la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano en el Boletín Oficial. Se trata del apoyo económico a familias con hijos de hasta 18 años que asistan a instituciones de gestión privada con al menos un 75% de aporte estatal, y con un ingreso familiar que no supere el equivalente a 7 salarios mínimos.

  • El Senado rechazó el proyecto de Ficha Limpia

    2025-05-07

    Se trata del proyecto que buscaba impedir ser candidato/a a personas condenadas con sentencia confirmada en segunda instancia por diversos delitos contra la administración pública. La iniciativa no podrá repetirse durante las sesiones ordinarias de este año.

  • El Gobierno eliminó el Fondo de Integración Socio Urbana (FISU)

    2025-05-08

    Así lo oficializó este jueves a través del decreto 312/2025; tenía como objetivo realizar obras públicas para lograr la integración de los barrios populares. Además, en la misma norma, eliminó el Fondo para la Promoción y Fomento de la Innovación.

  • Ordenaron a la red social X que elimine el video de Mauricio Macri hecho con IA

    2025-05-18

    Se trata de un video hecho con inteligencia artificial que fue difundido por usuarios identificados con La Libertad Avanza, donde se veía al ex presidente anunciando la baja de la candidatura de Silvia Lospenatto. El Tribunal Electoral porteño consideró que ello puede inducir a cambiar el voto mediante engaños y remitió la causa al Ministerio Público Fiscal por la posible comisión de un delito.

  • Eliminaron la autonomía del Archivo Nacional de la Memoria y del Museo de Sitio Esma

    2025-05-22

    Ahora pasarán a funcionar bajo el Centro Internacional para la Promoción de Derechos Humanos (CIPDH), tal como lo dispuso el Gobierno Nacional mediante el Boletín Oficial. También elimino y reestructuró a otros organismos como el Instituto Nacional del Teatro, la CONABIP, el Museo Nacional de Bellas Artes, Tecnópolis, y otros.

  • Semana mundial del parto respetado

    2025-05-22

    Del 19 al 25 de mayo se conmemora la Semana Mundial del Parto Respetado, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de garantizar los derechos de las personas gestantes y los recién nacidos durante uno de los momentos más trascendentales de sus vidas.

  • Crearon el Sistema de Finanzas Abiertas

    2025-05-23

    Así lo dispuso el Gobierno a través del decreto 353/2025 publicado en el Boletín Oficial este viernes; será para simplificar y desregular los trámites fiscales.

  • La Justicia Electoral de Misiones no le permitirá votar a penitenciarios y policías

    2025-05-23

    El Tribunal Electoral acudió a un artículo de la Constitución misionera que prohíbe votar a las fuerzas militares y a las fuerzas de seguridad. La decisión se da en un contexto donde uno de los candidatos a diputado es el suboficial retirado Ramón Amarilla, acusado de sedición por encabezar las protestas policiales de 2024 y que hoy compite desde la cárcel.

  • Presentaron un nuevo proyecto de Ley de Financiamiento Universitario

    2025-06-03

    Un grupo formado por miembros del Consejo Interuniversitario Federal, la Federación Universitaria Argentina y el Frente Sindical de Universidades Nacionales presentó el texto ante la Cámara de Diputados de la Nación. En 2024, la ley sancionada en el Congreso fue vetada por el presidente Javier Milei.

  • Aprobaron nuevas reglamentaciones del Código Aeronáutico

    2025-06-04

    Desde ahora las empresas podrán establecer libremente la programación de tiempos de vuelo, de servicio y los períodos de descanso; la Administración Nacional de Aviación Civil deberá emitir las medidas necesarias para ajustarse técnicamente.

  • El Fiscal de Estado está legitimado para accionar en protección y recomposición del ambiente

    2025-06-09

    La Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires le reconoció aptitud procesal al Fiscal de Estado para accionar contra una firma que vierte residuos en Villa Gesell y Pinamar, con el fin de proteger el ambiente bonaerense. El ambiente y los recursos naturales existentes en su territorio forman parte del patrimonio de la Provincia, que el Fiscal de Estado está llamado a proteger.

  • IVA: implementaron modificaciones en las condiciones de consumidor final

    2025-06-11

    La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) estableció modificaciones al régimen de percepción del Impuesto al Valor Agregado para operaciones con sujetos no categorizados. La normativa dispone que cuando la operación no supere los $10.000.000, el cliente será considerado consumidor final.

  • Oficializaron el nuevo Estatuto de la Policía Federal Argentina

    2025-06-17

    Lo hizo el Gobierno Nacional este martes en uso de las facultades delegadas de la Ley Bases; se le permite a la Fuerza, desde ahora, realizar tareas de inteligencia, requisar sin orden judicial, y registrar a personas “dedicadas habitualmente a una actividad que la policía debe reprimir”.

  • Dispusieron aumentos en combustibles

    2025-06-30

    Este lunes el Gobierno Nacional oficializó la aplicación parcial del impuesto a la nafta y el gasoil; comenzará a aplicarse desde este martes 1° de julio. El impuesto completo regirá desde agosto.

  • Dispusieron la reestructuración de la Casa de Moneda

    2025-07-01

    Luego de la transformación de Sociedad del Estado a Sociedad Anónima Unipersonal, el Presidente modificón varias de las funciones de la entidad que serán transferidas a la Agencia de Recaudación de Control Aduanero, al RENAPER y al ARSAT.

  • Crearon cinco “Centros de Ciencias” en la Provincia de Buenos Aires

    2025-07-02

    La medida fue oficializada por el decreto 1379/2025 publicado en el Boletín Oficial bonaerense; se implementa para fomentar la investigación científica y tecnológica, con el propósito de lograr un desarrollo sostenido, social y económico, tal como establece la Constitución provincial.

  • Modificaron la Ley de Gas Licuado de Petróleo

    2025-07-03

    Este jueves el Poder Ejecutivo nacional en uso de las facultades legislativas otorgadas por la Ley Bases, impuso cambios en la reglamentación del recurso natural; se quitaron competencias al Estado para que el sector privado se encargue de garantizar la universalidad del servicio.

  • Condenaron al falso abogado Marcelo D’Alessio a 13 años y 6 meses de prisión

    2025-07-04

    Es por los delitos de asociación ilícita, tareas de inteligencia prohibidas, lavado de activos y extorsión, en el marco de la causa iniciada por extorsión al empresario Pedro Etchebest, al que le ofreció quitarlo de la causa “cuadernos” a cambio del pago de USD 300.000. También fueron condenados otros agentes de inteligencia y empresarios.

  • Ordenaron la excarcelación de Alesia Abaigar, detenida por el escrache a Espert

    2025-07-07

    El fallo revoca la decisión de la jueza Sandra Arroyo Salgado que en un primer momento había denegado la excarcelación de Abaigar, pero luego dispuso su prisión domiciliaria. Para la Cámara Federal de San Martín no existen riesgos procesales de fuga o entorpecimiento de la investigación que ameriten la privación de la libertad.

  • El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad

    2025-07-08

    La medida abarca también a la Agencia Nacional de Seguridad Vial y a la Comisión Nacional de Tránsito. Además, se dispuso la reorganización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que pasará a denominarse “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”.

  • Prorrogan la intervención de Corredores Viales S.A.

    2025-07-10

    El Gobierno inició el proceso de privatización total de la empresa estatal, tal como se estipuló en la Ley Bases; para ello necesitó extender el período de intervención hasta concretar su objetivo.

  • El Gobierno Nacional modificó alcances y funciones de las fuerzas federales

    2025-07-08

    En el último día de las funciones delegadas, el Poder Ejecutivo oficializó una serie de reformas las cuales modifican las funciones de la Policía Federal Argentina (PFA), la Gendarmería Nacional (GNA), la Prefectura Naval Argentina (PNA), la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y el Servicio Penitenciario Federal (SPF).

  • Google deberá indemnizar a un usuario por exponerlo "como Dios lo envió al mundo"

    2025-07-11

    La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil de la Capital Federal condenó a Google a pagar una indemnización de tres millones de pesos por publicar en “Street View” la foto de un hombre desnudo en el patio de su casa. El fallo destaca la responsabilidad objetiva por la actividad que despliega esta plataforma digital y reafirma el derecho constitucional a la intimidad del usuario.

  • Inscribieron la primera acción colectiva contra la disolución de Vialidad

    2025-07-17

    Tramita ante el Juzgado Federal de Rawson N°1 y busca la declaración de nulidad e inconstitucionalidad de varios artículos del Decreto que disuelve la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) y la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial.

  • La Justicia suspendió la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad

    2025-07-17

    La jueza federal Martina Isabel Forns hizo lugar parcialmente a una medida cautelar, por considerar que el Decreto 461/25 establece previsiones que limitan y condicionan el principio de estabilidad en el empleo público, en los derechos laborales y sindicales de los trabajadores de vialidad.

  • Oficializaron el proceso para la privatización total de AySA

    2025-07-23

    Así lo estipuló el Gobierno Nacional mediante el decreto 494/2025 firmado por el Presidente, Javier Milei, y el Ministro de Economía, Luis Caputo. La decisión se complementa con la dictada en el día de ayer, que adaptó el marco regulatorio de la ley 26.221 y permitirá cortar el servicio público por falta de pago.

  • El Poder Ejecutivo inició la privatización total de Intercargo S.A.U.

    2025-07-28

    La empresa encargada de prestar servicio en tierra a las principales líneas aéreas del mundo será licitada públicamente para la venta del 100% del paquete accionario; se suma a la lista de privatizaciones del Gobierno entre las que se cuentan AySA, ENARSA y Belgrano Cargas y Logística.

  • Designaron nuevas autoridades en el SENASA

    2025-07-30

    Este miércoles el Gobierno oficializó en la presidencia del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria a María Beatriz Giraudo Gaviria; además designó al nuevo titular del Instituto Geográfico Nacional.

  • Oficializaron la baja de retenciones

    2025-07-31

    Este jueves el Poder Ejecutivo redujo los derechos de exportación para los productos del sector agroindustrial, sosteniendo que se trata de un “impuesto extorsivo que debería eliminarse” y prometió “disminuirlo hasta su desaparición”.

  • Cuáles son los decretos del Gobierno rechazados por la Cámara de Diputados

    2025-08-07

    En sesión especial, la Cámara baja rechazó cuatro decretos delegados que eliminaban y transformaban organismos como Vialidad Nacional, la Comisión de Bibliotecas Populares y el Banco de Datos Genéticos, entre otros. También rechazó el DNU N°340/25 que estableció un régimen de excepción de la marina mercante y que modificó el alcance del derecho a huelga en otras actividades.

  • Crearon la Oficina de Bienes Recuperados

    2025-08-14

    Luego de aprobar el Régimen de conservación, administración y disposición de los bienes provenientes de actividad ilícita, el Poder Ejecutivo creó el Consejo de bienes recuperados en favor del Estado Nacional y la Oficina de bienes recuperados, para coordinar con el Poder Judicial la entrega material de los bienes, guardarlos y administrarlos.

  • El Gobierno inició la privatización de las represas del Comahue

    2025-08-20

    Siguiendo con la venta de las empresas públicas, este miércoles el Ministerio de Economía comenzó con la venta de todo el paquete accionario de: Alicurá Hidroeléctrica Argentina S.A., El Chocón Hidroeléctrica Argentina S.A., Cerros Colorados Hidroeléctrica Argentina S.A. y Piedra del Águila Hidroeléctrica Argentina S.A.

  • Diputados rechazó el veto presidencial a la emergencia en discapacidad

    2025-08-21

    En la sesión especial de este miércoles, la cámara baja logró los votos necesarios para rebatir la decisión del Poder Ejecutivo de vetar la ley 27.793 destinado a garantizar los derechos de las personas con discapacidad. Por otro lado, no se alcanzaron los dos tercios necesarios para insistir con la ley de aumento jubilatorio, vetada por segundo año consecutivo.

  • Daños punitivos: una empresa fue condenada por vender el mismo lote a distintas personas

    2025-08-25

    La Sala B de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, además de confirmar la aplicación del daño punitivo, “destinado a punir graves inconductas del demandado y a prevenir hechos similares en el futuro”, ordenó la restitución del valor del lote a la fecha de la demanda y no el equivalente de la moneda actual respecto del entregado en 1982, como condenó la primera instancia.

  • Diez voces a diez años del Código Civil y Comercial

    2025-09-02

    A una década de la entrada en vigencia de la unificación civil y comercial, presentamos un nuevo libro digital en el que se analiza la actualidad de la norma, con las modificaciones e incorporaciones realizadas en este período.

  • Migraciones: una sentencia denegó la expulsión de un extranjero por incumplir el debido proceso

    2025-09-05

    El juez Alejo Ramos Padilla tuvo en consideración que la Dirección Nacional de Migraciones demoró cinco años en instar la acción judicial de retención de migrante (previa a la expulsión del país), cuando la reglamentación indica que el plazo es de 15 días. Además, señaló deficiencias en la tramitación administrativa del expediente y que se vulneró el derecho de defensa en juicio al no contar en ningún momento con asistencia letrada.

  • La Comisión Investigadora de la Criptomoneda $LIBRA citó a Karina Miliei

    2025-09-10

    En la reunión celebrada este martes le propusieron acercarse al Congreso el martes 23, el martes 30, o la fecha en que pueda. De no cooperar, autoridades de la comisión podrían conformarse dentro de la Casa Rosada para poder hacerle tomarle testimonio a la Secretaria General de Presidencia.

  • La Cámara Nacional Electoral revocó el fallo que habilitaba a Cristina Kirchner a votar

    2025-09-15

    El tribunal revocó la decisión de Juzgado Federal de Santa Cruz y consideró que la inconstitucionalidad de las normas que impiden votar a personas condenadas debe ser resuelta en un “caso concreto, instado por petición del interesado o del Ministerio Público”. Además, remarcó que debe verificarse en cada caso que la posibilidad de votar ser “jurídica y fácticamente viable” y analizarse de acuerdo al tipo y la naturaleza del delito que motiva la inhabilitación.

  • Ley de Defensa del Consumidor: a 32 años de su sanción

    2025-09-22

    Una norma que marcó un antes y un después en la protección de los derechos de los consumidores en Argentina, que a lo largo de tres décadas atravesó reformas clave y continúa siendo un instrumento central frente a los nuevos desafíos del mercado.

  • La Suprema Corte bonaerense aplicó la revisión equitativa en un contrato de seguros

    2025-09-24

    En una causa de daños y perjuicios iniciada por un accidente, extendió la cobertura de un contrato de seguro automotor más allá del límite originalmente pactado, para preservar el equilibrio contractual afectado significativamente por el transcurso del tiempo y las fluctuaciones económicas por las que ha atravesado el país

  • Confirmaron una condena a 25 años de prisión por trata con explotación a través de medios digitales y abuso sexual

    2025-09-27

    Captaba a las víctimas a través de anuncios en el Diario Clarín, en donde solicitaba modelos "sin experiencia" para una supuesta campaña publicitaria. Luego de ser condenado en primera instancia, ahora la Cámara Federal de Casación Penal ratificó la pena y las medidas de reparación integral para las víctimas, que incluye la eliminación de contenidos, el decomiso de bienes y la inclusión del perfil genético del victimario en el Registro Nacional creado para estos delitos.

  • Democracia incompleta: faltan los jóvenes

    2025-09-27

    Un análisis que problematiza la falta total de representación de diputados nacionales del grupo etario de 16 a 25 años y parcial del grupo de 25 a 35 años. Las incongruencias normativas y la necesidad de transformar exclusión en inclusión.

  • El Gobierno autorizó por DNU el ingreso de tropas estadounidense en territorio argentino

    2025-10-01

    La decisión habilita la operación de personal y medios militares de Estados Unidos en las Bases Navales de Ushuaia, Puerto Belgrano y Mar del Plata, entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre de 2025. Controversia respecto a la falta de intervención del Congreso de la Nación para autorizar el ingreso de acuerdo con el texto del artículo 75 inc. 28 de la Constitución Nacional.

  • Tucumán: responsabilizaron a la provincia y a un exjuez por un femicidio

    2025-10-02

    La Cámara Contencioso Administrativo tucumana declaró la responsabilidad del Estado provincial y del exmagistrado Juan Francisco Pisa por no haber adoptado medidas adecuadas para prevenir el femicidio de Paola Tacacho, pese a las denuncias previas de la víctima. La sentencia estableció una indemnización a favor de sus familiares.

  • El Gobierno presentó un proyecto de nuevo Código Penal

    2025-10-03

    El texto buscará aglutinar en un mismo cuerpo las normativas penales especiales hoy diseminadas en distintas leyes. Entre las principales modificaciones anunciadas se refirió a la tipificación de nuevas figuras delictivas, (delitos informáticos o en base a la Inteligencia Artificial), el agravamiento de penas y la baja de la edad de imputabilidad.

  • Uruguay legalizó la eutanasia

    2025-10-16

    Este miércoles el Parlamento lo sancionó con 20 votos afirmativos; de esta manera se convirtió en el primer país de América Latina en lograrlo.

  • Los afiches en los centros de votación deberán incluir la imagen de Diego Santilli

    2025-10-16

    Así lo definió la Cámara Nacional Electoral luego de que la Junta Electoral de provincia de Buenos Aires rechazara el pedido por imposibilidad material y por la erogación que implicaría. De esta forma, ordenó la reimpresión de los afiches que estarán visibles en los centros de votación y tendrán la lista de candidatos actualizada, a diferencia con la boleta única papel que continuará teniendo la imagen de José Luis Espert.

  • Anularon una condena penal por uso indebido de inteligencia artificial

    2025-10-17

    La Cámara en lo Penal de Esquel advirtió que en la sentencia de primera instancia figuraba la frase “Aquí tienes el punto IV reeditado, sin citas y listo para copiar y pegar”, lo que revelaba que el magistrado había utilizado una herramienta de inteligencia artificial para redactar parte de los fundamentos relativos a la validez de las pruebas e imponer una condena penal.

  • 22 de octubre: Día Nacional del Derecho a la Identidad

    2025-10-22

    Así lo dispone la Ley 26.001, a través de la cual, el Congreso Nacional estableció el Día Nacional del Derecho a la Identidad para conmemorar la lucha de Abuelas de Plaza de Mayo, organización civil creada el 22 de octubre de 1977.

  • Santa Fe: ordenaron eliminar una “fake news” contra la candidata Caren Tepp

    2025-10-22

    La publicación modificada artificialmente y replicada por el presidente Javier Milei y el candidato oficialista Alejandro Fargosi, le atribuía falsamente la frase "expropiar todos los campos" a la candidata que encabeza la lista de la agrupación Fuerza Patria en la provincia santafesina. El juez consideró que se trata un mensaje que puede generar confusión en el electorado al momento de emitir su voto el próximo domingo.

  • Bono previsional de $70.000 para noviembre

    2025-10-28

    Este martes el Gobierno Nacional dispuso el monto a abonarse junto a las prestaciones previsionales mediante el decreto 771/2025 publicado en el Boletín Oficial.

  • La Corte Suprema dejó firme dos condenas contra Guillermo Moreno

    2025-10-28

    Se tratan de las causas por amenazas durante una asamblea de Papel Prensa y otra por peculado con el llamado cotillón “anti Clarín”. La decisión también confirma la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos, una de ellas de carácter perpetuo.

footer
Top