Una petición de un grupo de asociaciones civiles que llevaron al máximo tribunal.
Un grupo de asociaciones civiles solicitaron ayer a la Corte Suprema de Justicia de la Nación que anule la tristemente célebre acordada que avaló el primer golpe de Estado en nuestro país "a modo de reparación simbólica con la sociedad"
La presentación fue encabezada por la “Corriente de Abogados y Abogadas Laboralistas 7 de Julio” y también fue acompañada por las asociaciones Grupo de Litigio Estratégico, Abogados/as de Mendoza por la Justicia Social, Nace un Derecho, Compromiso Ciudadano para la Justicia Social y AJUS La Plata, Beriso y Ensenada.
Cabe recordar que el 6 de septiembre de 1930 el presidente constitucional, electo por voto popular, Hipólito Yrigoyen era depuesto de su cargo por un golpe de Estado, encabezado por el General José Félix Uriburu. Cuatro días más tarde, la Corte Suprema le reconoció "legalidad" y convalidó a ese gobierno que usurpó el poder. Este hecho dio inicio a la oscura etapa en la que el Poder Judicial desarrollaría la "doctrina de facto" para legitimar atropellos contra la Constitución Nacional.
Esa acordada -firmada el 10 de septiembre de 1930- es la que las asociaciones piden que la Corte Suprema anule ahora. Fundaron su pedido en el respeto por el Estado de Derecho y el sistema democrático.