• sábado 22 de marzo del 2025
logo
add image

Hoy se celebra el Día Internacional de la Protección de los Datos Personales

La fecha fue elegida en función de que el 28 de enero del año 1981 se firmó el Convenio 108 con el fin de resguardar el derecho a la privacidad.

El día 28 de enero de 1981, en la ciudad de Estrasburgo –Francia- los entonces miembros del Consejo de Europa, firmaron el Convenio para la Protección de las Personas con respecto al Tratamiento Automatizado de Datos de Carácter Personal, más conocido como Convenio 108.

Ello así, tal como reza el art. 1 de la norma citada, el objeto del convenio es garantizar en el territorio de cada parte, a cualquier persona física, sea cual sea su nacionalidad o residencia, el respeto a sus derechos y libertades fundamentales, concretamente el derecho a la vida privada, con respecto al tratamiento automatizado de los datos de carácter personal.

En esta línea, cada Estado Parte se comprometió a implementar las medidas necesarias para que sean efectivos los principios básicos para la protección de los datos.

En el mes de septiembre de 2017, el Comité de Ministros del Consejo de Europa aceptó la solicitud de nuestro país para adherir al Convenio, entrando en vigor el mismo en el mes de junio del año 2019 a través de la sanción de la Ley 27.483.

Luego, en el mes de septiembre de 2019, Argentina firmó el Convenio 108+, una versión modernizada del documento original que incorporó nuevos principios como los de responsabilidad, transparencia y proporcionalidad.

Luego de haber sido aprobada la adhesión al Convenio 108+ por parte de la Cámara de Diputados de la Nación con fecha 10 de noviembre de 2022, se promulgó la Ley 27.699 de Protección de las Personas con respecto al tratamiento automatizado de datos de carácter personal.

Accedé al Convenio 108

footer
Top