• viernes 21 de marzo del 2025
logo
add image

Vacunación a taxistas platenses: ordenaron la inscripción de la acción como proceso colectivo

Así lo hizo el juez federal Alberto Recondo, luego de corroborar a través del Registro de Procesos Colectivos de la Corte Suprema que no existe en trámite ninguna acción de características similares.

El titular del Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°4 de La Plata solicitó la inscripción de la acción colectiva iniciada por el Sindicato de Unión Conductores de Taxímetros de La Plata, con el objetivo de que el Estado Nacional disponga la vacunación contra el Covid-19 de aquellos/as conductores/as de taxis que circulan por la Ciudad de La Plata.

En su demanda, la representante del sindicato precisó que el Decreto de Necesidad y Urgencia Nº297/2020 incluyó desde el inicio de la pandemia al "transporte público de pasajeros" dentro de las actividades esenciales exceptuadas del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio.

En ese sentido, recalcó que éstos/as se encuentran “todo el día en la calle en contacto con la gente” y que “no (les) queda otra opción, ya que es (su) fuente de trabajo”.

En su resolución, el magistrado delimitó el colectivo afectado por “todos los propietarios y/o choferes de taxis de la ciudad de La Plata” que puedan ser afectados en su derecho de clase, determinó que la norma impugnada es el Decreto N°297/20 y que los demandados son el Estado Nacional y el Ministerio de Salud de la Nación.

 

Accedé a la resolución.

footer
Top