• martes 18 de marzo del 2025
logo
add image

El resumen jurídico de la semana

Un repaso por las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días.

En un nuevo segmento de #LaSemanaJurídica, desde el equipo de Palabras del Derecho resumimos las principales noticias jurídicas de la semana. Repasá las sentencias, resoluciones, decretos y novedades de relevancia institucional que se dieron a conocer en los últimos días.


NOTICIAS JURISPRUDENCIALES

Le asignaron el mismo número de DNI que a otra persona y deberán indemnizarlo

Los jueces de la Sala II de la Cámara Federal de La Plata, Jorge Eduardo Di Lorenzo y César Álvarez confirmaron parcialmente la sentencia del Juzgado Federal Nº 2 de dicho Departamento Judicial, que condenó a los estados nacional y provincial a abonar una indemnización por daño moral y psicológico a un hombre a quien le dieron un número de DNI que ya había sido asignado a otra persona.

Juan Manzur presentó un amparo para poder ser candidato a vicegobernador de Tucumán

El actual Jefe de Gabinete de la Nación y Gobernador de Tucumán en uso de licencia, solicitó a la Corte Suprema de Justicia de la provincia homónima que lo habilite para ser candidato a vicegobernador en 2023. El oriundo de San Miguel de Tucumán cuestiona una posible omisión normativa constitucional que no contempla la posibilidad de que el actual gobernador de la Provincia, luego de dos mandatos consecutivos, pueda ser candidato a vicegobernador en las próximas elecciones provinciales para dicho cargo.

La Justicia confirmó una multa a dos empresas por no publicar en un lugar visible de su web el “botón de arrepentimiento”

La Sala I de la Cámara Contencioso Administrativa Federal (integrada por los jueces Rodolfo Facio, Clara María Do Pico y Liliana María Heiland), confirmó la disposición de la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje del Consumo (DNDFyAC) mediante la cual impuso una multa a dos firmas por no incluir en su sitio web el link de acceso al “botón de Arrepentimiento” en un lugar destacado, en cuanto a la visibilidad y tamaño, y con la denominación indicada en la citada resolución.

La Corte Suprema declaró competente a la Justicia porteña en la causa donde se investiga a Marcelo D’Alessio por usurpación de título

La Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró que la Justicia porteña resulta la competente para entender en la causa donde se investiga a Marcelo D’Alessio por la usurpación del título de abogado. La contienda negativa de competencia se había planteado entre el Juzgado en lo Penal, Contravencional y de Faltas N° 15 y el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 10.


NOTICIAS DE LEGISLACIÓN 

Diputados dio media sanción al Presupuesto 2023, pero no se aprobó que el Poder Judicial tribute Ganancias

La Cámara de Diputados aprobó por 180 votos afirmativos, 22 votos negativos y 49 abstenciones el proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2023. En una sesión maratónica, la Cámara Baja aprobó el proyecto en general, aunque en la votación particular se produjeron modificaciones. De esta forma, se giró a la Cámara de Senadores para su tratamiento.

Cromañón, asignaciones culturales y urbanización de barrios populares, entre las leyes aprobadas por el Senado de la Nación

Entre las iniciativas que obtuvieron sanción el día jueves, se encuentra la expropiación de Cromañón, la prórroga de las asignaciones específicas previstas para industrias e instituciones culturales y la prórroga a la ley de urbanización de barrios populares.

Senado: se aprobó la ley para integrar el abordaje de violencia de género al Programa Médico Obligatorio

Con 52 votos afirmativos las prestaciones asociadas al abordaje integral de violencia de género pasan a conformar el Programa Médico Obligatorio; la canasta básica que todas las prepagas y obras sociales deben cubrir obligatoriamente. Además quedó abarcado la “cobertura total e integral de las prácticas preventivas y terapéuticas”.

PASO: el diputado rionegrino Luis di Giacomo presentó un proyecto para eliminarlas

Luego de que tomara la escena pública el debate dentro del oficialismo, pero también de gran parte de los gobernadores, el diputado rionegrino Luis di Giacomo -perteneciente al interbloque Provincias Unidas-, tomo la iniciativa y presentó un proyecto de ley que establece la derogación de las Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias y también modificaciones dentro de la Ley Orgánica de Partidos Políticos, el Código Electoral Nacional y la Ley de Financiamiento de Partidos Políticos.

Alcohol Cero al volante en la provincia de Buenos Aires

El Senado Bonaerense dio media sanción al proyecto de ley que busca establecer la tolerancia cero de alcohol al conducir. Además, aprobó una serie de designaciones en el Poder Judicial de la provincia.


NOTICIAS DEL PODER EJECUTIVO

Magistrados próximos a cumplir 75 años piden continuar en el cargo

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos publicó en el Boletín Oficial el pedido de los 5 jueces que manifestaron su voluntad de seguir en su función. Por el término de 15 días hábiles podrán presentarse ante ese organismo observaciones u objeciones con respecto a los solicitantes.

Ganancias: el Gobierno oficializó la suba del mínimo no imponible

La medida establece que dejarán de estar alcanzadas por el impuesto aquellas personas cuyos ingresos mensuales no superen los $330.000.

 

footer
Top