• viernes 21 de marzo del 2025
logo
add image

La FLAM expresó preocupación por iniciativas que afectan la inamovilidad de jueces en algunos países latinoamericanos

La Federación Latinoamericana de Magistrados, presidida por el juez argentino Marcelo Gallo Tagle, exhortó a las autoridades de los Estados a que respeten la independencia del Poder Judicial y el principio de división de poderes.

La Federación Latinoamericana de Magistrados (FLAM), entidad representativa de 18 países y presidida por el juez nacional Marcelo Gallo Tagle, manifestó su preocupación por las iniciativas legislativas que en algunos países promueven la designación de los magistrados utilizando mecanismos que permitan el voto de la ciudadanía para la elección de los jueces. Asimismo, exhortó a las autoridades de los Estados a que respeten la independencia del Poder Judicial y el principio de división de poderes. 

El pronunciamiento de la FLAM se dictó en el marco de lo enunciado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien respaldó la propuesta que hicieron recientemente legisladores de Morena para que los jueces se elijan por el voto directo de la ciudadanía. 

Más preocupación genera que esos proyectos legislativos promuevan su aplicación en forma retroactiva, desconociendo los derechos adquiridos de aquellos magistrados designados legítimamente a la luz del sistema constitucional vigente al momento de su nombramiento”, expresó la entidad través de un comunicado. 

En ese mismo sentido, manifestó que “esa modificación claramente aspira a generar un sometimiento de los jueces vulnerando la independencia del Poder Judicial, y con ello el principio de la división de poderes”. 

También, recordó que el Estatuto del Juez Iberoamericano, sancionado en mayo de 2001 puso de relieve que el Poder Judicial debe evolucionar hacia la consecución o consolidación de su independencia, no como privilegio de los jueces, sino como derecho de los ciudadanos/as y garantía del correcto funcionamiento del Estado constitucional y democrático de Derecho que asegure una justicia accesible, eficiente y previsible.

“Como garantía para los y las justiciables, quienes ejercen la magistratura son independientes en sus funciones jurisdiccionales y se encuentran tan sólo sometidos a la Constitución y a las leyes con estricto respeto al principio de jerarquía normativa”, enfatizó. 

El comunicado de la FLAM destaca que la soberanía popular es un principio de raigambre constitucional que en el sistema democrático se integra con el reconocimiento del pueblo como último titular del poder político; pero al mismo tiempo y para cumplir con tal objetivo pone su acento en los procedimientos habilitados para hacer explícita aquella voluntad, origen del principio de representación. Por ello, el estado de derecho y el imperio de la ley son esenciales para el logro de una Nación con instituciones maduras.

“No es posible que bajo la invocación de la defensa de la voluntad popular pueda propugnarse el desconocimiento del orden jurídico, puesto que nada contraría más los intereses del pueblo que la propia transgresión constitucional, manifestó la entidad. 

En ese entendimiento, destacó que para ejercer la jurisdicción las constituciones establecen tanto la forma de designación de los jueces, las cualidades que ellos deben reunir, como la duración en sus cargos y los mecanismos de destitución cuando incurren en mal desempeño.

Por último, la FLAM exhortó a las autoridades de los poderes de los Estados a cumplir con los principios enunciados, respetando la independencia de quienes ejercen el poder jurisdiccional y evitando avasallarla con actos de gobierno que impliquen el amedrentamiento o la vulneración de esos principios. 

“El respeto de ellos no solo importa un resguardo para los ciudadanos, sino que constituye un deber de todos los poderes del Estado como garantía de la paz social para los justiciables que necesitan la presencia de un orden jurídico fuerte que contribuya a consolidar una justicia más eficiente y fortalecida por los actos de gobierno y por el respeto a los Magistrados que la integran”, concluyó. 


Accedé al comunicado completo.


 

footer
Top