• sábado 15 de marzo del 2025
logo
add image

La Suprema Corte declaró la inconstitucionalidad del reglamento de la Caja de Abogados por denegar un subsidio en función del género

Se le había rechazado un beneficio que reducía la Cuota Anual Obligatoria por 220 días en caso de adopción, por el hecho de ser un "afiliado varón".

La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires declaró inconstitucional el artículo 3° del reglamento de la Caja de Abogados, en tanto impedía el otorgamiento de un subsidio que reducía la CAO por 220 días en caso de adopción por parte de un asociado varón.

El abogado que inició la causa manifestó que a principios del año 2014 obtuvo junto a su esposa la guarda con fines de adopción de su segunda hija, de dos años y ocho meses de edad, pero que cuando solicitó dicho beneficio a la Caja de Abogados, le fue denegado con fundamento en que solo se encontraba instituido para las afiliadas mujeres.

En su presentación, el abogado solicitó la inconstitucionalidad del reglamento y sostuvo que ello implica una violación manifiesta de la igualdad de derechos y garantías sin distinción de sexo, raza, religión o cualquier otra condición, amparada constitucionalmente, remarcando que en el presente caso el no concederle el beneficio previsional obra como discriminación con carácter ilegal en razón del género.

El superior tribunal receptó lo expuesto por la parte considerando que el presente es violatorio de la igualdad amparada en la Constitución, como del compromiso de los Estados Partes de la Convención del niño en garantizar el reconocimiento del principio de que ambos padres tienen obligaciones comunes en lo que respecta a la crianza y el desarrollo del niño”.

Y enfatizó en que  “se procede rechazar, por regla, aquellas propuestas heterónomas que pretendan imponer modelos de vida familiar” debido a que la reglamentación supone de manera discriminatoria la distribución de roles en función al género.

 

Accedé a la sentencia.

footer
Top