La medida busca flexibilizar los controles cambiarios para los exportadores y permitirá que el 20 por ciento de las divisas obtenidas en las exportaciones sean de libre aplicación.
El presidente Alberto Fernández presentó ayer por la tarde el nuevo Régimen de Fomento de Inversiones para las Exportaciones, oficializado a través de un decreto de necesidad y urgencia (DNU) publicado hoy en el Boletín Oficial. Para acceder al régimen de debe presentar un “Proyecto de Inversión para la Exportación” con una inversión directa en moneda extranjera no inferior a los 100 millones de dólares, calculada al momento de la presentación del proyecto. Deberá tratarse de inversiones nuevas o destinadas a la ampliación de una unidad de negocio ya existente.
El nuevo régimen permite que los beneficiarios o beneficiarias cuenten con un monto de libre aplicación de hasta el veinte (20) por ciento de las divisas obtenidas en las exportaciones vinculadas al proyecto, que podrán ser destinadas al pago de capital e intereses de pasivos comerciales o financieros con el exterior; utilidades y dividendos que correspondan a balances cerrados y auditados y/o a la repatriación de inversiones directas de no residentes. El beneficio no podrá superar un máximo anual equivalente al veinticinco (25) por ciento del monto bruto de divisas ingresadas por el beneficiario o beneficiaria en el Mercado Libre de Cambios (MLC).
Está dirigido a sectores foresto industriales, agroindustriales, industrias manufactureras, mineras e hidrocarburíferas, que requieran inversión para aumentar su producción.
El Ministerio de Economía y el Ministerio de Desarrollo Productivo son los organismos designados como Autoridad de Aplicación del presente régimen.