• sábado 11 de octubre del 2025
logo
add image

Comentario al libro “Ley Nacional de Procedimientos Administrativos comentada y anotada” de Juan Martín González Moras

Un detallado trabajo que aborda las novedades introducidas por la Ley Bases.

La Ley Nacional de Procedimientos Administrativos recibió una importante modificación, a través de la Ley Bases (27.742), el pasado año. Sus cambios provocaron la necesidad de estudiar sus nuevas cláusulas y retomar los aspectos que se preservaron en su texto. 

En ese mismo marco es que se inserta la reciente publicación de Juan Martín González Moras que nos ofrece un trabajo que es fruto de su extensa investigación sobre el marco normativo que rige el procedimiento administrativo (con su tramo procesal) en el plano del derecho público federal. 

Esta nueva producción constituye una de las herramientas más completas para su comprensión y aplicación. Con un enfoque que combina rigor académico y utilidad práctica, el libro desglosa artículo por artículo la normativa, ofreciendo no solo una exégesis textual, sino también un análisis enriquecido por la jurisprudencia y la doctrina más relevante. Esta metodología lo convierte en un texto indispensable para operadores jurídicos que necesitan navegar con precisión por los intersticios del procedimiento administrativo.

El trabajo se organiza en dos partes -cuenta con prólogo del administrativista cordobés Alfonso Buteler- en los que previo a introducir al lector en el asunto, efectúa un minucioso estudio sobre la tutela administrativa efectiva de los derechos fundamentales en el primer tramo. Luego, la segunda parte, constituye el comentario a cada disposición legal de la ley 19.549 que se examina en su contexto histórico y teleológico, seguida de interpretaciones sustentadas en fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y los tribunales inferiores. 

Justamente, uno (de los tantos) aciertos del libro es su capacidad para integrar las reformas normativas y los cambios jurisprudenciales acaicidos en la disciplina. Se trata de puntos que tiene especial valor para profesionales litigantes, agentes de la administración pública y funcionarios judiciales encargados de ejecutar el texto de esta norma tan imprescindible para la vida ciudadana. 

La obra constituye un texto que se volverá insoslayable en la biblioteca de todo jurista vinculado al derecho administrativo. Su equilibrio entre teoría y práctica, su constante actualización y su claridad expositiva justifican esta aseveración que, sin duda, el futuro ratificará. 

Invitamos a la lectura del nuevo libro de González Moras que constituye un valioso aporte para el derecho público argentino y se erige un texto de consulta usual para los operadores del procedimiento y el proceso administrativo federal. 

Publicó Editorial Ad-Hoc, 2025, 742 págs.

Indice disponible aquí.

 

footer
Top