• viernes 17 de enero del 2025
logo
add image

La OEA instó a la Argentina a garantizar la continuidad de políticas de género

Lo decidió en virtud de la disolución del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad.

El Comité de Expertas del Mecanismo de Seguimiento de la Convención interamericana para prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer “Convención de Belém do Pará” –MESECVI-  expresó su preocupación por el discurso emitido por las autoridades argentinas junto con las iniciativas impulsadas por los poderes públicos, que suponen un retroceso en los marcos legales e institucionales para garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.

Ello por cuanto se degradó el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades al rango de subsecretaría, lo que entienden como un impacto directo sobre las capacidades estables para prevenir, atender y proteger a las mujeres frente a la violencia de género. A ello se le suma la ausencia de partidas presupuestas acorde al desarrollo e implementación de políticas públicas que le garanticen a las mujeres una vida libre de violencias.

Frente a un contexto anterior en el que el MESECVI advertía el compromiso para con la Convención do Pará, en la actualidad el organismo observa con inquietud un retroceso en materia de garantía de los derechos de las mujeres.

Vale recordar que El Comite? de Expertas es el o?rgano te?cnico del MESECVI, responsable del ana?lisis y evaluacio?n del proceso de implementacio?n de la Convencio?n de Bele?m do Para?. Esta? integrado por Expertas independientes, designadas por cada uno de los Estados Parte entre sus nacionales, quienes ejercen sus funciones a ti?tulo personal.

En este sentido, refuerzan la idea de que el compromiso con dicha convención requiere la adopción sin dilaciones de políticas orientadas a prevenir, sancionar y erradicar este tipo de violencia así como la implementación de medidas específicas para fomentar la educación y conocimiento de los derechos de las mujeres.

Por ello, el Comité de Expertas instó a las autoridades argentinas a garantizar la continuidad de las instituciones, normas y mecanismos que protegen a las mujeres y a continuar fortaleciendo la institucionalidad de género en el país en el cumplimiento de obligaciones internacionales asumidas previamente por el propio país.

A tales efectos, manifestaron la puesta a disposición del Estado argentino para apoyarlo técnicamente.


Accedé al comunicado

 

footer
Top