• miércoles 01 de octubre del 2025
logo
add image

Oficializaron el bono de $70.000 para jubilados y pensionados en octubre

Así lo dispusieron mediante el decreto 700/2025; el esquema habitual abarca además pensiones no contributivas, Pensión Universal para el Adulto Mayor, por invalidez, madres de 7 hijos/as, entre otras.

El Gobierno Nacional oficializó el bono extraordinario previsional de $70.000 para los beneficiarios de jubilaciones y pensiones, el cual se abonará en el mes de octubre de 2025. La medida fue oficializada mediante el decreto 700/2025 publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

Quienes percibirán el bono serán las personas titulares de:

-Las prestaciones contributivas previsionales a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), de regímenes nacionales anteriores, por ex cajas o institutos provinciales y municipales de previsión cuyos regímenes fueron transferidos a la Nación;

-Las personas beneficiarias de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM);

-Las beneficiarias de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de 7 hijos/as y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables cuyo pago se encuentre a cargo de la ANSES.

El monto del bono previsional está congelado en $70.000 desde hace 20 meses, es decir desde marzo de 2024. Aún resta esperar el decreto donde se determina el aumento de la jubilación; el mes pasado fue de 1,9%, fijando una jubilación mínima de $390.277,17.

Para percibirlo, los beneficiarios deben encontrarse vigentes en el mismo mensual de la liquidación. El bono no es susceptible de descuento alguno ni computable para ningún otro concepto. En caso de beneficios de pensión, “cualquiera sea la cantidad de copartícipes, estos deberán ser considerados como un único titular a los fines del derecho al bono”.

El artículo 9° faculta a la Jefatura de Gabinete de Ministros a realizar las “adecuaciones presupuestarias correspondientes” para cumplir con el bono extraordinario de octubre. La medida entrará en vigencia el día de su dictado y cuenta con las firmas del presidente de la nación Javier Milei, el jefe de gabinete Guillermo Francos y la ministra de capital humano Sandra Pettovello.


Accedé al decreto

¿Te resultó útil lo que acabás de leer? Podés apoyarnos para que continuemos en esta tarea. Contribuí con tu suscripción para que nuestro contenido siga siendo abierto y podamos brindarte un servicio cada día mejor. Suscribirse.

footer
Top