En reconocimiento de su lucha y su memoria, dispone la norma.
El Poder Ejecutivo Nacional, a través del decreto 768/2022, declaró tres días de duelo nacional por el fallecimiento de Hebe de Bonafini, en homenaje a la memoria de la presidenta de Madres de Plaza de Mayo y símbolo internacional de la lucha por los derechos humanos.
La norma señala que Bonafini, nacida en Ensenada en 1928, tenía una vida que “se desarrollaba con tranquilidad, vivía con su familia y tenía a cargo las tareas de cuidado de su casa, hasta que dos de sus hijos, Jorge Omar y Raúl Alfredo, fueron víctimas de desaparición forzada a manos de la dictadura cívico militar que, mediante un golpe de Estado, asaltó el poder en nuestro país en el año 1976 y ejerció ilegítimamente el gobierno hasta el 10 de diciembre de 1983″.
Añadió que el 24 de marzo de 1976 se instaló el terrorismo de Estado en el país y "cuando los medios de comunicación, en su inmensa mayoría, guardaban completo silencio ante las denuncias de las víctimas del terrorismo de Estado, un grupo de mujeres, posteriormente conocidas mundialmente como las ‘Madres de Plaza de Mayo’, comenzó a enfrentar a los genocidas que gobernaban el país”.
“Así como todas las Madres, Hebe de Bonafini colocó en su cabeza el pañuelo blanco, abrazó la lucha para hallar con vida a las personas desaparecidas, y se convirtió en símbolo de dignidad, coraje y lucha por la Memoria, Verdad y Justicia”.
Así fue que “cuando los dictadores impusieron el silencio, las Madres de la Plaza levantaron la voz” y que “cuando los genocidas las obligaron a ‘circular’, ellas inventaron su ronda”, dice el decreto.
“Por todo ello las Madres de Plaza de Mayo y Hebe de Bonafini en particular, hicieron una contribución decisiva para lograr Memoria, Verdad y Justicia. Que es un deber del Gobierno Nacional reconocer esta lucha y su memoria, con motivo de su lamentable fallecimiento”, subrayó el decreto.
Bonafini falleció ayer a los 93 años en el Hospital Italiano de la La Plata.