• miércoles 29 de octubre del 2025
logo
add image

Crearon cinco “Centros de Ciencias” en la Provincia de Buenos Aires

La medida fue oficializada por el decreto 1379/2025 publicado en el Boletín Oficial bonaerense; se implementa para fomentar la investigación científica y tecnológica, con el propósito de lograr un desarrollo sostenido, social y económico, tal como establece la Constitución provincial.

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires dispuso la creación de cinco “Centros de Ciencias” para difundir y promocionar el conocimiento científico-tecnológico bonaerense y las vocaciones científicas. Así lo estipuló mediante el decreto 1379/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial de la provincia.

Estos espacios se ubicarán en distintas regiones del territorio bonaerense, y conformarán propuestas acorde a las características y capacidades propias. Es relevante destacar que serán edificios públicos de acceso abierto y gratuito para toda la ciudadanía, enfocado a las juventudes, “inspirados en los saberes del sistema científico, tecnológico y productivo de la Provincia, promoviendo la participación y la reflexión crítica”.

“El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires decreta crear cinco “Centros de Ciencias de la Provincia de Buenos Aires” en el ámbito del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica -u organismo que en el futuro lo reemplace-, cuya finalidad consiste principalmente, en la difusión y promoción del conocimiento científico- tecnológico bonaerense y las vocaciones científicas”, se lee en el artículo 1° del decreto 1379/2025 publicado en el Boletín Oficial de la provincia.

Quien pondrá en funcionamiento progresivamente los centros será el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica; además determinará las sedes y designará autoridades.

Según los argumentos del Gobierno Provincial, esta iniciativa aportará a fortalecer la identidad bonaerense, la cual está “fuertemente asociada a la transferencia tecnológica y a los sectores productivos”. Los contenidos y actividades se crearán a partir de la articulación con diversas personas e instituciones del Sistema Científico, Tecnológico y Productivo de la Provincia.

Entre los argumentos utilizados se explica que “la Constitución provincial establece que la Provincia tiene entre sus objetivos fomentar la investigación científica y tecnológica, con el propósito de lograr un sostenido desarrollo económico y social que propenda a una mejor calidad de vida de la población”. 

Además el “acceso al conocimiento científico y a la participación del desarrollo tecnológico y productivo son derechos cuyo ejercicio resulta indispensable para lograr una sociedad más justa e igualitaria”, por ello en el decreto se estipula que para tales fines resulta “necesaria la ejecución de acciones” para contribuir al fortalecimiento de las capacidades científico-tecnológicas en el territorio bonaerense, y su “vinculación con la atención de problemáticas diversas”.

El decreto lleva las firmas del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires Axel Kicillof, el Ministro de Gobierno Carlos Bianco, el Ministro de Economía Pablo Julio López, y del Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Eduardo Costa. 


Accedé al decreto

¿Te resultó útil lo que acabás de leer? Podés apoyarnos para que continuemos en esta tarea. Contribuí con tu suscripción para que nuestro contenido siga siendo abierto y podamos brindarte un servicio cada día mejor. Suscribirse.

footer
Top