• domingo 19 de enero del 2025
logo
add image

El resumen jurídico de la semana

Un repaso por las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días.

En un nuevo segmento de #LaSemanaJurídica, espacio de domingos donde desde el equipo de Palabras del Derecho resumimos las principales noticias jurídicas de la semana, repasamos diversas sentencias y noticias de relevancia institucional que se dieron a conocer en los últimos días.

FALLOS DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

Las conmemoraciones basadas en la tradición local no constituyen necesariamente “adoctrinamiento religioso”

La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza que convalidó una resolución que establecía la realización de actividades en conmemoración del “Patrono Santiago”, el 25 de julio y de la “Virgen del Carmen de Cuyo” el 8 de septiembre. En definitiva, se entendió que dichas festividades no constituían una celebración religiosa, sino que se tratan de fiestas cívicas “propias de la cultura, historia e identidad del pueblo mendocino”. La sentencia tuvo voto conjunto de los jueces Maqueda y Rosenkrantz y votos separados, aunque en el mismo sentido que la decisión mayoritaria, de Rosatti y Lorenzetti.

Autonomía universitaria: la Corte Suprema reiteró que no existe un derecho adquirido a determinada modalidad salarial

La Corte Suprema de Justicia de la Nación, remitiendo a los argumentos esgrimidos en el dictamen de la Procuradora Fiscal,  hizo lugar al recurso de queja de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y consideró que no existe un derecho adquirido a una determinada modalidad salarial.

 

FALLOS DE LA JUSTICIA FEDERAL DE INTERÉS

Vishing: confirman una medida cautelar contra el Banco Nación para que se abstenga de realizar descuentos a jubilados

La Sala II de la Cámara Federal de La Plata –integrada por los jueces Jorge Eduardo di Lorenzo y Cesar Álvarez- confirmó la decisión del Juzgado Federal de Junín en cuanto decidió admitir la medida cautelar solicitada por dos jubilados víctimas de estafa –Vishing- contra el Banco de la Nación Argentina ordenándole que se abstenga de efectuar descuentos sobre las cuentas relacionadas al supuesto préstamo.

Fusión Disney-Fox: la Justicia confirmó la decisión que obliga a la empresa a un proceso de desinversión

La Sala I de la Cámara Civil y Comercial Federal confirmó la decisión de la Secretaría de Comercio Interior que resolvió condicionar la fusión entre Disney y Fox a un proceso de desinversión para que la nueva compañía no se quede con la mayoría del mercado de canales de deportes.

Confirmaron el rechazo a tramitar como proceso colectivo una causa promovida contra el aumento tarifario de la energía eléctrica

Así lo resolvió la Sala IV de la Cámara Contencioso Administrativo Federal, con firma de los jueces Marcelo Daniel Duffy, Jorge Eduardo Morán y Rogelio W. Vicenti. Se trata de una acción impulsada por el diputado de la provincia de Mendoza, José Luis Ramón.

 

OTROS FALLOS DE INTERÉS

Río Negro: admitieron como evidencia archivos subidos a Google Drive

El Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Rio Negro hizo lugar al recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley presentado por la defensa de una gerente de una S.R.L., que había incorporado al proceso elementos de prueba en formato digital a partir de la aplicación Google Drive. En la anterior instancia, la Cámara había objetado que las acordadas que regulan la presentación de prueba digital no permitía la incorporación de documental a través de links o de archivos que no fueran en formato PDF.

No era “Seba”: Casación revocó una condena a 50 años de prisión por el beneficio de la duda

La Sala I del Tribunal de Casación Penal absolvió a una persona que había sido condenada a 50 años de prisión por considerarlo partícipe del intento de la toma de la comisaría en San Justo en el año 2018, planeada para para liberar a un detenido y donde se hirió a una oficial.

 

footer
Top