Conocé cuales son los días de asueto, feriados inamovibles, fines de semana largos y todo lo necesario para organizar el calendario 2023.
Ya está en marcha el año 2023 y es época de organizar la agenda de trabajo y de descanso, por eso en esta nota repasamos los días que están previstos como feriados para este año, cuales son trasladables y cuales inamovibles y cuáles son los fines de semana largos y extra largos que permitan organizar una salida o contar con el tiempo necesario para realizar un trabajo (¡terminen la tesis!) o simplemente descansar.
A los feriados inamovibles y trasladables, se suman los feriados turísticos establecidos con la finalidad de promover la actividad turística, que este año, mediante el dictado del Decreto 764/21, se fijaron los días viernes 26 de mayo, lunes 19 de junio y viernes 13 de octubre.
En la misma norma se prevé que los feriados nacionales trasladables permanecerán en la fecha designada en la Ley n° 27.399, que rige los feriados nacionales y días no laborables. Allí se expresa que los feriados nacionales trasladables cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles serán trasladados al día lunes anterior y los que coincidan con los días jueves y viernes, al día lunes siguiente.
Dicha ley es la que faculta al Poder Ejecutivo Nacional a fijar anualmente hasta 3 días feriados o no laborables destinados a promover la actividad turística, que deberán coincidir con los días lunes o viernes.
De esta manera sumando el feriado de carnaval se darán cuatro fines de semana extra largos, del 18 al 21 de febrero (carnaval), del 25 al 28 de mayo (Revolución de Mayo y feriado turístico), del 17 al 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano y feriado turístico) y del 13 al 16 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural y feriado turístico).
Acá están, estos son:
Feriados 2023
Enero
Domingo 1 Año nuevo (inamovible)
Febrero
Lunes y martes 20 y 21 Feriado de Carnaval (inamovibles)
- Fin de semana XL: 18/19/20/21 de febrero -
Marzo
Viernes 24 Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (inamovible)
Abril
Domingo 2: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (inamovible)
Viernes 7: Viernes Santo (inamovible)
Mayo
Lunes 1: Día del Trabajador (inamovible)
Jueves 25: Día de la Revolución de Mayo
Viernes 26: Feriado turístico
- Fin de semana XL: 25/26/27/28 de mayo -
Junio
Sábado 17: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes (transferible, queda el sábado)
Lunes 19: Feriado turístico
Martes 20: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano (inamovible)
- Fin de semana XL: 17/18/19/20 de junio -
Julio:
Domingo 9: Día de la Independencia (inamovible)
Agosto
Lunes 21: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín (trasferible, pasa del jueves 17)
Octubre
Viernes 13: Feriado turístico
Lunes 16: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (trasferible, pasa del jueves 12)
- Fin de semana XL: 13/14/15/16 de octubre -
Noviembre
Lunes 20: Día de la Soberanía Nacional (transferible, queda el lunes 20)
Diciembre
Viernes 8: Día de la Inmaculada Concepción de María (inamovible)
Lunes 25: Navidad (inamovible)
Días no laborables
Según se establece en los artículos 1°, 2° y 3° de la Ley n° 27.399, son días no laborales:
Abril
Jueves 6: Jueves Santo
Jueves 6, viernes 7, miércoles 12 y jueves 13 de abril: Pascua Judía (Pesaj) (para quienes profesen la religión judía)
Junio
Año Nuevo Musulmán (Hégira), el día posterior a la culminación del ayuno (Id Al-Fitr) (para quienes profesen la religión islámica)
Julio
Fiesta del Sacrificio (Id Al-Adha). (para quienes profesen la religión islámica)
Septiembre
Sábado 16 y Domingo 17 Año Nuevo Judío (Rosh Hashana) (para quienes profesen la religión judía)
Lunes 25 de septiembre Día del Perdón (Iom Kipur) (para quienes profesen la religión judía)