Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días.
En un nuevo segmento de #LaSemanaJurídica, donde desde el equipo de Palabras del Derecho resumimos las principales noticias jurídicas de la semana, repasamos diversas sentencias, decretos y novedades de relevancia institucional que se dieron a conocer en los últimos días.
Esta semana la Justicia Federal exhortó a urbanizar un barrio popular constituido irregularmente en La Plata; la Corte Suprema confirmó una decisión que ordena al Congreso adoptar medidas para garantizar a los condenados el derecho al voto; confirmaron la inconstitucionalidad de la norma que impone a los jueces renunciar para tramitar la jubilación y el Ministerio de Trabajo llamó a convocatoria para la reapertura de las paritaria, entre otras novedades.
CORTE SUPREMA
El máximo tribunal exhortó al Poder Legislativo a realizar dicha tarea “a la mayor brevedad posible”, con el fin de lograr el efectivo ejercicio del derecho al sufragio de las personas condenadas.
NOTICIAS JURISPRUDENCIALES
La Justicia Federal exhortó a urbanizar un barrio popular constituido irregularmente en La Plata
El juez Alejo Ramos Padilla consideró que no hubo delito en el ingreso de familias al predio en Los Hornos y requirió a las áreas competentes del Estado nacional, provincial y local a avanzar en la urbanización de la zona.
Rechazan una medida cautelar contra el INDEC para que se abstenga de registrar el DNI en el censo
La titular del Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 12, Macarena Marra Giménez, rechazó el pedido cautelar de la Fundación Vía Libre (FVL) y el Observatorio de Derecho Informático Argentino (ODIA), que consistía en la suspensión del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas – Ronda 2020, o bien, se ordene que aquél se realice sin la solicitud ni el registro del DNI, tanto en la modalidad digital como en la presencial.
Daño punitivo: dictan sentencia en el caso de una mujer que cayó al asfalto al bajar de un micro
La Sala Segunda de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Mar del Plata dictó sentencia en el caso de una mujer que cayó al pavimento, bajando del colectivo y encontró al chofer responsable del accidente, entendiendo que aceleró mientras la pasajera bajaba por la puerta delantera, lo que le ocasionó la caída.
La Cámara Nacional de Casación Penal decidió que a pesar de que la acción penal para perseguir y sancionar al autor de delitos de índole sexual se encuentre prescripta, subsiste el derecho de las víctimas a la determinación de la verdad.
La investigación había sido iniciada a raíz de una denuncia de una funcionaria de la Municipalidad de La Plata. El juez Alejo Ramos Padilla concluyó que no se probó la comisión de delito alguno.
La Universidad de Buenos Aires promovió una acción declarativa de inconstitucionalidad en los términos del art. 322 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación contra el Estado Nacional, a fin de obtener la declaración de inconstitucionalidad del Decreto N° 668/19 y su reglamentación, aprobada por Resolución Conjunta de la Secretaría de Finanzas y Secretaria de Hacienda N° 66/2019.
La Cámara Federal de Apelaciones de General Roca rechazó el recurso interpuesto por ANSES y confirmó la sentencia de primera instancia que había admitido parcialmente el amparo de Orlando Arcángel Coscia -juez del Tribunal Oral Federal de Neuquén-, y declarado la inconstitucionalidad de la obligación de renunciar para acceder a la jubilación, por parte de los magistrados.
Ratificaron una medida cautelar contra el aumento de la prepaga Swiss Medical S.A
La sala “D” de la Cámara Nacional en lo Comercial rechazó el recurso de la empresa de medicina prepaga Swiss Medical S.A. contra la resolución que le ordenó que deje de cobrar el aumento de la cuota mensual de un afiliado debido a su edad. El Tribunal ratificó la resolución del juez de primera instancia dictada el 12 de julio de 2021, y rechazó el recurso de apelación interpuesto por la empresa de medicina prepaga.
PODER EJECUTIVO
Reapertura de paritarias: el Ministerio de Trabajo llama a convocatoria
A través de la Resolución 388/22 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social a cargo de Claudio Omar Moroni, se llamó a reuniones paritarias para la negociación de los sueldos.
A partir del 18 de abril, jubilados y pensionados cobrarán el bono extraordinario de $6.000
A través del Decreto 180/2022 publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno oficializó el cobro de un bono extraordinario de 6.000 pesos, destinado a 4,6 millones de jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas que perciben el haber mínimo en la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Normalizan el ingreso a la Argentina para nacionales y extranjeros
A través de la Decisión Administrativa 370/2022, el Gobierno Nacional dispuso dar de baja los denominados “corredores seguros” y estableció que la apertura de los puntos de ingreso no habilitados hasta la fecha será “programada y escalonada” en coordinación con las autoridades nacionales y jurisdiccionales.
PODER LEGISLATIVO
El Senado dio media sanción a la nueva ley del Consejo de la Magistratura de la Nación
La cámara alta aprobó el proyecto que busca darle una nueva ley al Consejo y lo pasó a Diputados.
INTERNACIONALES
Su fin es mejorar el acceso transfronterizo a las pruebas electrónicas que se utilizan en los procesos penales, simplificando la cooperación entre estados para contribuir con la lucha contra el cibercrimen.