A través de la Resolución General 1066/2025 publicada este miércoles en el Boletín Oficial, la CNV avanza sobre lo dispuesto en el Título V -Modernización Laboral-, de la Ley Bases.
El Gobierno Nacional estableció este miércoles la aplicación de la Elaboración Participativa de Normas, invitando a la ciudadanía a expresar opiniones no vinculantes sobre la reglamentación de los fondos de Cese Laboral, en reemplazo de las tradicionales indemnizaciones. La iniciativa se da en el contexto de la reglamentación del Título V Modernización Laboral de la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos N° 27.742.
Dicha decisión fue oficializada por la Comisión Nacional de Valores (CNV) a través de la Resolución General 1066/2025 publicada este miércoles en el Boletín Oficial. Allí se autoriza a ingresar opiniones y propuestas fijando un plazo de 15 días hábiles para realizar las presentaciones, las cuales serán efectuadas mediante el sitio wew www.argentina.gob.ar/cnv.
De acuerdo a lo dictado por el decreto 847/2025, donde se reglamentaron los Títulos IV y V de la Ley Bases, denominados Promoción del Empleo Registrado y Modernización Laboral respectivamente, la Comisión Nacional de Valores abre el espacio para poder dejar sugerencias y opiniones. Así lo define el Gobierno en la argumentación de la norma: “La “Elaboración Participativa de Normas” es un procedimiento que, a través de consultas no vinculantes, involucra a sectores interesados y a la ciudadanía en general, en la elaboración de normas administrativas, cuando las características del caso, respecto de su viabilidad y oportunidad, así lo impongan”.
El Sistema de Cese Laboral impuesto por la Ley Bases implementa esta nueva modalidad como régimen alternativo acordado en el marco de las Convenciones Colectivas de Trabajo, otorgando la posibilidad a los empleadores la posibilidad de “sustituir la indemnización por antigüedad” prevista en la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744. También incluye a cualquier otro rubro cuyo cálculo tome como base a la indemnización.
La norma prevé además distintas características de aplicación; las partes podrán establecer libremente el porcentaje de la remuneración o monto fijo que aportará el empleador para dicha cuenta individual o colectiva y la periodicidad de ese aporte. Este Sistema de Fondo de Cese deberá administrarse a través de Fondos Comunes de Inversión o Fideicomisos Financieros.
Según el Comunicado Oficial de la CNV, el presidente del organismo Roberto Silva declaró al respecto: “Hemos trabajado una vez más con el ministro Sturzenegger y el equipo del Gobierno Nacional en esta propuesta que tiene la potencialidad de revolucionar la forma en las que se implementan y acuerdan las indemnizaciones”.
La Resolución General 1066/2025 lleva las firmas de las autoridades de la Comisión Nacional de Valores: Sonia Fabiana Salvatierra, Patricia Noemi Boedo y Roberto Emilio Silva.
¿Te resulto útil lo que acabás de leer?, podés apoyarnos para que continuemos en esta tarea, contribuí con tu suscripción para que nuestro contenido siga siendo abierto y podamos brindarte un servicio cada día mejor Suscribirse.