Los actores pretendían declarar inaplicable la ley 27.491 para no recibir la dosis contra el coronavirus.
La Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca, con votos de los magistrados Candisano Mera y Amabile, resolvió rechazar el recurso de apelación interpuesto por los actores y confirmar la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa en cuanto rechazó la acción de amparo por inadmisible.
La acción había sido interpuesta contra el Estado Nacional y el Ministerio de Salud de la Nación a los fines de declarar inaplicable para los actores la Ley de Vacunación Obligatoria y que no se los obligue a la aplicación de la vacuna contra el Covid-19-
Entre sus agravios, los actores expresaron que el Poder Ejecutivo Nacional ha puesto de manifiesto su voluntad en relación a la obligatoriedad de la vacuna contra el Covid-19 como única solución a la pandemia y que si bien no se declaró de forma explícita su obligatoriedad, se ha ido “obligando” a partes de la población a vacunarse.
Para así decidir, tanto el Juzgado como la Cámara Federal (previa intervención del Fiscal General) no advirtieron acto lesivo alguno que les haya causado un perjuicio en concreto a los actores toda vez que no lograron demostrar de qué manera la Ley afecta sus derechos (a la vida, la salud o integridad física, invocados por los actores).
Tampoco advirtió la Cámara la inminencia de la situación a la que los actores se referían en cuanto a la voluntad del Ejecutivo Nacional en relación a la obligatoriedad de la vacuna contra el Covid-19.
Es decir, los actores se agraviaban –entre otros- de un hipotético marco en el que el Ejecutivo resuelva incluir la vacuna contra el Covid-19 en el Calendario Nacional de Vacunación.
Por tales motivos, la Cámara rechazó –ante la ausencia de un interés jurídico lesionado o de inminente lesión y por la ausencia de un acto lesivo- la acción de amparo intentada por los actores contra el Estado Nacional y el Ministerio de Salud, confirmando la resolución del Juez Federal de Santa Rosa, Juan José Baric.