• sábado 22 de marzo del 2025
logo
add image

Proyecto de Ley Ómnibus: qué implicancias tiene la vuelta a comisión

En la sesión especial del día de ayer, la Cámara de Diputados votó que el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo vuelva a discutirse en comisiones como si no se hubiera tratado. Qué dice el reglamento del cuerpo legislativo

Luego de que el pasado viernes la Cámara de Diputados aprobara en general el proyecto de Ley “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, el oficialismo no obtuvo los votos en particular que buscaba y decidió que el proyecto vuelva a discutirse en las comisiones.

Con 144 votos a favor y 109 en contra –luego de tres días de discusión- el proyecto de Ley Ómnibus enviado por el Poder Ejecutivo Nacional había recibido aprobación en general por la cámara baja. Dado la extensión del debate, se había pasado a un cuarto intermedio para que este martes el cuerpo discutiera en particular –en algunas partes artículos por artículo, en otras por capítulo- la aprobación del texto final del proyecto.

Luego de cinco horas de iniciado el debate y con una votación que se mostraba desfavorable a los artículos que el oficialismo buscaba que tuvieran aprobación (delegación de facultades legislativas en materia energética, tarifaria y de seguridad; intervención y disolución de entes públicos; modificación de fideicomisos y reforma del Estado), y cuando se encaminaba a votarse el capítulo de privatizaciones de empresas públicas, se decidió pasar a un cuarto intermedio a pedido del Diputado Miguel Ángel Pichetto (Hacemos Coalición Federal).

Después de ese cuarto intermedio, y luego de no llegar a un acuerdo con los bloques que habían acompañado en general el proyecto, a las 19:19 hs. el Diputado Oscar Zago de la Libertad Avanza bloque oficialista solicitó una moción de orden para que el proyecto vuelva a Comisión y se levante la sesión

¿Qué dice el Reglamento de la Cámara de Diputados en estos casos?

El artículo 155° del Reglamento de la Cámara, ubicado dentro del capítulo “De la discusión en general” establece que:

Un proyecto que, después de sancionado en general, o en general y parcialmente en particular, vuelve a comisión, al considerarlo nuevamente la Cámara, se le someterá al trámite ordinario como si no hubiese recibido sanción alguna”.

De esta forma, tanto la aprobación en general del proyecto como en particular de los artículos votados en el día de ayer no tienen efecto alguno. Lo que deberá realizarse ahora es una nueva convocatoria de las comisiones que –según reglamento- les toque intervenir en el tratamiento del proyecto enviado por el Presidente Javier Milei.


Accedé al reglamento de la Cámara.

footer
Top