• viernes 21 de marzo del 2025
logo
add image

Establecieron un nuevo esquema temporal de retenciones para derivados de soja

Una medida del Poder Ejecutivo que se orienta a financiar el fondo para estabilizar el valor del trigo en el mercado argentino.

El Poder Ejecutivo Nacional, a través del decreto 131/2022, publicado este sabado, estableció un nuevo esquema de derechos de exportación para subproductos de la soja para financiar el Fondo Estabilizador del Trigo Argentino, cuya finalidad será estabilizar el precio del cereal en niveles anteriores a la fuerte suba derivada del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. 

El decreto dispone la suspensión de manera temporal del beneficio de reducción de las retenciones que cuentan ciertos productos industrializados de la soja -establecidos por el decreto 790/2020-, por lo cual tanto la harina como el aceite, los dos principales productos de exportación, pasarán a tributar dos puntos más hasta alcanzar el 33%, equiparándose con la alícuota que paga el poroto.

El ministro de agricultura, Julián Domínguez, explicó hoy en conferencia que la quita de este diferencial no afectará al productor ya que el 33% que pasará a pagar la exportación "ya las empresas las descontaban al productor. La captación de este beneficio y promoción de este decreto es solo para las empresas que exportan estos subproductos".

Accedé a la norma

 

 

footer
Top