Un repaso por las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días.
En un nuevo segmento de #LaSemanaJurídica, desde el equipo de Palabras del Derecho resumimos las principales noticias jurídicas de la semana, repasamos diversas sentencias y noticias de relevancia institucional que se dieron a conocer en los últimos días.
PODER JUDICIAL
Se oficializó la designación de distintos cargos en el Poder Judicial de la Nación
Se oficializaron distintos decretos de designación para distintos cargos de la magistratura y Ministerio Público Fiscal y de la Defensa. También, hubo nombramientos para cargos de conjueces y conjuezas de distintas competencias de la jurisdicción federal y nacional.
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
Elecciones: cerraron las listas de candidatos para jueces y abogados
El próximo 18 de octubre se definirán los cuatro candidatos de cada estamento. Luego del fallo de la Corte Suprema que reconfiguró la estructura del Consejo de la Magistratura de la Nación, se prepara una de las elecciones más importantes de los últimos años. Se definirán quiénes ocuparán los 4 lugares que corresponden al estamento judicial, del mismo modo que lo harán los representantes de abogadas y abogados a nivel federal.
JURISPRUDENCIA
Así lo resolvió la titular del Juzgado Federal Nº4 de Mendoza, Susana Beatriz Pravata. En su decisión, la magistrada contempló la situación de vulnerabilidad del peticionante y sostuvo que la calidad de “hijo” debe reconocerse a partir de la socioafectividad y de las características del vínculo que lo unían con el fallecido.
La falta de formalidades no debe obturar el acceso a los datos médicos personales
La Sala F de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil revocó una sentencia de primera instancia que había rechazado un hábeas data, que pretendía que un centro médico le entregue su historia clínica para continuar su tratamiento y realizarse una cirugía.
La Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca, con voto de los jueces Silvia Fariña, Richar Gallego y Mariano Lozano, confirmó el procesamiento de Néstor Luis Montezanti por la comisión de los delitos de asociación ilícita, en concurso real con el de intimidación pública, en carácter de coautor. Se trata de delitos cometidos por el grupo parapolicial conocido como Triple A, que fueron calificados como crímenes contra la humanidad y por lo tanto resultan imprescriptibles.
La Sala I de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca ratificó el criterio sentado por la jueza a cargo del Juzgado Federal de Bahía Blanca N° 2, María Gabriela Marrón, quien había declarado la inconstitucionalidad de los Decretos N° 1212/2003, 231/2019 y 530/2019 y la Resolución General -AFIP- N° 4670/2020, en cuanto establecen un régimen de cancelación de aportes y contribuciones de la Seguridad Social distinto para el Club Villa Mitre, que participa en el Torneo Federal “A”, respecto de aquellos que participan en los Torneos de Primera “B” Metropolitana, Primera Nacional y Superliga o Copa de la Liga Profesional del Futbol Argentino 2021; incluyendo a la actora, en el régimen impositivo estructurado mediante las normas citadas.
PODER EJECUTIVO
El Presidente de la Nación firmó un decreto en el que insta a la Dirección Nacional de Vialidad a presentar judicialmente una acción de lesividad para que se declaren nulos los Decretos 607 y 608 firmados durante la gestión del expresidente Mauricio Macri, que ratificaron los acuerdos de renegociación de las concesiones de de los peajes de Zona Norte y Zona Oeste del Gran Buenos Aires.
Promulgan ley de Promoción del Desarrollo y Producción de Biotecnología Moderna y la Nanotecnología
Se trata de la Ley 27.685, que establece que podrán solicitar ciertos beneficios tributarios las personas humanas o jurídicas constituidas en la República Argentina que presenten proyectos en investigación y desarrollo. Conocé los detalles.
PODER LEGISLATIVO
Ley de Datos Personales: se inició el procedimiento de consulta pública para su reforma
A través de la Resolución 119/2022, la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP) abrió el procedimiento de elaboración participativa de normas con relación al Anteproyecto de Ley de Protección de Datos Personales, que tiene como fin reformar y actualizar la ley vigente en la temática.
PROVINCIALES
RÍO NEGRO
La Justicia de Río Negro ordenó asegurar el acceso público, libre y seguro al Lago Escondido
La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Familia, Minería y Contencioso Administrativa con asiento en San Carlos de Bariloche, por 2 votos contra 1, confirmó la sentencia del Juez de primera instancia que lleva adelante la ejecución de las medidas ordenadas por el Superior Tribunal de Justicia de Río Negro (STJ) en relación a garantizar el acceso público al sitio. La Provincia deberá abrir el camino "Tacuifí" para acceder al curso natural de agua.
BUENOS AIRES
Se publicó la Ley N° 15.357 que crea una comisión bicameral destinada a revisar las normas procesales penales vigentes -en materia de prisión preventiva, excarcelación, alternativas a las medidas cautelares, ejecución penal y sistema penitenciario- a los estándares constitucionales e internacionales.
Publicaron la ley de capacitación en Promoción del Buen Trato a Niñas, Niños y Adolescentes
La capacitación está destinada a trabajadores y personal jerárquico de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial y organismos descentralizados del Estado provincial; trabajadores y personal jerárquico que se desempeñen en el ámbito educativo y de la salud de gestión privada sujetos al control estatal y trabajadores de organizaciones de la sociedad civil que sean receptoras de recursos del Estado provincial.
CÓRDOBA
Condenan a un municipio por los daños que provocaron las raíces de un árbol en una vivienda
La Cámara Octava de Apelaciones de Córdoba con competencia en lo Civil y Comercial, integrada por la magistrada Gabriela Lorena Eslava y el magistrado Héctor Hugo Liendo, determinó como responsable a la Municipalidad de Córdoba por su omisión en los daños que le provocó a una vivienda, profundizando su hundimiento y agrietamiento, las raíces de un árbol.