• viernes 17 de enero del 2025
logo
add image

Confirmaron el procesamiento por delitos de lesa humanidad de un integrante de la Triple A de Bahía Blanca

La Cámara Federal de Bahía procesó a Néstor Luis Montezanti por hechos vinculados con la ocupación armada del edificio de la UTN en el año 1974.

La Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca, con voto de los jueces Silvia Fariña, Richar Gallego y Mariano Lozano, confirmó el procesamiento de Néstor Luis Montezanti por la comisión de los delitos de asociación ilícita, en concurso real con el de intimidación pública, en carácter de coautor. Se trata de delitos cometidos por el grupo parapolicial conocido como Triple A, que fueron calificados como crímenes contra la humanidad y por lo tanto resultan imprescriptibles.

La Cámara remarcó que estos grupos parapoliciales tenían como blanco cualquier expresión de lo que consideraban “intereses apátridas, marxistas, masónicos, anticristianos o del judaísmo internacional sinárquico”. A su vez,  señaló que la primera noticia pública importante de la actividad de la mencionada Triple A, se tuvo con el atentado sufrido por el senador Hipólito Solari Yrigoyen, en noviembre de 1973, a partir de lo cual fue en permanente aumento, atribuyéndosele a esta organización, con sólido anclaje en el aparato estatal, más de 400 asesinatos.

El modus operandi de sus asesinatos se caracterizaba por el secuestro de sus víctimas –generalmente contando con área liberada– seguido de apariciones de los cadáveres en lugares agrestes o despoblados, en su mayoría con los ojos vendados y maniatados a la espalda, acribillados por armas de variado calibre, muchas veces con reivindicaciones escritas en comunicados distribuidos a la prensa.

Contextualizado aquello, destaca que el juez de la instancia previa, consideró probada la responsabilidad penal de Montezanti, apoyándose principalmente en lo acreditado respecto de su participación durante la toma de la Facultad Regional de la Universidad Tecnológica Nacional en agosto de 1974. Además, mantenía relaciones personales y profesionales con   varios de los integrantes identificados de la organización parapolicial, a lo que se agregó un análisis valorativo de su paso por el Ejército Argentino como Personal Civil de Inteligencia, entre septiembre de 1980 y mayo de 1982.

Con mayor precisión, la Cámara destacó dicho acontecimiento ocurrido en agosto del ‘74, en la ciudad bahiense, donde al terminar el acto eleccionario de renovación de autoridades de Centro de Estudiantes, realizado con normalidad, un grupo ajeno a la Universidad, irrumpió en la misma y por la fuerza retiró las urnas.

A su vez, sostuvo que son varios los testimonios agregados a la causa que dan cuenta de que, al producirse la ocupación armada de la Universidad, un numeroso grupo de estudiantes marchó hacia su sede, donde los estaba esperando el grupo de personas que ocupaba la UTN, y que, ostentando armas cortas y largas, se burlaban de ellos desafiándolos a entrar. Integrando ese grupo que ocupaba la Facultad yasumiendo dichas actitudes, fue identificado el imputado de autos, Néstor Luis Montezanti.

Por todo lo cual y luego de un análisis detenido del material probatorio, la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca rechazó los recursos interpuestos por la defensa del imputado y confirmó el procesamiento dictado a su respecto, en orden a delitos constitutivos de lesa humanidad.

Accedé al fallo.

footer
Top