• miércoles 29 de octubre del 2025
logo
add image

El Gobierno Nacional oficializó reformas en el sector energético

Este lunes mediante los decretos 450 y 452/2025 el Poder Ejecutivo dispuso la fusión de ENARGAS y ENRE bajo un mismo organismo; además adecuó el artículo 162 de la Ley Bases concerniente a la apertura total del mercado eléctrico.

El Gobierno Nacional oficializó la fusión del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) y el Ente Nacional Regulador de Electricidad (ENRE) bajo un mismo organismo de acuerdo al artículo 161 de la Ley Bases N° 27.742.

Este medida fue oficializada mediante el decreto 452/2025 publicado este lunes en el Boletín Oficial. Además aprobó las adecuaciones del Régimen de Energía Eléctrica y el Marco Regulatorio Eléctrico mediante el decreto 450/2025 también publicado este lunes.

“Constitúyese el Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad” creado por el artículo 161 de la Ley N° 27.742”, destaca el artículo 1° del texto oficial. Funcionará dentro del ámbito de la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía.

La Ley Bases mediante el artículo 161 estipula la creación del Ente en reemplazo del Ente Regulador del Gas (ENARGAS), y del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE): “Una vez constituido, reemplazará y asumirá las funciones deL ENARGAS y del ENRE”. El nuevo organismo deberá comenzar a operar dentro de los 180 días corridos desde la publicación del decreto en el Boletín Oficial; para ese momento ya contará con la formación de su directorio.

Mediante un comunicado oficial, el Ministerio de Economía aseguró que “la creación del Ente único permitirá eliminar estructuras duplicadas y fortalecer la coordinación regulatoria sobre servicios públicos esenciales como el gas natural y la electricidad”. Para ellos el proceso de transición “contempla la continuidad operativa de las estructuras existentes hasta tanto se apruebe la organización definitiva del nuevo Ente, asegurando así la estabilidad institucional y la calidad del servicio”.

Como se había mencionado, este lunes el Gobierno Nacional mediante el decreto 450/2025 aprobó las adecuaciones de las leyes N° 15.336 de “Régimen de Energía Eléctrica”, y N° 24.065 del “Marco Regulatorio Eléctrico”. 

Lo más relevante de estas adecuaciones -anunciadas por la Ley Bases-, es la apertura del comercio internacional de la energía eléctrica; “asegurar la libre comercialización y máxima competencia de la industria de la energía eléctrica”; y adecuar las tarifas del sistema energético con el fin de “cubrir las necesidades de inversión”.

En la adecuación impuesta este lunes también se oficializó que el Consejo Federal de la Energía Eléctrica creado por la ley N° 15.336 será considerado organismo de consulta no vinculante de la autoridad de aplicación.

Dentro de otro comunicado oficial del Ministerio de Economía se aclara bajo el subtítulo de “Las principales transformaciones que impulsa el decreto” que la acción más relevante es la habilitación “total” al comercio internacional de energía eléctrica, anticipando que “el Estado sólo podrá objetar operaciones por razones técnicas o de seguridad del suministro”.

Los decretos llevan las firmas del Presidente Javier Milei, el Jefe de Gabinete Guillermo Francos y del Ministro de Economía Luis Caputo.


Accedé al decreto 450/2025

Accedé al decreto 452/2025

¿Te resultó útil lo que acabás de leer? Podés apoyarnos para que continuemos en esta tarea. Contribuí con tu suscripción para que nuestro contenido siga siendo abierto y podamos brindarte un servicio cada día mejor. Suscribirse.

footer
Top