• domingo 16 de marzo del 2025
logo
add image

Juan Manzur presentó un amparo para poder ser candidato a vicegobernador de Tucumán

El actual Jefe de Gabinete de la Nación cuestiona una omisión legislativa en la Constitución tucumana.

Juan Luis Manzur, Jefe de Gabinete de la Nación y Gobernador de Tucumán en uso de licencia, solicitó a la Corte Suprema de Justicia de la provincia homónima que lo habilite para ser candidato a vicegobernador en 2023. El oriundo de San Miguel de Tucumán cuestiona una posible omisión normativa constitucional que no contempla la posibilidad de que el actual gobernador de la Provincia, luego de dos mandatos consecutivos, pueda ser candidato a vicegobernador en las próximas elecciones provinciales para dicho cargo. 

El debate en cuestión gira en torno a la redacción del artículo 90 de la Constitución de la Provincia de Tucumán: "El Gobernador y el Vicegobernador duran cuatro años en sus funciones y podrán ser reelectos por un período consecutivo. El Vicegobernador, aun cuando hubiese completado dos períodos consecutivos como tal, podrá presentarse y ser elegido Gobernador y ser reelecto por un período consecutivo. Si el Gobernador ha sido reelecto para un segundo período consecutivo no puede ser elegido nuevamente, sino con el intervalo de un período. Lo mismo resulta de aplicación para el cargo de Vicegobernador."

En ese sentido, Manzur arguye que del plexo normativo no prevé la alternativa de que el gobernador pueda aspirar a la vicegobernación, luego de haber sido elegido y reelegido como gobernador. En consecuencia, al encontrarse en marcha el proceso electoral y siendo inminente la fecha para la definición de las candidaturas, el actual Jefe de Gabinete de la Nación busca una resolución favorable que le habilite su postulación.

“De ahí que la imprevisión normativa en la Constitución Provincial importa, en el caso, la transgresión del principio de igualdad y no discriminación afectando decididamente un derecho humano fundamental como es el derecho de ser elegido”, sostiene en su escrito. Y agrega que “la norma electoral lleva a cabo una regulación que, en el caso particular, tiene por consecuencia directa la discriminación al ejercicio de mi derecho electoral pasivo. Esta discriminación impide asegurar la igualdad de oportunidades y equidad electoral, resultado arbitraria e ilegítima.”

Manzur invoca el derecho electoral pasivo como derecho humano, así como, la equidad en los procesos electorales y su posible discriminación ante invalidar su candidatura. Siguiendo esa lógica, a su entender, ante la existencia de situaciones no previstas en la Constitución se arriba de modo lógico a la posibilidad del ejercicio del cargo de vicegobernador por quien fue en periodos anteriores gobernador de la Provincia.

Accedé al amparo. 

footer
Top