• sábado 22 de marzo del 2025
logo
add image

Es ley el Etiquetado Frontal de Alimentos

A última hora del martes, la Cámara Baja transformó el proyecto en ley con 200 votos afirmativos, 22 negativos y 16 abstenciones.

En una extensa sesión, la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación aprobó el proyecto de ley de promoción de alimentación saludable. La norma, divulgada con la consigna #EtiquetadoFrontalYa, fue aprobada por 200 votos afirmativos, 22 negativos y 16 abstenciones.

Cabe aclarar que el pasado 5 de octubre parte de la oposición no dio el quórum para el tratamiento del texto, en consecuencia, peligraba el estado parlamentario del proyecto. Sin embargo, en un debate que duró más de ocho horas, gran parte del oficialismo y la primera oposición votaron en favor de la iniciativa que ya se encuentra legislada en distintos países latinoamericanos como México y Uruguay. 

El proyecto recepta un régimen de etiquetado que obliga a los sujetos intervinientes en la cadena de comercialización a introducir en la parte frontal del producto un "sello de advertencia". Dicho sello, que tendrá una forma octagonal y será de color negro, deberá expresar el exceso del producto sobre nutrientes críticos (grasas saturadas, azúcares, sodio o calorías). El parámetro será tomado por los límites fijados por el Perfil de Nutrientes de la Organización Panamericana de la Salud.

A su vez, el texto, aprobado por Senadores el año pasado, contiene un conjunto de definiciones vinculadas al derecho a una alimentación adecuada, los nutrientes denominado "críticos" y la publicidad y promoción de los productos. Con respecto a este último punto, el proyecto contempla un capítulo en particular -y quizás el más cuestionado por las empresas-. Específicamente, establece la prohibición de "toda forma de publicidad, promoción y patrocinio de los alimentos y bebidas analcohólicas envasados, que contengan al menos un sello de advertencia, que esté dirigida especialmente a niños, niñas y adolescentes."

También, recepta un capítulo especial acerca de la difusión y promoción educativa sobre una alimentación adecuada. Pone en cabeza del Consejo Federal de Educación la inclusión de actividades didácticas y de políticas que establezcan los contenidos mínimos de educación alimentaria nutricional.

Accedé al proyecto de ley aprobado.

footer
Top