Tendrá a su cargo la elaboración de un anteproyecto de Ley, buscando una actualización integral del Código, concentrando toda la legislación penal en un único cuerpo normativo. Así lo indica la Resolución 25/2024 firmada por el Ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona este viernes.
El Gobierno Nacional creó la Comisión para la Reforma del Código Penal de la Nación dentro del Ministerio de Justicia, teniendo a su cargo la “elaboración de un anteproyecto de ley de reforma y actualización integral del Código Penal de la Nación”, y así concentrar toda la legislación penal en un único cuerpo normativo.
La norma fue publicada en el Boletín Oficial este viernes a través de la Resolución 25/2024, y lleva la firma del Ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona.
Será “ad honorem”, y los integrantes designados en la Resolución son: Jorge Eduardo Buompadre, Horacio Jaime Romero Villanueva, Julio César Báez, Ricardo Ángel Basílico y el mismo Cúneo Libarona.
En los argumentos, el Poder Ejecutivo dice que “resulta imprescindible que la normativa punitiva nacional sea adecuada a los compromisos asumidos en el plano internacional, en particular en lo atinente a la vigencia de la protección de los derechos humanos y de la persecución del terrorismo, del narcotráfico y la corrupción, y de lavado de dinero y ciberdelito”.
Además resalta la necesidad de lograr una “reformulación integral y totalizadora de la legislación penal”, según los antecedentes históricos. “Existen valiosos proyectos presentados en los últimos años que merecen consideración -se lee en los considerandos-, en especial los dos últimos en los que intervinieron los doctores Roberto Carles y Mariano Borinsky”.
Así se buscará empezar a trabajar en la elaboración de un anteproyecto de ley teniendo en cuenta los diversos proyectos de reforma al Código Penal de la Nación preexistentes.