• viernes 21 de marzo del 2025
logo
add image

Alberto Fernández extendió la cuarentena hasta el 12 de abril

Luego de reunirse con los gobernadores, el Presidente de la Nación anunció, junto a Eduardo de Pedro y Santiago Cafiero, la prórroga del aislamiento obligatorio que vencía el martes próximo hasta el fin de la Semana Santa.

En una jornada de gran intensidad en la Quinta presidencial de Olivos, el Presidente de la Nación resolvió extender la cuarentena obligatoria para todos los habitantes del suelo argentino. Será hasta el final de la Semana Santa.

Mediante el DNU N° 297/2020, el primer mandatario había dispuesto el “aislamiento social, preventivo y obligatorio” para todas las personas que habitan en el país o se encuentren en él en forma temporaria. El vencimiento de aquella disposición era hasta el martes 31 de marzo.

Ahora, luego de una extensa reunión con los gobernadores a través de videoconferencia, Alberto Fernández decidió prorrogar la cuarentena general. La principal finalidad de la medida es “aplanar” la curva de infectados con el objeto de no colapsar la capacidad del sistema de salud y poder controlar la pandemia.

En conferencia de prensa expresó que la inmensa mayoría de la gente cumplió con la medida de aislamiento, sin embargo, mostró su preocupación por los que no habían respetado la obligación general. Asimismo, al prolongar la cuarentena, el Presidente explicó que se obtendrá datos más claros de la enfermedad, al cumplirse dos ciclos de 14 días de aislamiento.

Agregó en su mensaje: "Vamos a atender la situación de los barrios más pobres. El riesgo también existe en los barrios más humildes, les pido por favor, que respeten la cuarentena". También, reconoció al labor del personal de salud y de las fuerzas de seguridad en la grave situación de emergencia nacional.

Por último, consideró que, ante el estado de excepción, no es momento de ponderar entre la salud y la economía: "Una economía que se cae, se levanta. Una vida que cae, no la levantamos más. No estamos descuidando la economía".

A su vez, por la mañana el Comité de especialistas había recomendado al Presidente la determinación de la medida. Posteriormente, el Ministro de Salud Ginés González García, explicó en conferencia de prensa la situación nacional.

Por otra parte, el parte diario del Ministerio de Salud de la Nación confirmó que hay 75 nuevos casos, por lo que, la cifra asciende a 820 infectados en todo el país. Asimismo, el número de muertes alcanzó la suma de 20 casos.

footer
Top