Mediante la Resolución 320/2024 publicada este miércoles, el haber mínimo más el bono alcanza los $285.580,82, aumentando un 4,18% respecto al monto anterior.
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) actualizó los haberes de las jubilaciones y las pensiones este miércoles mediante la Resolución 320/2024 publicada en el Boletín Oficial. Los aumentos fueron del 4,18% en base al Índice de Precios al Consumidor Nacional del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El haber mínimo de las jubilaciones para julio de 2024 será de $ 215.580,82; el máximo ascendió a $1.450.654,81. Por el lado de la Prestación Básica Universal (PBU), el monto para el mes de julio llegará a $98.618,39; y el importe de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será de $172.464,66.
La Asignación Universal por Hijo (AUH) pasará a $77.462 en total por cada hijo (y de $252.238 en caso de discapacidad) y la Asignación Familiar por Hijo a $38.731 (y de $126.120 en caso de hijo con discapacidad) para el primer rango de ingresos.
Según los últimos datos disponibles proporcionados por el INDEC, la inflación interanual en mayo de 2024 fue del 276,4% (respecto a igual mes de 2023), acumulando en lo que va del año un 71,9%.
El haber mínimo previsional sumado al último bono oficializado por el Gobierno de $70.000, el total resultante cierra en $285.580,82. “El resto de las jubilaciones y pensiones recibirán un bono proporcional hasta llegar a ese monto”, detalla la página oficial del ANSES, a la vez que aclara la fecha de pago: “Los haberes y el bono se cobrarán en la misma fecha según el calendario habitual”.