La Cámara Electoral Nacional ya confeccionó el listado de personas votantes; mediante el sitio web podés conocer dónde votar y qué mesa. Detalles, requisitos y cronograma hacia octubre.
La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón electoral definitivo de cara a las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias a celebrarse el domingo 13 de agosto donde se votarán los candidatos por partido a competir en las Generales el 22 de octubre.
Ingresando a www.padron.gob.ar cada persona habilitada podrá conocer su lugar de votación ingresando los siguientes datos: número de DNI, género, distrito y verificador.
Inmediatamente el sitio brinda la sección electoral, el establecimiento con su dirección, la mesa y la orden de sufragio.
A partir de hoy comenzarán a designarse las autoridades de mesa y desde el próximo miércoles 19 queda prohibido los actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio. El 11 de agosto es el fin de la campaña electoral.
Cabe recordar que el día mismo de las PASO, entre las 8 y las 21hs no se puede publicar resultados de encuestas ni sondeos, acorde al Art. 71 (CEN) y art. 44 (Ley 26.215).
De la totalidad de los distritos de la Argentina, los 3 principales son las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe: los bonaerenses suman el 37% con más de 13 millones 100 mil electores, Córdoba representa el 8,7% con un total de 3 millones, y Santa Fe tiene el 8% del total con 2 millones 800 mil electores.
Para las PASO el número total de electores asciende a 35.394.425.
De cara a las Elecciones Generales, el día 2 de septiembre es la fecha de inicio de la campaña electoral. El 1 de octubre será la primera instancia del debate presidencial obligatorio, mientras que una semana después será la segunda instancia. Dos días antes de las Generales finaliza la campaña y comienza la veda electoral.