La Legislatura de Misiones aprobó una norma que busca potenciar la participación activa y el liderazgo de las mujeres en contextos de ruralidad, promoviendo su "empoderamiento económico efectivos". Objetivos y disposiciones de la norma.
La Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones sancionó la Ley para Mujeres en Contexto de Ruralidad con el objetivo de “promover políticas públicas específicas para garantizar la igualdad en la diversidad de mujeres en contextos de ruralidad”.
La norma, publicada en el Boletín Oficial de la provincia el viernes pasado, fue sancionada el 6 de julio por el Poder Legislativo.
“Integrar transversalmente estrategias, planes y programas agropecuarios y de desarrollo a fin de igualar oportunidades”, es en lo que se tiene que desafiar la Provincia, potenciando la participación activa y el liderazgo de las mujeres en contexto de ruralidad para promover su “empoderamiento económico efectivo”.
En cuanto a los objetivos que persigue la norma, en el artículo 3 se prevé: “Propiciar a través de los organismos competentes el acceso a incentivos financieros y a recursos económicos, en condiciones de igualdad de género”.
Autoridad de Aplicación y Facultades
El organismo encargado de impulsar y hacer efectiva la norma es la Secretaría de Estado de Agricultura Familiar de Misiones. En el texto también se lee sus alcances:
Por último la Ley implica crear la plataforma provincial de Mujeres en contexto de Ruralidad con el fin de “intercambiar conocimientos, experiencias y generar redes en toda la Provincia”.
El Ejecutivo provincial está autorizado para efectuar adaptaciones, y reestructuraciones del Presupuesto General con el fin de cumplimentar lo establecido en la reciente norma.