• viernes 17 de enero del 2025
logo
add image

El resumen jurídico de la semana

Un repaso de las decisiones judiciales, las medidas legislativas, los actos del Poder Ejecutivo y otras noticias jurídicas relevantes de los últimos días

En un nuevo segmento de #LaSemanaJurídica, espacio especial de domingos donde desde el equipo de Palabras del Derecho resumimos las principales noticias jurídicas de la semana, repasamos diversas sentencias, decretos y novedades de relevancia institucional que se dieron a conocer en los últimos días.

En esta semana previa a las elecciones, se promulgaron las leyes de Etiquetado Frontal y Alivio Fiscal, hubo sentencias de la Corte Suprema y sendas resoluciones de la Justicia Federal.

SENTENCIAS DE CORTE SUPREMA

La Corte Suprema validó la constitucionalidad de una norma que pena igual la tentativa que el delito consumado

El máximo tribunal consideró que entre la tentativa y la consumación del delito de contrabando existe un breve lapso sin variación de matices que no se presentan como dos momentos cualitativamente distintos, sino como parte de un continuo que tiene como eje entorpecer el control aduanero.

En el segundo acuerdo luego de la renuncia de la jueza Elena Highton, la Corte Suprema revocó una decisión de la Cámara Federal de Casación Penal y declaró la constitucionalidad del delito de tentativa de contrabando, en cuanto impone la misma pena que para el delito consumado.

La Corte, por cuestiones procesales, convalidó una norma que limita la elección de abogado en los sumarios de la Policía de Seguridad Aeroportuaria

La Cámara Contencioso Administrativo Federal había declarado inconstitucional una resolución que limitaba la elección del patrocinante defensor de los imputados de un procedimiento sancionatorio en 2017.

Los actores, quienes eran empleados de la Policía de la Seguridad Aeroportuaria, habían atravesado un sumario instruido en su contra. Este los encontró responsables disciplinariamente por adulterar certificados médicos para justificar ausencias, y mediante la Resolución N° 513 del Ministerio de Justicia, Seguridad y DD.HH, se los sancionó a ambos con la penalidad de cesantía.

NOVEDADES DE LA SUPREMA CORTE BONAERENSE 

La Suprema Corte bonaerense dejó sin efecto una sentencia que citó doctrina de género pero no la aplicó en el caso concreto

Así lo hizo el máximo tribunal provincial respecto de una sentencia del Tribunal de Casación que no especificó porqué no consideró la violencia de género sufrida para atenuar la condena de una mujer por el homicidio de su pareja.

Gestión digital: la Suprema Corte bonaerense actualizó el subsitio web de Notificaciones y Presentaciones Electrónicas

Entre las novedades, la página incorpora un dosier con los nuevos reglamentos que entraron en vigencia a partir del 1° de noviembre, videos orientativos y un listado de preguntas frecuentes.

Como consecuencia de la entrada en vigor, a partir del 1° de noviembre, de los nuevos reglamentos para las presentaciones y las notificaciones por medios electrónicos (Acuerdo N°4013 y modificatorios y Acuerdo N°4040, respectivamente), la Suprema Corte de Justicia renovó el segmento de su web oficial de Presentaciones y Notificaciones Electrónicas.

OTRAS NOTICIAS JURISPRUDENCIALES

Otorgan una cautelar para que la jueza Gómez Alonso continúe en funciones después de los 75 años

Así lo resolvió el juez federal Pablo Cayssials y en su decisión tuvo en cuenta el fallo “Fayt” de la Corte Suprema de Justicia. Actualmente la magistrada se desempeña en la Sala B de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial y alcanza esa edad el próximo 17 de noviembre.

La Justicia ordenó reglamentar la Ley de Prevención de Muerte Súbita

Se admitió la acción de amparo promovida por la Sociedad Argentina de Cardiología, el Centro Latinoamericano de Derechos Humanos y un ciudadano.

La medida fue ordenada en el marco de una acción de amparo promovida por la Sociedad Argentina de Cardiología, el Centro Latinoamericano de Derechos Humanos y el señor Pablo María Carcavallo.

La Justicia Federal anuló una decisión que consideró a la comunidad Mapuche como propietaria de un terreno

Destacó que no siempre que entren en conflicto los intereses territoriales particulares o estatales y los intereses territoriales de los miembros de las comunidades indígenas, deben prevalecer lo últimos sobre los primeros.

El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas –INAI- publicó la Resolución n° 90/2020 mediante la cual reconoció a la Comunidad Lof Che Buenuleo, perteneciente al denominado “Pueblo Mapuche”, la posesión “continua y tradicional” de una determinada superficie georreferenciada de 481 hectáreas, comprensiva del inmueble cuya propiedad, según entendían, le había sido legítimamente transmitida.

La Justicia Federal se declaró incompetente en la causa contra la ley que habilita al TSJ a revisar sentencias de la Justicia Nacional

Remitió las actuaciones a la Justicia en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la CABA. La jueza interviniente consideró que no puede conocer en la constitucionalidad de una norma de carácter procesal.

La titular del Juzgado Contencioso Administrativo Federal Nro. 8, Cecilia Gilardi Madariaga de Negre, se declaró incompetente para entender en la acción de amparo que había interpuesto, tanto el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal como la asociación civil Gente de Derecho, contra el Gobierno de la Ciudad por la sanción de la Ley 6452.

Condenaron al periodista Eduardo Feinmann por calumnias

La sentencia surge de la denuncia penal realizada a raíz de la falsa imputación de un homicidio a sangre fría en su programa de A24.

Así lo dispuso el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional nº 24 de la Capital Federal que condenó a Eduardo Feinmann al pago del máximo de la multa establecida por el delito de calumnias a favor del querellante Julio César Urien, a quién le atribuyó la comisión de un homicidio, y a la empresa América Multimedios a la publicación de la sentencia en un programa similar al de la emisión de la calumnia.

Publicidad engañosa: Almundo.com debe indemnizar a potenciales consumidores por falta de claridad en la información de la oferta

La Sala B de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial admitió el recurso de apelación de una clienta contra Almundo.com, ex ASATEJ SRL, por encontrar publicidad engañosa en tres ofertas digitales de viajes. La demanda, que había sido rechazada en primera instancia, trata sobre tres publicidades digitales recibidas en una cuenta personal de Facebook, en las que se ofertaba el precio especial "solo por hoy" en el marco del Cyber Monday de pasajes hacia la ciudad de Londres, Miami y Barcelona.

PODER EJECUTIVO

El Gobierno promulgó la Ley de Etiquetado Frontal

También, se publicó en el Boletín Oficial la modificación al Estatuto del Trabajador Contratista de Viñas y Frutales y el régimen previsional especial para los trabajadores viñateros.

En la edición del Boletín Oficial de hoy, se publicaron tres nuevas leyes con sus respectivos decretos de promulgación, por parte del Poder Ejecutivo: la Ley de Etiquetado Frontal, la Ley del Régimen Previsional para los Trabajadores viñateros, y la Ley que modifica el Estatuto del Trabajador Contratista de Viñas.

El Gobierno promulgó la Ley de Alivio Fiscal

Condona las deudas de más de 1.035.000 MiPyMes, contribuyentes de ganancias e IVA y monotributistas que adeuden menos de $100.000. A través del Decreto Nº777/2021, el Poder Ejecutivo Nacional publicó en el Boletín Oficial la Ley Nº27.653 de Alivio Fiscal. La norma apunta a fortalecer la salida económica y social a la pandemia generada por el Covid-19.

El SENASA declaró el alerta sanitario ante la amenaza de la Peste Porcina Africana

A través de la Resolución 564/2021, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) declaró hoy el "Alerta Sanitario" en el país por la amenaza de una posible propagación de la Peste Porcina Africana (PPA). La PPA es una enfermedad porcina, cuyo virus permanece viable en materia orgánica durante largos períodos (sangre, alimentos cárnicos no procesados térmicamente, cadáveres, etc.). Se trata de un virus que tiene alta letalidad. Hasta la fecha no existe una vacuna eficaz que permita contenerla.

 

footer
Top