Lo hizo este jueves el Poder Ejecutivo Nacional mediante el dictado del DNU 430/2025 con el afán de reestablecer la “cultura del trabajo”.
El Gobierno Nacional emitió este jueves el DNU 430/2025 para eliminar el día de descanso del trabajador estatal -indicado para el viernes 27 de junio-, el cual había sido establecido por la Ley N° 26.876 sancionada por ambas cámaras del Congreso en el 2013. Argumentaron que quieren “restituir la cultura del trabajo”.
En la citada ley se estableció el “Día del Trabajador del Estado” para el 27 de junio de cada año donde los empleados y empleadas de la Administración Pública Nacional tendrán un día de descanso, y asimilándose a los feriados nacionales a todos los efectos legales.
La medida impuesta por el Gobierno establece que por el presente año y única vez, la fecha no será considerada como día hábil administrativo a efectos del cómputo de los plazos legales.
Dentro del artículo 1° del DNU se deroga el artículo 2° de la Ley N° 26.876 el cual establecía al 27 de junio como el día de descanso para los estatales. Este decreto entró en vigencia el día de su publicación en el Boletín Oficial.
“Más allá de los logros conseguidos en materia económica -indica el Gobierno en los considerandos-, no es adecuado que la Administración Pública Nacional no preste tareas durante el día señalado por la norma, mientras que el resto de la población lleva adelante su jornada laboral con normalidad”.
Por último aclararon: “Es indispensable restituir el valor de la cultura del trabajo a lo largo de todo el país, lo cual se logra tanto con políticas públicas de largo plazo como con pequeñas decisiones concretas”.
El DNU 430/2025 lleva las firmas del Presidente Javier Milei, el Jefe de Gabinete Guillermo Francos y de toda la plantilla ministerial: Gerardo Werthein, Luis Andres Caputo, Mariano Cúneo Libarona, Patricia Bullrich, Mario Iván Lugones, Sandra Pettovello y Federico Adolfo Sturzenegger.
¿Te resultó útil lo que acabás de leer? Podés apoyarnos para que continuemos en esta tarea. Contribuí con tu suscripción para que nuestro contenido siga siendo abierto y podamos brindarte un servicio cada día mejor. Suscribirse.