Reclaman ante la justicia la suspensión en las obras impulsadas por el municipio a cargo de Julio Garro, en virtud de haber realizado obras de asfaltado sobre adoquines con protección arquitectónica.
El colectivo “Vecinos Autoconvocados en defensa de los adoquines patrimoniales de la Ciudad de La Plata” reclamó ante la justicia que la municipalidad frene las obras asfálticas iniciadas en distintas calles de la ciudad sobre adoquines históricos. Lo hizo a través de una medida cautelar presentada ante el Juzgado en lo Contencioso N° 4 de La Plata, a fin de que el municipio cumpla con la ordenanza 9.008/98, por medio de la cual se declaró al empedrado de granito y/o granulillo de las calles y paseos de todo el Partido de La Plata como “parte integrante del Patrimonio Arquitectónico y Cultural”.
La presentación vecinal iniciada cuenta con el patrocinio de la Clínica Jurídica de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y solicita la inmediata suspensión de las obras sobre el adoquinado de la avenida 66, “luego de cubrir por completo, de manera solapada y sin acto legítimo fundado en derecho, la diagonal 78 desde la plaza Rocha hasta la calle 1”.
La gestión municipal al frente de Julio Garro viene avanzando en el asfaltado de calles que conservaban el adoquinado. Paralelamente, impulsó un proyecto de ordenanza para sumar dichas arterias a la excepción de protección patrimonial.
Entre sus fundamentos, los vecinos autoconvocados señalan que “el asfaltado avanza incluso sobre vías que no están comprendidas entre las excepciones de la inconstitucional ordenanza 11.738/18, avasallando calles que se encuentran protegidas por la ordenanza 9008/98, lo cual implica un comportamiento que, además de regresivo, incurre en vías de hecho”. Asimismo, invocan cuestiones relacionadas con la legalidad de las obras pero también con el valor arquitectónico y patrimonial del adoquinado, y su relación con el drenado del agua, actuando en la prevención de inundaciones.