Alcohol Cero al volante en la provincia de Buenos Aires
El Senado Bonaerense dio media sanción al proyecto de ley que busca establecer la tolerancia cero de alcohol al conducir. Además, aprobó una serie de designaciones en el Poder Judicial de la provincia.
El Senado de la provincia de Buenos Aires, en la sesión del día de ayer, aprobó y dio media sanción al proyecto de ley por el cual se busca establecer la tolerancia cero de alcohol en sangre al conducir un vehículo.
Dicha iniciativa, impulsada por el poder ejecutivo provincial, a través del Ministro de Transporte, Jorge D´Onofrio, impulsa la modificación de la Ley 13.927 en la que se establecen las sanciones a aplicar por conducir con una tasa de alcohol en sangre, las que podrían implicar la concurrencia a cursos especiales de educación y capacitación, multas, retención de la licencia e inhabilitación y hasta arresto.
El proyecto con media sanción pasa la Cámara de Diputados, y de aprobarse se incorporará al código de tránsito que “queda prohibido conducir cualquier tipo de vehículo con motor con impedimentos físicos o psíquicos, sin la licencia especial correspondiente, habiendo consumido estupefacientes o medicamentos que disminuyan la aptitud para conducir o con una concentración de alcohol superior a cero (0) miligramos de alcohol por litro de sangre”
En la misma sesión, la Cámara Alta aprobó una serie de pliegos de designación de Jueces, Fiscales y Defensores oficiales del departamento judicial Avellaneda-Lanús.
Las designaciones, de acuerdo al cargo, corresponden a:
Jueces:
- Delcorcho Gabriela Paola – Jueza de cámara de apelación en lo civil y comercial del departamento judicial Avellaneda – Lanús.
- Blanco Mauricio Salvador – Juez del tribunal en lo criminal del departamento judicial Avellaneda – Lanús, con asiento en Lanús.
- Canale Daniel Roberto – Juez del tribunal en lo criminal del departamento judiciaL Avellaneda-Lanús, con asiento en Lanús.
- Rodríguez Gustavo Hernán – Juez del tribunal en lo criminal del departamento judicial Avellaneda – Lanús, con asiento en Lanús.
- Toneguzzo Héctor Gustavo – Juez del tribunal en lo criminal del departamento judicial Avellaneda – Lanús, con asiento en Avellaneda.
- Sayago María Angélica – Jueza del tribunal en lo criminal del departamento judicial Avellaneda – Lanús, con asiento en Avellaneda.
- Fragomeni Sandra Viviana – Jueza del tribunal en lo criminal del departamento judicial Avellaneda – Lanús, con asiento en Avellaneda.
- Manso Marcelo Lluis – Juez de juzgado de ejecución del departamento judicial Avellaneda – Lanús, con asiento en Avellaneda.
- Alonso de Santiago Lourdes Elizabeth – Jueza de juzgado de familia del departamento judicial Avellaneda – Lanús, con asiento en Avellaneda.
Agentes Fiscales:
- Alfaro Walter Rogelio- Agente fiscal del departamento judicial Avellaneda – Lanús.
- Zitto Mariano Francisco – Agente fiscal del departamento judicial Avellaneda-Lanús.
- Wilhelm María Fernanda – Agente fiscal del departamento judicial Avellaneda – Lanús.
- Romero Silvia Claudia – Agente fiscal delo departamento judicial Avellaneda – Lanús.
Defensores Oficiales:
- Yanibeli Juan José – Defensor oficial para actuar ante el fuero civil, comercial y de familia del departamento judicial Avellaneda-Lanús.
- Robledo Alejandro Javier – Defensor oficial para actuar ante el fuero de la responsabilidad penal juvenil del departamento judicial Avellaneda-Lanús.
- Polleschi Sebastián Maximiliano – Defensor oficial para actuar ante el fuero civil, comercial y de familia del departamento judicial Avellaneda – Lanús.
- Calabrese Leonardo Luis – Defensor oficial para actuar ante el fuero criminal y correccional del departamento judicial avellaneda – Lanús.
- Baca Paunero Nicanor – Defensor oficial para actuar ante el fuero criminal y correccional del departamento judicial Avellaneda – Lanús.
- Bauche Hugo Daniel – Defensor oficial para actuar ante el fuero de la responsabilidad penal juvenil del departamento judicial Avellaneda – Lanús.
Accedé al proyecto de Ley de Alcohol Cero
https://www.palabrasdelderecho.com.ar/articulo/3995/Alcohol-Cero-al-volante-en-la-provincia-de-Buenos-Aires