• jueves 27 de marzo del 2025
logo
add image

La Ciudad presentó el amparo contra la Nación por la quita porcentual de coparticipación

También, solicitó el dictado de una medida cautelar a los efectos de suspender el acto administrativo que redujo a 2,32% la coparticipación correspondiente a CABA.

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires inició un amparo contra el Estado Nacional, a causa del Decreto que modificó el coeficiente equivalente a la coparticipación federal de ese distrito a los efectos de constituir los recursos del Fondo para el Fortalecimiento Fiscal de la Provincia de Buenos Aires.

El pasado 10 de septiembre se publicó en el Boletín Oficial el Decreto 735/2020, por el cual, el Presidente Alberto Fernández redujo en 1,18% la alícuota referida a la coparticipación federal para CABA, ello fundamentado en el artículo 8 de la Ley N° 23.548.

Ante aquella sorpresiva medida, Horacio Rodríguez Larreta expresó en conferencia de prensa: “La decisión que se tomó es inconstitucional por eso vamos a ir a la Corte Suprema de la Nación a defender con todos los recursos jurídicos que tengamos la autonomía y los derechos de la Ciudad. Hay mucha jurisprudencia que dice que una decisión así no se puede tomar de manera unilateral y menos de un día para el otro”.

En ese sentido, el Jefe de  Gobierno porteño, instruyó a la Procuración General de la Ciudad de Buenos Aires para que encause un amparo en miras a obtener una declaración de inconstitucionalidad del decreto en cuestión por parte del Máximo Tribunal. Asimismo, solicitó el dictado de una medida cautelar que disponga la inmediata suspensión de los efectos de la norma impugnada.

Entre los principales fundamentos de la extensa demanda, llevada a cabo por el Procurador General de la Ciudad, Gabriel Astarlao y la letrada María Cristina Cuello, se destaca la presunta violación a las pautas constitucionales en materia de coparticipación, al principio de igualdad entre las provincias y otros principios constitucionales como el de progresividad y legalidad. 

Con respecto a la elección de la Ciudad de elegir la vía procesal del amparo, el escrito explica que "la  mayor idoneidad surge claramente dado el carácter flagrante de la afectación, la gravedad de la lesión sufrida, así como el daño colateral a todos quienes viven, trabajan y transitan en la ciudad de Buenos Aires y la necesidad de una tutela efectiva urgente que detenga estos efectos perniciosos".

Accedé a la demanda.

footer
Top