• sábado 15 de marzo del 2025
logo
add image

Una web reúne toda la información sobre juicios de lesa humanidad en el país

Se trata del primer sitio institucional del Estado Nacional que fue relanzado.

La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación constituyó el primer sitio web del Estado Argentino que recopila información de todas las causas por crímenes de lesa humanidad que tuvieron sentencia desde 1985, en pos de seguir impulsando el proceso de Memoria, Verdad y Justicia en torno de los crímenes cometidos durante la última dictadura militar que sufrió nuestro pueblo en el período de 1976 a 1983.

La Web ya se había creado en 2021, pero hoy día la Secretaría se encuentra relanzándola ya que actualmente cuenta con nuevas herramientas. Entre ellas, una agenda de audiencias judiciales -próximas y pasadas-, microrrelatos -los que consisten en historias, testimonios y escenas de los juicios- y distintas infografías como un mapa que busca dar cuenta de la dimensión federal del actuar delictual. También se puede acceder a estadísticas y datos con principales indicadores como la cantidad de sentencias, represores condenados junto a su fotografía, función desempeñada y marco de la causa, los juicios orales aún abiertos, una línea de tiempo con los principales hitos del proceso de memoria verdad y justicia, entre otros.

Tal como se ha anunciado en su sitio oficial “este relanzamiento es la conclusión de la segunda etapa de un trabajo comenzado en septiembre de 2020, cuando la Secretaría comenzó a sistematizar información para construir una primera base de datos unificada sobre los juicios de lesa humanidad. En 2021 se lanzó la primera versión de la web con los juicios en debate. El objetivo final es poner en línea la totalidad de los juicios actuales, próximos y pasados”

Este es el resultado de un trabajo interdisciplinar que contó con el aporte de abogados, periodistas, ilustradores, docentes, fiscales, programadores, artistas, archivistas y visualizadores de datos en la búsqueda de una construcción profunda y pública de memoria, verdad y justicia.

Accedé al sitio www.juiciosdelesahumanidad.ar 

footer
Top