• sábado 22 de marzo del 2025
logo
add image

El resumen jurídico de la semana

Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días

Esta semana hubo diversas novedades jurídicas y designaciones de funcionarios

Corte Suprema

La Corte Suprema dispuso el regreso de la presencialidad plena a los tribunales

A partir del miércoles 20 de octubre solo podrán pedirse licencias extraordinarias quienes se encuentren exceptuados de prestar servicios presenciales por problemas de salud

La norma prevé como excepciones a la presencialidad a pacientes con inmunodeficiencias congénitas, por VIH o con medicación inmunosupresora o corticoides en altas dosis; y, pacientes oncológicos o trasplantados con enfermedad oncohematológica, con tumor de órgano sólido en tratamiento o trasplantados de órganos sólidos o de precursores hematopoyéticos.

Justicia

La Justicia porteña confirmó la inconstitucionalidad de la ley que autorizó la venta del predio de Costa Salguero

La Sala II en lo Contencioso, Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires rechazó el recurso interpuesto por el Gobierno de la Ciudad y confirmó la decisión que declaró la inconstitucionalidad de los artículos 1º y 2º de la ley 6.289, en tanto autorizó la venta de tierras de dominio público sin respetar el procedimiento constitucional establecido.

La Cámara Federal de Córdoba habilitó el tratamiento de un amparo contra la Ley IVE

La Sala II de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba, por voto de los jueces Eduardo Ávalos e Ignacio María Velez Funes, revocó la decisión de primera instancia que había rechazado in limine la acción de amparo interpuesta por la Asociación Civil Portal de Belén, contra la ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). Así, se ordenó al juez de primera instancia que dé trámite a la acción. El fallo tuvo voto en disidencia de la camarista Graciela Montesi.

Revocaron una sentencia que ordenaba el pago retroactivo de la pensión de veterano de Malvinas desde el inicio de la guerra

La Cámara rechazó la declaración de inconstitucionalidad del Decreto reglamentario que establecía que la pensión honorífica se comenzaría a percibir desde el momento en que fue solicitada. La Sala II de la Cámara Federal de la Seguridad Social revocó la sentencia que había admitido el reclamo de un ex combatiente de Malvinas y había ordenado el pago retroactivo de la pensión desde el fin de la guerra de Malvinas.

Ordenan la importación de un aceite de cannabis específico para el tratamiento de un menor de edad

La Sala I de la Cámara Contencioso Administrativo Federal, por voto de los jueces Clara María do Pico y Rodolfo Facio revocó el pronunciamiento de primera instancia y, en consecuencia, hizo lugar a la medida cautelar solicitada. Así, el Juzgado interviniente deberá ordenar a la ANMAT la realización de todos los actos tendientes a lograr la importación de un aceite de cannabis medicinal para el tratamiento de un menor de edad con diagnóstico de epilepsia con trastorno del neurodesarrollo y la conducta. Dicho aceite tiene una composición distinta al producto que el Estado Nacional ofrece como alternativa terapéutica.

Ordenaron al Servicio Penitenciario y a la UBA asegurar los medios para la continuidad en sus estudios de un hombre privado de la libertad

Sebastián Bruno, detenido en la Provincia de La Pampa inició un amparo a los fines de que se ordene a las demandadas (la Universidad Nacional de Buenos Aires y al Servicio Penitenciario Federal) que dispongan todo lo necesario para que pueda rendir en la UBA los exámenes finales de determinadas materias en la carrera de abogacía. La Sala I de la Cámara Contencioso Administrativo Federal, con voto de los jueces Facio y Do Pico, confirmaron la decisión en favor del estudiante. Para resolver en ese sentido, el tribunal compartió los fundamentos del Fiscal General Rodrigo Cuesta.

Para ser policía no hay altura mínima

La Justicia falló en favor de una mujer que fue impedida de ingresar a la fuerza por no cumplir un requisito de estatura.

La Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal, con voto de los jueces Rodolfo Facio y Clara Do Pico, confirmó la sentencia de primera instancia que resolvió en favor de una mujer que vio frustrado su ingreso a la Policía Federal por no cumplir con un requisito de esa fuerza referente a la estatura mínima.

Las costas de un proceso colectivo no deben ser soportadas por los consumidores

La Corte Suprema de Justicia, en acuerdo de jueves, revocó una sentencia de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal, que había declarado desierto el recurso de apelación interpuesto por las asociaciones de consumidores actoras contra el pronunciamiento que había declarado la caducidad de la instancia judicial e impuesto las costas del proceso.

El Comité de los Derechos del Niño declaró que los Estados pueden ser responsabilizados por los daños ocasionados en materia ambiental

En una decisión histórica, el Comité Internacional de los Derechos del Niño, máximo intérprete de la Convención sobre los Derechos del Niño, se pronunció en una petición individual iniciada por 16 niños y niñas de 12 países diferentes. La misma fue dirigida contra Argentina, Brasil, Francia, Alemania y Turquía, y se denunciaba la violación del derecho a la vida, a la salud y a la cultura de los niños y niñas, tanto nacionales como de otros países, a partir de la falta de debido seguimiento y control por parte de las autoridades a las fuentes emisoras de dióxido de carbono.

Poder Ejecutivo

Gabriela Cerruti fue designada como portavoz de la Presidencia

A través del decreto 710/2021 publicado hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional formalizó la creación de la Unidad de Comunicación de Gestión Presidencial y designó al frente de la cartera a la periodista y exdiputada nacional Gabriela Cerruti.

Se oficializó la designación de Roberto Feletti en la Secretaría de Comercio Interior

A través del decreto 703/2021 publicado hoy en el Boletín Oficial, se oficializó la designación de Roberto José Feletti al frente de la Secretaría de Comercio Interior, dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo.

El Gobierno oficializó la modificación del presupuesto

El Gobierno Nacional modificó el Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2021, con la necesidad de aumentar los fondos destinados a distintas reparticiones de la administración nacional. Los organismos destinatarios del aumento en las partidas presupuestarias, serán el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), organismo descentralizado actuante en el ámbito del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; el Ente Nacional Regulador del Gas, (ENARGAS), organismo descentralizado actuante en el ámbito de la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía; el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Desarrollo Social.

 

footer
Top