Mediante la Resolución 1205/2023, la Defensoría General de la Nación convocó a personal Técnico Jurídico para desempeñarse en las localidades de Gral. Roca, Viedma, Neuquén, Zapala y Bariloche. La fecha límite es el 15/9.
La Defensoría General de la Nación (DGN), a través de la Resolución DGN Nº1205/2023, convocó a examen de ingreso a personal Técnico Jurídico para integrar el Ministerio Público de la Defensa. El período de inscripción es del 11 al 15 de septiembre inclusive.
General Roca, Viedma, Neuquén, Zapala y Bariloche son las sedes con cargos a ocupar en esta nueva convocatoria. En cuanto a la forma, cada inscripción deberá ser exclusivamente a través de www.mpd.gov.ar y allí seguir los instructivos. Cabe destacar que no se deberá adjuntar ningún tipo de archivo ni documento de forma escaneada. Si la persona postulantes se encontrase comprendida dentro de lo establecido en el Art. 29 (con alguna discapacidad), del Régimen Jurídico del MPD, tendrá que comunicarlo ante la Secretaría de Concursos (concursos@mpd.gov.ar).
Para participar, se establece como requisito poseer titulo de abogado/a, por lo que no se aceptarán inscripciones de postulantes con “constancia de título en trámite” o situación análoga. Además se deberá declarar la fecha de expedición del título en el formulario de inscripción.
La Resolución publicada por el Minsiterio Público de la Defensa
El examen se dará en octubre dentro del distrito de General Roca, y los temas a evaluar son: la Ley Orgánica del MPD (Ley Nº 27.149), y Protocolo de actuación para la prevención y la intervención en casos de discriminación por motivos de género del MPD (Art. 17 del Reglamento de Ingreso al MPD); las Garantías constitucionales en el proceso penal, nulidades y recursos; el nuevo Código Procesal Penal Federal; los delitos de competencia federal, en especial los comprendidos en las Leyes Nº23.737 y 26.364, contra la libertad y contra la Administración Pública; la libertad durante el proceso; la Ley Nº27.372 (“Derechos y garantías de las personas víctimas de delitos”); los derechos de los migrantes; el amparo y medidas cautelares; y derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA).
Los datos solicitados para inscribirse serán:
- Sus datos personales
- Antecedentes académicos y profesionales.
- Que conoce y acepta los términos del presente reglamento y que no se encuentra comprendido/a en ninguno de los impedimentos establecidos en el artículo 7º.
- Que conoce la identidad de los/as miembros del órgano de evaluación, así como su lista de suplentes.
- La incumbencia, especialidad/oficio o fuero para el cual se postula.