Mediante un Decreto publicado en el Boletín Oficial, le devuelve el rango ministerial a algunas áreas de gobierno y crea otras, como la de Obras Públicas y la de Mujeres, Género y Diversidad.
En su primer día de gobierno, el Presidente Alberto Fernández emitió el Decreto de Necesidad y Urgencia N°7/2019 que sustituye el artículo 1° de la Ley de Ministerios para conformar las nuevas carteras ministeriales que lo acompañarán en su gestión.
Entre las principales modificaciones, se le devuelve rango ministerial a Salud, Trabajo, Cultura, Ciencia, Transporte y Ambiente, y a su vez se crean los Ministerios de: Obras Públicas; Mujeres, Género y Diversidad (sucede al Instituto Nacional de las Mujeres); Turismo y Deportes (sucede a la Agencia de Deporte Nacional); y de Desarrollo Territorial y Hábitat.
Según la nueva conformación, los Ministerios que acompañarán al nuevo mandatario en su gobierno son:
- Del Interior
- De Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto
- De Defensa
- De Economía
- De Desarrollo Productivo
- De Agricultura, Ganadería y Pesca
- De Transporte
- De Obras Públicas
- De Justicia y Derechos Humanos
- De Seguridad
- De Salud
- De Desarrollo Social
- De las Mujeres, Géneros y Diversidad
- De Educación
- De Cultura
- De Ciencia, Tecnología e Innovación
- De Trabajo, Empleo y Seguridad Social
- De Ambiente y Desarrollo Sostenible
- De Turismo y Deportes
- De Desarrollo Territorial y Hábitat.
En el texto del Decreto, también se especifican cuáles serán las funciones que le competerán a cada uno de los Ministros/as a cargo.
Además, el Decreto indica que la Secretaría General, la de Legal y Técnica, la de Asuntos Estratégicos y la de Comunicación y Prensa, son las cuatro que asistirán directamente al nuevo Presidente.