• martes 28 de octubre del 2025
logo
add image

La Comisión Investigadora de la Criptomoneda $LIBRA citó a Karina Miliei

En la reunión celebrada este martes le propusieron acercarse al Congreso el martes 23, el martes 30, o la fecha en que pueda. De no cooperar, autoridades de la comisión podrían conformarse dentro de la Casa Rosada para poder hacerle tomarle testimonio a la Secretaria General de Presidencia.

La Comisión Investigadora sobre la Criptomoneda $LIBRA de la Cámara de Diputados decidió citar a prestar declaración a la Secretaria General del Gobierno Karina Milei para el 23 o 30 de septiembre, o la fecha que proponga la funcionaria. Así lo decidió la Comisión presidida por el legislador Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) en la reunión de este martes en la Sala 1 Anexo A del Congreso.

Los funcionarios Alejandro Melik, titular de la Oficina Anticorrupción (OA), y Florencia Zicavo, designada para llevar adelante la investigación del caso (Unidad de Tareas de Investigación OA), enviaron escritos justificando su ausencia ante la citación de la Comisión. 

Haciendo un listado de sucesos relacionados, mencionamos que el Gobierno Nacional instruyó el 19 de febrero pasado mediante el decreto 114/25 a la Oficina Anticorrupción  para que investigue los hechos y recabe información. Es pertinente mencionar que la OA pertenece al propio Poder Ejecutivo. El 25 de febrero dictan la Resolución 72/2025 del Ministerio de Justicia designando a Maria Florencia Zicavo, funcionaria de la cartera de Mariano Cúneo Libarona.

Al término de las tareas iniciadas por la Unidad de Tareas de Investigación, le remitieron el informe a la causa judicial en trámite, sin enviarlo al Congreso. La Comisión $LIBRA solicitó dicho informe para analizar las pruebas y razones por las cuales la OA declaró la buena voluntad del Presidente Javier Miliei, pero le fue rechazado el pedido.

La Comisión Investigadora de la Criptomoneda $LIBRA votó por mayoría la citación a la Secretaria de Presidencia Karina Milei para el martes 23, el martes 30 y con posibilidad de una contrapropuesta. También se decidió que si la funcionaria no asiste al Congreso en alguna fecha, un conjunto de legisladores/as podrán ingresar a la Casa Rosada para hacerle las preguntas allí mismo.

También decidieron conformar la subcomisión a concurrir a tribunales para tomar conocimiento directo de la causa vinculada a la investigación; estará integrada por las y los diputados Agost Carreño (Encuentro Federal), Fernando Carbajal (Democracia para Siempre), Sabrina Selva (Unión por la Patria), Monica Frade (Coalición Cívica), y Yolanda Vega (Innovación Federal).

Por último el viernes 12 de septiembre será la fecha límite para la contestación por escrito del Presidente Javier Milei a los interrogantes remitidos por la Comisión. El titular del cuerpo al respecto expresó: “Esperamos respuestas concretas; de lo contrario, se analizarán nuevas medidas para hacer efectivo su cumplimiento”.

El funcionario que si se hizo presente ayer fue Luis Francisco Villanueva, ex Subsecretario de Integración y Transparencia de la Oficina Anticorrupción. Analizó el rol de la prevención, investigación del conflicto de interés o de la ley de ética pública y de la investigación penal de la OA ante el caso.


Accedé a la publicación oficial

Accedé al video de la reunión

¿Te resultó útil lo que acabás de leer? Podés apoyarnos para que continuemos en esta tarea. Contribuí con tu suscripción para que nuestro contenido siga siendo abierto y podamos brindarte un servicio cada día mejor. Suscribirse.

footer
Top