Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días
En un nuevo segmento de #LaSemanaJurídica, espacio especial de los domingos, donde desde el equipo de Palabras del Derecho resumimos las principales noticias jurídicas de la semana, repasamos diversas sentencias, decretos y novedades de relevancia institucional que se dieron a conocer en los últimos días.
Esta semana se habilitaron aforos en las actividades al aire libre, se promulgó la Ley de fortalecimiento de la educación en el contexto de pandemia, y la Corte Suprema declaró la inconstitucionalidad de normas ambientales de Santa Cruz, entre otras noticias.
NOTAS JURISPRUDENCIALES DE CORTE SUPREMA
La Corte Suprema de Justicia de la Nación, con voto de los jueces Rosatti, Maqueda y Rosenkrantz, declaró la inconstitucionalidad de normas ambientales de la provincia de Santa Cruz por considerar que avanzaron desproporcionadamente sobre el derecho de propiedad y, consecuentemente, declaró la responsabilidad extracontractual del Estado por aquella legislación inválida y ordenó indeminzar.
OTRAS NOTICIAS JURISPRUDENCIALES
El juicio por jurados también puede aplicarse en el fuero penal juvenil
La Sala V del Tribunal de Casación de la Provincia de Buenos Aires revocó una decisión que había rechazado el pedido de un joven menor de edad de ser juzgado a través de jurados populares. El máximo tribunal penal provincial entendió que la ley provincial no excluye al juzgamiento de menores bajo el sistema de jurados populares, por lo cual no puede vedarse esta posibilidad.
Confirmaron la sentencia que ordenó a Mercedes Ninci indemnizar a Guillermo Moreno
Lo decidió la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, en el caso que condenó a la periodista por emitir expresiones falsas sobre la vida de pareja de Moreno.
PODER EJECUTIVO NACIONAL
Se promulgó la Ley para fortalecer trayectorias educativas afectadas por Covid-19
A través del decreto 790/2021 publicado esta mañana en el Boletín Oficial fue promulgada la Ley 27652, Ley de Estrategia Integral para Fortalecer las Trayectorias Educativas afectadas por la pandemia por Covid-19.
Las operaciones con monedas digitales estarán alcanzadas por el impuesto al cheque
A través del Decreto 796/2021, el Poder Ejecutivo Nacional estableció que las operaciones sobre criptomonedas, criptoactivos, monedas digitales o instrumentos similares, estarán alcanzadas por el Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias y Otras Operatorias, conocido como “Impuesto al Cheque”.
El Poder Ejecutivo Nacional oficializó la ampliación al cien por ciento la capacidad autorizada de personas para asistir a eventos masivos de más de 1000 personas en espacios al aire libre. La Decisión Administrativa Nº1128/21 del Jefe de Gabinete se dio a conocer momentos antes del encuentro futbolístico que se disputó en el día de ayer entre las selecciones argentinas y brasileñas por las Eliminatorias para la Copa Mundial de Fútbol de Qatar 2022.
El Presidente extendió las sesiones ordinarias del Congreso Nacional hasta el 31 de diciembre
El Presidente de la Nación prorrogó las Sesiones Ordinarias del Congreso de la Nación hasta el 31 de diciembre de 2021. Cabe aclarar, que el período ordinario de sesiones por parte de las cámaras del Poder Legislativo es desde el 1° de marzo hasta el 30 de noviembre.
Se establecieron los feriados turísticos para el año 2022
El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, mediante el Decreto nº 789/21 publicado en el boletín oficial de hoy, estableció como feriados con fines turísticos para el año 2022 los días 7 de octubre, 21 de noviembre y 9 de diciembre.
EJECUTIVO PORTEÑO
El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires convocó a audiencias públicas para los días 22 y 23 de diciembre de este año, con el fin de tratar el aumento de las tarifas de peajes, del servicio de Verificación Técnica Vehicular Obligatoria y del servicio de estacionamiento medido en la vía pública.