• sábado 15 de marzo del 2025
logo
add image

Declaran a los amistosos y partidos de la Selección Argentina como eventos de "interés relevantes"

Así lo determina la resolución del Jefe de Gabinete, Agustín Rossi, que posibilitaría la transmisión en directo por televisión abierta ante el conflicto por los derechos de transmisión con la empresa Torneos y Competencia (TyC Sports).

Se publicó en el Boletín Oficial la Resolución N°228/2023 del Jefe de Gabinete, Agustín Rossi, que declara de “interés relevante” a los amistosos y partidos oficiales que juegue la Selección Argentina de Fútbol en el 2023. 

De esta manera, la TV Pública u otros canales de aire (según se determine) tendrán la posibilidad de transmitir en directo los siguientes partidos:

  • 23 de marzo, amistoso internacional FIFA, Argentina - Panamá

  • 28 de marzo, amistoso internacional FIFA, Argentina - Curazao

  • Todo partido amistoso nacional e internacional que dispute la selección mayor de fútbol masculino durante el año 2023.  

Rossi expresó en su cuenta de Twitter que en las últimas semanas “la Tv Pública realizó las gestiones necesarias ante la empresa Torneos y Competencias para adquirir los derechos de transmisión de los partidos amistosos de la Selección Argentina de Fútbol”. 

Debido a inconvenientes detallados por el propio ministro no se pudo llegar a un acuerdo, por lo que se optó por emitir la Resolución, amparándose en la Ley 25.342. Dicha norma dispone que las asociaciones deportivas y/o titulares de los derechos de transmisión televisiva de encuentros de fútbol donde participe la Selección Argentina de Fútbol, organizados por la FIFA, la Confederación Sudamericana de Fútbol o el Comité Olímpico, “deberán comercializar esos derechos de modo tal que se garantice la transmisión en directo de dichos encuentros a todo el territorio nacional”.

El Ministro Rossi expresó a su vez que “esta decisión garantiza el derecho de acceso universal a los contenidos de los partidos. Si la empresa no cumpliese, se podrán aplicar las penalidades que las actuaciones determinen,que pueden llegar hasta su exclusión del registro como empresas prestadoras de servicios audiovisuales”.

La Resolución fue comunicada al Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM). 



Accedé a la Resolución

footer
Top