• sábado 22 de marzo del 2025
logo
add image

Prorrogan el Presupuesto 2023

Regirá a partir del 1° de enero debido a que “a la fecha no se encuentra aprobada la Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2025”.

El Gobierno Nacional decidió prorrogar el Presupuesto 2023 que regirá a partir del 1° de enero de 2025 según lo detalló en el Decreto 1131/2024 publicado en el Boletín Oficial este lunes. Según explicaron, la decisión la efectuaron dado que “a la fecha no se encuentra aprobada la Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2025”.

Ya en el Ejercicio 2024 se habían prorrogado las disposiciones de la Ley N° 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional del 2023. “Con el objeto de asegurar la continuidad y eficiencia de los servicios mínimos y esenciales a cargo de la Jurisdicciones y Entidades de la Administración Nacional, corresponde prorrogar los recursos, fuentes financieras y créditos vigentes al cierre del Ejercicio 2024”, argumentó el Gobierno en los considerandos de la normativa.

Guillermo Francos en carácter de Jefe de Gabinete del gobierno libertario tiene que adecuar los recursos para satisfacer las demandas encaradas por la administración y sus ministerios. Tal como estipula el artículo 27 de la Ley de Administración Financiera, “si al inicio del ejercicio financiero no se encontrare aprobado el presupuesto general, regirá el que estuvo en vigencia el año anterior, con los siguientes ajustes que deber introducir el Poder Ejecutivo Nacional en los presupuestos de la administración central y de los organismos descentralizados”.

El Jefe de Gabinete deberá eliminar los rubros de recursos que no puedan ser recaudados nuevamente; suprimir los ingresos provenientes de operaciones de crédito‚ público autorizadas, en la cuantía en que fueron utilizadas; excluir los excedentes de ejercicios anteriores correspondientes al ejercicio financiero anterior, en el caso que el presupuesto que se está ejecutando hubiera previsto su utilización; estimar cada uno de los rubros de recursos para el nuevo ejercicio e incluir los recursos provenientes de operaciones de crédito público en ejecución, cuya percepción se prevea ocurrirá en el ejercicio.

Respecto a los créditos presupuestarios, Francos tendrá que eliminar los ya cumplidos para los fines previstos así como incluir aquellos indispensables para el servicio de la deuda y las cuotas e incluir los indispensables para “asegurar la continuidad y eficiencia de los servicios”.

La norma cuenta con las firmas del Presidente Javier Milei, el Jefe de Gabinete Guillermo Francos y el Ministro de Economía Luis Caputo.


Accedé a la prórroga del Presupuesto

¿Te resulto útil lo que acabás de leer? Podés apoyarnos para que continuemos en esta tarea. Contribuí con tu suscripción para que nuestro contenido siga siendo abierto y podamos brindarte un servicio cada día mejor.

Suscribirse.

footer
Top