La Cámara baja aprobó el proyecto de Alivio Fiscal para entidades sin fines de lucro y la creación del Programa Nacional de Oncopediatría, entre otros
En una extensa sesión, la primera con presencialidad total tras el contexto de pandemia, la Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto Promoción de la Alimentación Saludable, aprobó la creación del Programa Nacional de Oncopediatría y giró al Senado un proyecto de coordinación de programas para personas en situación de calle, entre otros temas que fueron tratados.
El proyecto de alivio fiscal para entidades sin fines de lucro se basa en la condonación de deudas inferiores a 100 mil pesos de cooperativas, bomberos voluntarios, bibliotecas, clubes de barrio y organizaciones de pueblos originarios, para apuntar el fortalecimiento en la salida económica y social de la pandemia generada por el Covid-19. También prevé la ampliación de la moratoria vigente de regularización de obligaciones tributarias de la seguridad social y aduaneras y, beneficios para contribuyentes cumplidores. La iniciativa recibió 191 votos a favor, y con el apoyo de todos los bloques y será debatido en el Senado.
Por otra parte, Diputados aprobó el proyecto que crea el Programa Nacional de Oncopediatría. La iniciativa contempla que el Sistema Público de Salud, las obras sociales y las prepagas cubran la totalidad de las prestaciones para la prevención, promoción, diagnóstico y terapéutica.
El mismo establece la creación de un Programa Nacional de Cuidado Integral del Niño, Niña y Adolescente con Cáncer. La medida busca reducir la morbimortalidad en los menores de edad por esta enfermedad y garantizarle sus derechos. Sancionada por 226 votos aportados por el Frente de Todos, Juntos por el Cambio, los Interbloques Federal y de Unidad para el Desarrollo, Movimiento Popular Neuquino, Acción Federal y el Frente de Izquierda, la iniciativa será tratada en el Senado.
Otra de las medidas tratadas durante la sesión, autoriza el ingreso de tropas extranjeras y la salida de fuerzas nacionales para participar del programa de Ejercitaciones Combinadas durante un año. Siete de los ejercicios que se desarrollarán hasta el 31 de agosto de 2022, serán llevados adelante por la Armada Argentina y 4 por la Fuerza Aérea. Ni el Ejército ni el Estado Mayor Conjunto tienen en agenda actividades con otros países. El resultado de la votación fue de 192 votos a favor y 2 negativos.
En otro orden, la Cámara baja aprobó por amplia mayoría un proyecto que propone la coordinación de programas para personas en situación de calle, articulando el trabajo de los ministerios de ministerios de Salud, Desarrollo Territorial y Hábitat, y de las Mujeres, Géneros y Diversidad, además del Sedronar. La medida resuelve la creación de una red de Centros de Integración Social a escala nacional, "de acceso voluntario e irrestricto, con una prestación continua y permanente, 24 horas por día, todos los días del año". La iniciativa recibió 191 votos a favor y pasó al Senado.
Por último, Diputados aprobaron la adhesión a Convención internacional que postula la lucha contra el racismo, la discriminación racial y formas conexas de intolerancia, así como también distintos proyectos referidos a la transferencia de inmuebles propiedad del Estado Nacional.
Accedé a las actas de las votaciones de la sesión.