El Presidente extendió las sesiones ordinarias del Congreso Nacional hasta el 11 de diciembre
A su vez, convocó a extraordinarias desde el 12 de diciembre hasta el 28 de febrero de 2021. Repasamos los temas a tratar.
A últimas horas de ayer, el Presidente de la Nación prorrogó las Sesiones Ordinarias del Congreso de la Nación hasta el 11 de diciembre de 2020. Cabe aclarar, que el período ordinario de sesión por parte de las cámaras del Poder Legislativo es desde el 1° de marzo hasta el 30 de noviembre. En consecuencia, previo a la finalización del plazo, se publicó en Suplemento del Boletín Oficial la disposición.
Por otra parte, Alberto Fernández determinó que desde el 12 de diciembre de este año hasta el 28 de febrero de 2021 se convocará a sesiones extraordinarias.
El primer mandatario, tiene la potestad constitucional en sus atribuciones de tomar dicha decisión, en virtud de los artículos 63 –“(…) puede también ser convocadas extraordinariamente por el presidente de la Nación o prorrogadas sus sesiones”- y 99, inciso 9 –“prorroga las sesiones ordinarias del Congreso, o lo convoca a sesiones extraordinarias, cuando un grave interés de orden o de progreso lo requiera”-.
Asimismo, Alberto Fernádez estipuló el temario de asuntos a tratar, siempre y cuando no hayan sido tratados durante el período ordinario. Entre los principales tópicos se destaca los proyectos de interrupción voluntaria del embarazo, aporte extraordinario de las grandes fortunas, nueva fórmula de movilidad jubilatoria y el consenso fiscal. Repasamos el listado completo de temas:
Asuntos a tratar:
- Proyecto de Ley tendiente a regular el Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo y la Atención Post Aborto. (Exp. 2810-D-2019 / Exp. 11-PE-2020 - Msje. 134/20)
- Proyecto de Ley de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia. (Exp. 12-PE-2020 - Msje. 133/20) 2.
- Proyecto de Ley de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública. (Exp. PE-228-2020 - Msje. 131/20)
- Proyecto de Ley tendiente a implementar medidas de incentivo de carácter tributario, a los fines de fomentar la inversión en instrumentos financieros emitidos en moneda nacional. A esos fines, se introducen modificaciones en el Impuesto a las Ganancias y en el Impuesto a los Bienes Personales (Exp. 7-PE-2020 - Msje. 127/20).
- Proyecto de Ley tendiente a implementar un régimen destinado a promover las inversiones en la construcción de obras privadas nuevas realizadas en el territorio de la República Argentina. (Exp. 8-PE2020 - Msje. 128/20)
- Proyecto de Ley de creación de un Sistema de Cobertura y Promoción del Crédito Hipotecario. (Exp. 9-PE2020 - Msje 129/20)
- Proyecto de Ley tendiente a crear un Aporte Solidario y Extraordinario para Ayudar a Morigerar los Efectos de la Pandemia (Exp. 4534-D-20)
- Proyecto de Ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
- Proyecto de ley que establece el marco legal aplicable en el territorio de la República Argentina para la elaboración, el registro, la comercialización y el control de los productos Fitosanitarios / Agroquímicos empleados para la protección, crecimiento y desarrollo de los cultivos (Exp. 2617-D-2019)
- Proyecto de ley tendiente a sustituir distintas disposiciones de la Ley N° 26.912 y sus modificatorias sobre el Régimen Jurídico para la Prevención y el Control del Dopaje en el Deporte.
- Proyecto de Ley por el que se propicia una nueva fórmula de movilidad de las prestaciones, mediante la sustitución del artículo 32 de la Ley N° 24.241 y sus modificaciones, como así también el cambio de periodicidad de la actualización de las remuneraciones a las que se refiere el artículo 24, inciso a) y las mencionadas en el artículo 97 de la Ley N° 24.241 y sus modificaciones, mediante la sustitución del artículo 2º de la Ley N° 26.417. (Exp. PE-255-20 - Msje. 150/20)
- Proyecto de Ley tendiente a aprobar el Convenio de Transferencia Progresiva a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de Facultades y Funciones de Seguridad en todas las materias no federales ejercidas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, celebrado entre el Estado Nacional y el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con fecha 5 de enero de 2016. (Exp. PE-167-2020 - Msje. 95/20).
- Proyecto de Ley por el cual se suspende la aplicación de las causas de caducidad de la personalidad política de los partidos políticos previstas en los incisos a) y e) del artículo 50 de la Ley Nº 23.298 y sus modificatorias, hasta el 31 de diciembre 2021, en virtud de la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con relación al coronavirus COVID-19, la Emergencia Sanitaria ampliada por el Decreto N° 260/20 y sus modificatorios y complementarios. (Msje. 152/20).
- Tratamiento de Acuerdos para designar magistrados y magistradas del Poder Judicial de la Nación, del Ministerio Público Fiscal y del Ministerio Público de la Defensa.
- Proyecto de Ley de Organización y Competencia de la Justicia Federal con asiento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en las Provincias. (Exp. PE-104-2020 - Msje. 51/20)
- Proyecto de Ley por el cual se modifican las Leyes 27.148 y 27.149 del Ministerio Público Fiscal y del Ministerio Público de la Defensa.
- Proyecto de Ley tendiente a otorgar por única vez un beneficio extraordinario a los y las familiares de los y las tripulantes del Submarino A.R.A. “SAN JUAN”. (Msje. 151/20)
- Proyecto de Ley por el que se solicita el permiso constitucional para que el Presidente de la Nación pueda ausentarse del país durante el año 2021.
- Proyecto de Ley por el que se modifican diversos artículos de la Ley N° 27.442 de Defensa de la Competencia. (Exp. S-2795-20)
- Proyecto de ley de Promoción de la Alimentación Saludable. (Exp. S-111-2020)
- Proyecto de Ley que modifica la Ley N° 26.815 (manejo del fuego) sobre lapso mínimo de años que garanticen la recuperación y restauración de las superficies incendiadas. (Exp. 50-CD-20)
- Proyecto de ley que dispone suspender por 180 días la constitución e inscripción de Sociedades por Acciones Simplificadas, reguladas en el Título III de la Ley N° 27.349. (Exp. S-46-2020)
- Tratamiento de Acuerdos para la designación de Personal del Servicio Exterior de la Nación.
- Tratamiento de Acuerdos para la promoción del Personal Superior de las Fuerzas Armadas.
- Consenso Fiscal.
Accedé al decreto y al anexo.
https://www.palabrasdelderecho.com.ar/articulo/2068/El-Presidente-extendio-las-sesiones-ordinarias-del-Congreso-Nacional-hasta-el-11-de-diciembre-