También deberán resarcirlas por no haberles entregado el cuerpo de su progenitor.
La Sala V de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal, con voto de los jueces Guillermo Treacy y Pablo Gallegos Fedriani, admitió la demanda de las hijas de Mario Roberto Santucho, fundador y líder del Ejercito Revolucionario del Pueblo (ERP), y condenó al Estado Nacional por su secuestro y muerte en manos del Ejército Argentino en julio de 1976.
El Tribunal examinó una sentencia que en 2018 había dictado la entonces titular dle Juzgado Federal 11 de ese fuero, María José Sarmiento, que había condenado al Estado por el ocultamiento y la falta del entrega del cadaver de Santucho a sus hijas pero había rechazado indemnizarlas por la desaparición y muerte por entender que aquello estaba prescripto.
La Cámara Federal consideró que la acción en reclamo de la indeminización por el secuestro y muerte de Santucho no se encontraba prescripta. Asimismo, en torno al ocultamiento del cuerpo también juzgó su procedencia y determinó un resarcimiento especial.
Los magistrados consideraron que las pericias de la causa fueron concluyentes en cuanto al daño que le provocó a las accionantes la omisión de entrega del cuerpo y la imposibilidad de dar sepultura a su padre. “Sobre este punto, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha establecido que el derecho de los familiares de las víctimas de conocer dónde se encuentran los restos de sus seres queridos constituye, además de una exigencia del derecho a conocer la verdad, una medida de reparación, y por lo tanto hace nacer el deber correlativo para el Estado de satisfacer estas justas expectativas”, sostuvieron.
Asimismo, enfatizaron que los daños padecidos resultan imputables a la intervención de las fuerzas estatales al actuar de manera irregular, por lo que “se configura la obligación -de carácter imprescriptible, dada la naturaleza de los ilícitos estatales- de reparar el perjuicio causado”.
Accedé al fallo de la Cámara y a la resolución de primera instancia