Con 156 votos a favor, la cámara baja rechazó el Decreto de Necesidad y Urgencia N°656/24 firmado por el Presidente Javier Milei.
La Cámara de Diputados de la Nación rechazó el Decreto de Necesidad y Urgencia N°656/24 que asignó un presupuesto adicional de cien mil millones de pesos a la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE). Lo hizo por 156 votos a favor, 52 negativos y 6 abstenciones.
Luego de disolver la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y reponer la vieja Secretaría de Inteligencia del Estado, el presidente Javier Milei había asignado como partida adicional al presupuesto general la suma $100.000.000.000 de pesos a la (SIDE), para “el fortalecimiento del Sistema de inteligencia Nacional”.
Esa decisión se concretó mediante los decretos 614, 615 y 616/2024 publicados este martes en el Boletín Oficial con el nombramiento de Sergio Neiffert al frente de la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE).
“Resulta necesario asignar las partidas presupuestarias que permitan solventar, inicialmente, las acciones para la reorganización del Sistema de Inteligencia Nacional y el adecuado funcionamiento de los referidos organismos desconcentrados que lo integran”, asegura el DNU publicado este martes, sumando además que “tales fondos tendrán como principal destino el Sistema de Inteligencia Nacional para garantizar la seguridad, defensa e integridad de la República Argentina”.
El argumento para esgrimir la vía del Decreto de Necesidad y Urgencia fue que debido a la “naturaleza excepcional de la situación planteada hace imposible seguir los trámites ordinarios previstos en la Constitución Nacional para la sanción de las leyes”. El mismo lleva las firmas de Javier Milei, Diana Mondino, Luis Petri, Luis Andres Caputo, Mariano Cúneo Libarona, Patricia Bullrich, Mario Antonio Russo, Sandra Pettovello y Federico Adolfo Sturzenegger. La norma entra en vigencia el día de su publicación en el Boletín.
Ahora, la Cámara de Diputados rechazó el DNU 656/24 por amplia mayoría. Será el Senado quien deba decidir si aprueba o rechaza el Decreto de Necesidad y Urgencia para determinar la validez o no de la medida.