• miércoles 29 de octubre del 2025
logo
add image

Crearon un subsidio de $10 mil millones para afectados por inundación en la Provincia de Buenos Aires

El “Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR)” será destinado para asistir a las y los damnificados por inundaciones precipitadas el 16 y 17 de mayo de 2025 en las Ciudades de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco.

El Presidente Javier Milei decretó la creación de un fondo especial de asistencia por la suma de hasta 10 mil millones de pesos destinados a subsidiar a los y las residentes afectados por las inundaciones precipitadas el 16 y 17 de mayo de 2025 en las Ciudades de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco de la Provincia de Buenos Aires

El decreto 497/2025 resalta que la prestación monetaria no contributiva se liquidará en pesos, por única vez con el objetivo de compensar parcialmente las pérdidas materiales ocasionadas por la acumulación de agua. El subsidio se denominará “Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR)” y la Autoridad de Aplicación a instrumentarlo será el Ministerio de Seguridad Nacional.

La entrega de la asistencia directa será por mueble catastral a la persona habitante con domicilio dentro de las zonas afectadas; solamente podrá ser percibido por 1 integrante del grupo familiar damnificado.

Para recibir el subsidio la persona deberá ser argentina residente en el país o extranjero con residencia legal no inferior a 2 años anteriores a la solicitud, tener más de 18 años, acreditar domicilio real en las ciudades alcanzadas por el decreto y acreditar habilitación, uso, locación o titularidad de vivienda. Mediante Declaración Jurada se acreditarán los daños y pérdidas materiales producto del fenómeno meteorológico de mayo pasado.

Aún resta saber el monto del subsidio ya que el Ministerio de Seguridad Nacional establecerá los valores del/de los subsidios, procedimientos de asignación, requisitos específicos y mecanismos de difusión y transparencia. Dicho Ministerio “dictará las normas aclaratorias y complementarias que fueran necesarias para la aplicación de lo dispuesto en el presente decreto”.

El decreto 497/2025 entrará en vigencia el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial y lleva las firmas del Presidente Javier Milei, el Jefe de Gabinete Guillermo Francos, la Ministra de Seguridad Nacional Patricia Bullrich y el Ministro de Economía Luis Caputo.


Accedé al decreto

¿Te resultó útil lo que acabás de leer? Podés apoyarnos para que continuemos en esta tarea. Contribuí con tu suscripción para que nuestro contenido siga siendo abierto y podamos brindarte un servicio cada día mejor. Suscribirse.

footer
Top