Así se incorpora la violencia digital dentro de la Ley de Protección Integral a las Mujeres, y el Plan orientado al desarrollo nacional fortaleciendo la innovación y la productividad tecnológica.
El Gobierno Nacional promulgó este lunes en el Boletín Oficial la Ley Olimpia 27.736 y la Ley 27.738 del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030.
De esta manera se incorpora la violencia digital dentro de la Ley de Protección Integral de las Mujeres, entendiendo la "violencia digital como toda conducta, acción u omisión en contra de las mujeres basada en su género que sea cometida, instigada o agravada, en parte o en su totalidad, con la asistencia, utilización y/o apropiación de las tecnologías de la información y la comunicación".
Por otro lado, el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030 se propone "fortalecer el sistema científico en nuestro país, mediante un plan de inversion en equipamiento e infraestructura y de formación de recursos humanos que fomente la investigación básica y el incremento del conocimiento".
También el Plan incluye 10 desafíos nacionales claves para avanzar en la producción y el desarrollo hacia el 2030. Estos son:
-Erradicar la pobreza y reducir la desigualdad y la vulnerabilidad socioambiental.
-Impulsar la bioeconomía y la biotecnología para incrementar la producción sostenible y alcanzar la soberanía alimentaria.
-Contribuir al diseño de políticas para fortalecer la democracia y ampliar los derechos ciudadanos
-Construir una educación inclusiva y de calidad para el desarrollo nacional
-Lograr una salud accesible, equitativa y de calidad
-Desarrollar los sectores espacial, aeronáutico, de las telecomunicaciones y de la industria.
-Fortalecer la investigación marítima, la soberanía y el uso sostenible de los bienes del Mar Argentino
-Promover la industria informática y de las tecnologías de la información para la innovación productiva y la transformación
-Potenciar la transición al desarrollo sostenible.
-Fomentar y consolidar un sendero para la transición energética.
La Ley Olimpia 27.736 viene a modificar la Ley de Protección Integral a las Mujeres, introduciendo a la violencia digital como una de las maneras de agraviar y vulnerar a las mujeres.
Así asegura "los derechos y bienes digitales de las mujeres, así como su desenvolvimiento y permanencia en el espacio digital", respetando su dignidad, reputación e identidad, "incluso en los espacios digitales".
Este tipo de violencia incluídos en la norma perpetrados en tecnologías de la información y la comunicación "con el objeto de causar daños físicos, psicológicos, económicos, sexuales o morales tanto en el ámbito privado como en el público a ellas o su grupo familiar".
Lo novedoso es que incluye la viralización y difusión de imágenes íntimas y de desnudez atribuidas al género femenino.
En particular condena a las conductas que impliquen "la obtención, reproducción y difusión, sin consentimiento de material digital real o editado, intimo o de desnudez, que se le atribuya a las mujeres, o la reproducción en el espacio digital de discursos de odio misóginos y patrones estereotipados sexistas", es decir "acciones que atenten contra la integridad sexual de las mujeres".
La Ley 27.738 de Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030 busca "fortalecer el sistema científico en nuestro país, mediante un plan de inversión en equipamiento e infraestructura", proponiéndose la "transformación del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología eI nnovación, el fortalecimiento y la articulación creciente entre los organismos, instituciones y actores que forman parte de el, consolidando líneas de acción colaborativas y multiplicadoras del impacto de la ciencia en la sociedad".
El Plan se apoya en la Ley 27.614, de Financiamiento del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación sancionada en el 2021.
Esta ley fija el "incremento anual, progresivo y sostenido del presupuesto nacional destinado a la función Ciencia y Técnica con el propósito de alcanzar el 1% del PBI en 2032". Actualmente el Estado destina el 0.34% del PBI a esta materia.
Accedé a la Ley del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030