• miércoles 29 de octubre del 2025
logo
add image

Eliminaron cargos y permitieron el financiamiento externo en un organismo científico nacional

Se trata de la Agencia Nacional de Promoción e Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación; este viernes el Poder Ejecutivo reestructuró el organismo e impuso modificaciones amparado por las facultades delegadas.

El Gobierno Nacional modificó la estructura y las facultades de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación creada en el 2020; eliminó cargos del Directorio e incluyó la posibilidad de financiarlo mediante capitales externos.

Este viernes el Poder Ejecutivo Nacional en uso de las facultades legislativas delegadas por la Ley Bases N° 27.742 modificó el DNU 157/2020, el cual creó la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación; todas las modificaciones fueron oficializadas por el decreto 447/2025 publicado en el Boletín Oficial.

La Agencia según el Gobierno “posee en la actualidad una estructura organizativa compleja y excesivamente burocrática, incompatible con la misión encomendada y con los objetivos definidos en la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos N° 27.742”. Por ello les “resulta necesario eliminar 8 cargos que conforman el Directorio, con el fin de mejorar su funcionamiento mediante la toma de decisiones de manera ágil y eficiente y reducir el sobredimensionamiento de la estructura estatal”.

Desde ahora el organismo científico estará a cargo de un Comité Directivo integrado por 3 miembros; 1 Presidente/a y 2 Directores/as, tal como destaca la norma firmada por el Presidente Javier Milei y el Jefe de Gabinete Guillermo Francos.

En el texto se incluye como una función de la Agencia, la aplicación e implementación de instrumentos y herramientas de fomento en el sector científico-tecnológico especiales y “con financiamiento externo”, tanto multilateral, bilateral o regional, sobre una base de evaluación que contemple “factibilidad económica”, así como también “el porcentaje de riesgo y el recupero del financiamiento reembolsable otorgado”.

También la Agencia podrá “proponer el diseño y la implementación de esquemas de fondos de inversión y de respaldo orientados a promover la innovación”. Además se lo facultó para prestar servicios especializados con carácter oneroso en proyectos científicos. Por último se permite aceptar herencias y donaciones de otros organismos públicos o privados, tanto de nuestro país como del extranjero.

El decreto 447/2025 entrará en vigencia a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial e impacta sobre el organismo nacional descentralizado con autarquía administrativa y funcional. El objetivo es la promoción de la investigación científica, la generación de conocimiento y la innovación productiva en Argentina.

Hasta ahora el diseño e implementación de promoción se ejecutaban a través de tres Fondos; el FONCyT (Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica); el FONTAR (Fondo Tecnológico Argentino); y el FONARSEC (Fondo Argentino Sectorial).


Accedé al decreto

¿Te resultó útil lo que acabás de leer? Podés apoyarnos para que continuemos en esta tarea. Contribuí con tu suscripción para que nuestro contenido siga siendo abierto y podamos brindarte un servicio cada día mejor. Suscribirse.

footer
Top